¿Qué es la masa máxima autorizada?
La masa máxima autorizada condiciona la capacidad de carga de un coche, una furgoneta, un camión o incluso un autobús. Para calcular la carga útil, se resta a la MMA la tara del vehículo y los elementos añadidos. Así se obtiene cuánto se puede cargar realmente sin sobrepasar el límite legal.
Elementos que forman parte de la MMA:
- Vehículo en vacío con todos sus líquidos.
- Conductor y pasajeros.
- Equipaje, carga y accesorios adicionales.
- Combustible y batería en caso de vehículos eléctricos.
¿Qué significa MMA coche en la ficha técnica?
La ficha técnica es el lugar donde se encuentra toda la información. En el apartado F.2 aparece el valor de la MMA, mientras que en F.2.1 se detallan los límites por eje. También figura en algunos casos la MMTA (Masa Máxima Técnicamente Admisible), que puede ser distinta y responde a criterios de diseño.


¿Para qué sirve?
La masa máxima autorizada no es solo un dato técnico en la ficha del vehículo, también tiene consecuencias directas en la conducción diaria. Sirve para calcular la carga útil disponible, es decir, cuánto peso adicional se puede transportar sin sobrepasar el límite legal. Además, la MMA determina qué permiso de conducir se necesita en función del peso total y condiciona el acceso a ciertas vías o zonas restringidas. Respetarla garantiza que el vehículo circule con seguridad, evitando desgastes prematuros en frenos, neumáticos y suspensiones.
La MMA en la conducción
La MMA en la conducción influye en permisos, accesos a carreteras y controles de tráfico. No se trata solo de un número en un papel, sino de un criterio legal que determina qué carnet es necesario.
- Hasta 3.500 kg de MMA se puede conducir con permiso B.
- Entre 3.500 y 7.500 kg es necesario permiso C1.
- Más de 7.500 kg requieren permiso C.
- Para conjuntos de vehículo y remolque se aplican límites combinados.
Conducir un coche, furgoneta o camión con la MMA superada no es solo una infracción administrativa: compromete la seguridad, aumenta el riesgo de accidente y puede dejar al conductor sin cobertura del seguro en caso de siniestro.
Glosario para entender mejor la MMA- Qué es la MMA: Masa Máxima Autorizada, peso máximo legal de un vehículo.
- Qué es masa máxima autorizada: denominación oficial en la ficha técnica.
- Qué significa MMA en coches: límite de peso total de un turismo.
- Qué significa MMA en un camión: límite de peso total de un vehículo pesado de transporte.
- MMA en furgonetas: máximo permitido para furgonetas ligeras.
- MMA en transporte: concepto aplicado a vehículos de carga y mercancías.
Una de las dudas más comunes al revisar la ficha técnica es qué significa MMA en un coche. Estas siglas corresponden a la Masa Máxima Autorizada, es decir, el peso máximo legal que puede alcanzar un vehículo en circulación. En ese valor se incluyen la tara, el combustible, los ocupantes, el equipaje y cualquier accesorio homologado.
El significado de MMA en vehículos es claro: marca un límite que no se puede superar y que afecta tanto a turismos como a furgonetas o camiones. En la documentación aparece reflejado en el apartado F.2, donde figura la cifra exacta homologada para cada modelo.
En definitiva, cuando se pregunta qué es la MMA en un coche, la respuesta es que se trata de un dato oficial que regula la seguridad, el peso admisible y la conducción responsable. Respetarlo es esencial para evitar sanciones y garantizar que el vehículo funcione en condiciones óptimas.