El Volvo 480 E irrumpió en el mercado automovilístico en 1986 como un compacto deportivo que rompía con la estética tradicional de la marca sueca. Diseñado bajo una filosofía de innovación, este modelo incorporó características avanzadas para su época, como la tracción delantera y un notable diseño de carrocería tipo liftback. Su motorización inicial ofrecía un propulsor 1.7 litros de origen Renault, capaz de entregar 109 CV, que se asociaba a una transmisión manual de cinco velocidades o una automática opcional. La suspensión independiente y la dirección asistida contribuían a una conducción ágil y confortable, mientras que elementos como el sistema de frenos ABS marcaron un hito en la seguridad vehicular de aquellos años.
El Volvo 480 E se presentó inicialmente en una única variante de carrocería liftback, característica que lo distinguía dentro de la gama de la marca. A lo largo de su producción se introdujeron varias ediciones especiales y mejoras en su equipamiento:
El año 1986 marcó el lanzamiento del Volvo 480 E, un vehículo que no solo destacó por su estética sino por incorporar tecnologías vanguardistas para la época. A lo largo de su vida útil, el modelo experimentó actualizaciones y ediciones especiales que mantuvieron su relevancia en el mercado. Por ejemplo, en 1988 se introdujo el motor turbo, y en los años sucesivos se fueron agregando mejoras en confort y seguridad, como el sistema de frenos ABS y airbags. Estos cambios reflejaban el compromiso de Volvo con la innovación y la seguridad.
El Volvo 480 E nació como un modelo único en su especie, ofreciendo una experiencia de conducción distintiva. Sus versiones incluyen:
El Volvo 480 E es reconocido por:
Comodidad9,0
Seguridad9,2
Calidad/Precio9,1
Diseño9,0
En su lanzamiento, el Volvo 480 E ofreció una relación calidad-precio competitiva, posicionándose como una opción accesible para aquellos que buscaban un vehículo con un diseño distintivo y prestaciones avanzadas. Con el tiempo, los precios variaron en función de las versiones y ediciones especiales que se fueron incorporando al mercado. Hoy en día, un Volvo 480 E bien conservado puede considerarse un clásico en ascenso, con valores que reflejan su condición de vehículo de colección y su creciente apreciación entre los entusiastas del motor.
La ficha técnica del Volvo 480 E es una muestra de su enfoque en rendimiento y seguridad, con acabados que resaltan su calidad y detalles que lo diferencian.
El Volvo 480 E se ofreció en una gama de colores que realzaba su diseño vanguardista, desde tonos sobrios hasta opciones más vivas y deportivas, cada una pensada para complementar las líneas angulares del vehículo y su personalidad única.
Las llantas del Volvo 480 E no eran meramente funcionales, sino que también jugaban un papel clave en la estética del vehículo. Disponibles en distintos diseños y dimensiones, las llantas se adaptaban tanto a la versión base como a las más deportivas, ofreciendo un equilibrio perfecto entre estilo y rendimiento. A lo largo de su producción, se introdujeron variantes y mejoras que reflejaban las tendencias y avances tecnológicos en materia de aleaciones y diseño.
Imagina deslizarte en los asientos de terciopelo del Volvo 480 E, un toque premium que definía el estilo de la época. Sus asientos ergonómicos, ajustables a placer, te envuelven en un mullido abrazo. Con un diseño futurista para su tiempo, este modelo fue un parteaguas en la interpretación de la comodidad y el estilo interior de Volvo. Cada detalle, desde el tablero hasta las manijas de las puertas, resaltaba un lujo discreto, pero palpable.
Volvo y seguridad son casi sinónimos. El 480 E no fue la excepción, integrando características innovadoras como barras de protección contra impactos laterales.
Para aquellos tiempos, el Volvo 480 E sorprendía con su sistema de audio, que incluía radio y cassette con controles convenientemente ubicados, ofreciendo una experiencia sonora más que decente.
Llantas de aleación |
Luces antiniebla delanteras |
Techo solar eléctrico |
Control de crucero |
Aire acondicionado |
Espejos eléctricos |
Personalizar tu Volvo 480 E era posible, gracias a paquetes como el Sport, que añadía un dinamismo extra, o el Turbo, que impulsaba el rendimiento. Ambos diseñados para sacarle el máximo partido a tu 480 E.
El sistema ABS y la tapicería de cuero figuraban entre los extras más codiciados para aquellos que buscaban seguridad avanzada y un toque aún más lujoso.
¿Te flipa la idea de pilotar un clásico como el Volvo 480 E? Antes de lanzarte a la aventura, toca hablar de números, colega. Comparar precios de seguros es clave, y la red está llena de opciones. Tan solo mete tus datos y te saldrán cotizaciones para que encuentres la más top para tu Volvo.
El Volvo 480 E de 1986 contaba con una motorización de gasolina de cuatro cilindros con potencias que variaban aproximadamente entre 95 y 120 cv (CV) y una cilindrada que oscilaba entre 1.7 y 2.0 litros, dependiendo de la versión específica del modelo.
La velocidad máxima del Volvo 480 E varía según la variante de motor, pero generalmente se sitúa en un rango que puede ir de los 185 km/h a los 200 km/h, aproximadamente.
El Volvo 480 E es un vehículo con 4 asientos, ofreciendo una configuración de 2+2, lo cual significa dos asientos delanteros y dos traseros, con un enfoque más deportivo y compacto.
El Volvo 480 E estaba disponible con dos tipos de transmisión: una manual de 5 velocidades y una automática, siendo la primera la más común en la mayoría de las versiones del vehículo.
El Volvo 480 E fue innovador en su época en cuanto a seguridad, incluyendo características como barras de protección lateral, frenos ABS en algunas versiones y un diseño de carrocería con zonas de deformación programada para mejorar la absorción de impactos.
El consumo de combustible del Volvo 480 E puede variar dependiendo de la motorización y el tipo de transmisión, pero en general se estima un rango de consumo mixto que podría estar entre los 7 y 9 litros cada 100 kilómetros aproximadamente.
Sí, el Volvo 480 E ofrecía diversas opciones de personalización, que incluían diferentes combinaciones de colores para la carrocería y el interior, así como llantas de aleación de distintos diseños y otros accesorios que permitían a los compradores adaptar el coche a sus preferencias.