El Volvo 480 E Manual marcó un antes y un después para la marca sueca. Fue su primer modelo de tracción delantera y destacó por su diseño innovador. Algunos de los aspectos más notables incluyen:
El Volvo 480 tuvo su debut en el año 1986, con una producción que se extendió hasta 1995. Este deportivo compacto marcó una nueva era para Volvo, con un diseño que se distanciaba de los sedanes más conservadores por los que era conocida la marca.
El Volvo 480 E Manual se lanzó con varias versiones a lo largo de su vida útil. Las opciones de motorización y acabado se adaptaban a diferentes mercados y preferencias del consumidor. Detalles técnicos como el tipo de inyección o los equipamientos opcionales variaron entre modelos.
El Volvo 480 E Manual es recordado por su pop-up, configuración de asientos 2+2, y un tablero digital avanzado para su época. Además, su motor ofrecía un balance entre rendimiento y economía, posicionándolo como un vehículo interesante en su clase.
Comodidad9,1
Seguridad9,2
Calidad/Precio9,1
Diseño8,9
Los precios para adquirir un Volvo 480 E Manual varían según el estado y el kilometraje del vehículo. de coleccionistas y entusiastas de la marca.
Las fichas técnicas del Volvo 480 E Manual destacan por mostrar las capacidades y las dimensiones del vehículo, así como los diferentes niveles de acabado que ofrecía durante su producción.
La gama de colores para el Volvo 480 E Manual era variada, ofreciendo desde tonos sobrios hasta colores más vivos y atrevidos. Las pinturas resaltaban y su naturaleza deportiva.
Las llantas desempeñaban un papel crucial en la estética del Volvo 480 E Manual. Con opciones de diseño y tamaño, no solo cumplían una función práctica sino que también reforzaban el carácter distintivo del modelo. y las mejoras en la conducción que aportaban.
El interior del Volvo 480 E Manual destacó por su confort y calidad percibida. Los asientos, diseñados ergonómicamente, ofrecían un soporte adecuado para viajes largos, y la tapicería estaba disponible en varios materiales, incluyendo opciones de cuero. El espacio interior se sentía amplio y el diseño escandinavo se reflejaba en la simplicidad y funcionalidad del habitáculo. La disposición de los controles y la visibilidad eran puntos fuertes en este modelo.
El Volvo 480 E Manual ya incorporaba en su diseño elementos de seguridad avanzada para su época. Contaba con cinturones de seguridad pre-tensados y un sistema de frenos anti-bloqueo (ABS). La carrocería estaba construida para absorber impactos, y se enfatizaba la protección de los ocupantes.
Aunque la tecnología de conectividad avanzada no era característica de la época, el Volvo 480 E incluía un sistema de audio competente con radio y reproductor de cintas o CD en sus últimos modelos, brindando entretenimiento de calidad para sus usuarios.
Entre los opcionales exteriores, los clientes podían encontrar:
Para el interior, los opcionales incluían:
Volvo ofrecía diversos paquetes que permitían personalizar el 480 E Manual según las preferencias de cada cliente. Estos paquetes podían incluir mejoras en el rendimiento, como suspensiones deportivas y motores más potentes. También se ofrecían paquetes de confort y lujo, con mejoras en la tapicería, sistemas de climatización automáticos y detalles exclusivos en el diseño interior y exterior. La compañía entendía la importancia de adaptarse a las necesidades y gustos personales, lo que se reflejaba en la flexibilidad de estos paquetes.
El Volvo 480 E Manual presentaba una gama de opcionales que se extendía desde mejoras estéticas hasta elementos de comodidad y practicidad. Se podía seleccionar entre varios tipos de tapizado, incluido el cuero de primera calidad, añadir sistemas de sonido avanzados o escoger acabados exteriores exclusivos. Volvo también ofertaba accesorios prácticos como portaequipajes y sistemas de almacenamiento interior. La marca enfocaba su oferta opcional en reforzar el carácter premium y la personalización del vehículo, asegurando que cada Volvo 480 E pudiera ser tan único como su propietario.
El cálculo de seguro para el Volvo 480 E Manual dependerá de diversos factores, incluyendo el perfil del conductor, el historial de conducción y la cobertura deseada. Es recomendable comparar presupuestos de diferentes aseguradoras para obtener la mejor oferta. Las características de seguridad del vehículo pueden contribuir a una prima más ajustada, reflejando la fiabilidad y el compromiso de Volvo con la protección de sus usuarios.
El Volvo 480 E contaba con motorizaciones de gasolina con cilindradas que oscilaban entre 1.7 y 2.0 litros, ofreciendo potencias que iban desde los 109 CV hasta aproximadamente 120 CV, dependiendo de la versión y el año de fabricación.
El Volvo 480 E estaba equipado con una transmisión manual de 5 velocidades.
El Volvo 480 E es un vehículo de 4 plazas con una configuración de 2+2 asientos, lo que significa que tiene dos asientos delanteros y dos traseros.
La velocidad máxima del Volvo 480 E varía según su motorización, pero generalmente se sitúa en un rango entre 190 y 200 km/h.
El Volvo 480 E tiene una carrocería de tipo coupé con portón trasero, destacando su diseño distintivo con faros escamoteables y un enfoque hacia la aerodinámica.
El Volvo 480 E incorporaba sistemas de seguridad como ABS en algunos de sus modelos, además de barras de protección lateral, cinturones de seguridad con pretensores y, en versiones más nuevas, airbag para el conductor.
El confort del Volvo 480 E se ve reforzado por características como aire acondicionado, asientos ajustables, sistema de audio y, en algunos modelos, techo solar eléctrico y elevalunas eléctricos.