El término guardabarros coche designa a la pieza encargada de proteger la carrocería y a otros usuarios de las proyecciones que generan las ruedas en movimiento. Este glosario ofrece una visión completa, desde qué es un guardabarros hasta los diferentes tipos, materiales, cuidados y dudas legales como si se puede circular sin guardabarros delantero.

¿Qué es el guardabarros?


El guardabarros, también llamado guardafangos, parafango o salpicadera, es una parte de la carrocería que cubre la rueda y el paso de rueda. Su misión principal es impedir que agua, piedras, barro y restos del asfalto impacten en la carrocería o se proyecten hacia otros vehículos y peatones. Entender qué es el guardabarros es fundamental para valorar su importancia en seguridad vial y en la conservación del coche.

guardabarros coche Que es y para que sirve cuadrada 1 | Total Renting
Funciones esenciales del guardabarros coche

  • Evita que barro, agua o piedras se adhieran a los bajos.
  • Protege sensores, cableado y sistemas de freno ubicados en el paso de rueda.
  • Reduce el riesgo de corrosión en zonas expuestas.
  • Minimiza las proyecciones hacia peatones y coches cercanos.

Guardabarros delantero coche y trasero

En la mayoría de vehículos se distingue entre guardabarros delantero coche y trasero. Ambos cumplen la misma función, pero los delanteros suelen estar más expuestos a golpes, salpicaduras y vibraciones, por lo que requieren mayor atención.

El guardabarros trasero, por su parte, soporta la proyección continua del neumático en carreteras mojadas, lo que obliga a revisar periódicamente su integridad.

¿Se puede circular sin guardabarros delantero?

La duda de si se puede circular sin guardabarros delantero es frecuente. La respuesta es clara: no es recomendable y, en muchos casos, no es legal. Circular sin esta pieza aumenta la proyección de objetos hacia otros usuarios, incrementa el desgaste de componentes internos y puede ocasionar problemas en inspecciones técnicas.

Además de las sanciones, la seguridad del conductor y de terceros se ve comprometida. Un guardabarros ausente expone frenos, amortiguadores y cableado a barro y agua, acelerando averías.

Tipos y materiales de guardabarros coche

  • Delanteros y traseros integrados en la carrocería.
  • Aletas ampliadas o flares en todoterrenos y SUV.
  • Faldillas flexibles o mudflaps para controlar salpicaduras.
  • Revestimientos interiores de paso de rueda fabricados en plásticos ligeros.

Mantenimiento y problemas frecuentes


El mantenimiento del guardabarros de un coche es una tarea sencilla que, si se realiza con regularidad, ayuda a prevenir averías y reparaciones costosas. Una inspección periódica permite detectar a tiempo la presencia de grietas, zonas oxidadas o tornillería floja que puedan comprometer la seguridad del vehículo.

Es recomendable revisar y limpiar el paso de rueda para evitar la acumulación de barro y suciedad. También conviene aplicar una capa de protección anticorrosiva en los bordes metálicos, sustituir clips o anclajes en mal estado y reparar posibles grietas en los plásticos utilizando adhesivos específicos para automoción.

Entre los problemas más comunes que afectan a esta pieza se encuentran las grietas provocadas por impactos, las deformaciones ocasionadas por roces con bordillos, la corrosión en elementos metálicos y las vibraciones producidas por una sujeción deficiente. Detectar estos fallos a tiempo prolonga la vida útil del guardabarros y evita gastos innecesarios.

Diferencia entre guardabarros y forro interior

Guardabarros

Superficie exterior visible integrada en la carrocería

Función principal estética y de protección contra proyecciones externas

Fabricado habitualmente en chapa, plástico rígido o fibra

Se pinta del color del coche para mantener la estética

Más expuesto a golpes, rozaduras y corrosión

Forro interior

Panel interno no visible que recubre el paso de rueda

Función principal de aislamiento frente a agua, barro y suciedad

Fabricado en plásticos ligeros o materiales compuestos

No requiere pintado ni acabado estético

Protege cableado, sensores y amortiguadores de la humedad

Guardabarros coche OEM y aftermarket

El guardabarros OEM (fabricante original) asegura ajuste perfecto, compatibilidad y homologación para pasar la ITV. Las versiones aftermarket son más económicas y variadas, pero pueden requerir adaptaciones.

Al elegir, conviene fijarse en: Material y resistencia. Acabado y necesidad de pintura. Garantía del fabricante. Homologación para evitar sanciones.

Instalación y sustitución

La instalación de un guardabarros delantero coche o trasero suele ser sencilla si se dispone de herramientas básicas. Lo importante es alinear correctamente la pieza y apretar cada tornillo de manera progresiva para evitar tensiones. En casos de daños severos, es preferible sustituir la pieza a repararla, sobre todo si afecta a la integridad estructural o a la protección contra corrosión.