910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Volkswagen Karmann Ghia (1957)

Características y Review del Volkswagen Karmann Ghia (1957)

El Volkswagen Karmann Ghia de 1957 es un vehículo que encarna la elegancia y el diseño atemporal. Con su carrocería aerodinámica y curvas suaves, este coche fue un hito estilístico para Volkswagen. Bajo el capó, contaba con un motor trasero de 4 cilindros, refrigerado por aire, ofreciendo una experiencia de conducción única. Su chasis se basaba en el del Volkswagen Escarabajo, lo que aseguraba la fiabilidad y sencillez mecánica, mientras que su interior presentaba un toque de lujo y confort, raro en su época para un vehículo de su clase.

Variantes del Volkswagen Karmann Ghia (1957)

El Volkswagen Karmann Ghia de 1957 se presentó principalmente en dos variantes de carrocería: el coupé y el descapotable. El coupé destacaba por su techo rígido y líneas elegantes, ideal para un uso cotidiano con un toque de distinción. Por otro lado, el descapotable, con su capota plegable, apuntaba a los amantes de la conducción al aire libre, ofreciendo una experiencia más emocionante y sensorial. Ambas variantes compartían la misma base mecánica, garantizando el rendimiento y la calidad Volkswagen.

Año

1957 marcó el inicio de la producción del Volkswagen Karmann Ghia, un coche que rápidamente se convirtió en un clásico.

Versiones del Volkswagen Karmann Ghia (1957)

  • Type 14: La versión más conocida, con carrocería coupé y descapotable.
  • Variantes especiales: Ediciones limitadas con características únicas lanzadas a lo largo de su historia.
  • Características generales

    El Volkswagen Karmann Ghia de 1957 se distingue por su diseño italiano, obra de la firma Ghia, y su construcción alemana, por parte de Karmann. Su silueta es sinónimo de estilo y buen gusto. En el interior, la calidad de materiales y acabados eran superiores a lo esperado en su segmento, con un enfoque en la comodidad. La configuración de tracción trasera y su motor bóxer de cuatro cilindros proporcionaban un rendimiento consistente y una conducción placentera. Este coche no solo era un placer visual, sino también mecánico.

    Nota
    9,1

    Comodidad8,9

    Seguridad9,3

    Calidad/Precio9,0

    Diseño9,4


    Precios del Volkswagen Karmann Ghia (1957)

    El precio del Volkswagen Karmann Ghia en 1957 reflejaba su posición como un coche de nicho con un gran énfasis en el diseño y la calidad. Aunque era más caro que el Volkswagen Escarabajo, su costo estaba justificado por su exclusividad y su atractivo estético. Hoy en día, su valor como clásico sigue en aumento, siendo muy cotizado por coleccionistas y entusiastas.

    PRECIO
    El precio del Volkswagen Karmann Ghia (1957) está entre:
    CONSULTAR

    Fichas técnicas, Acabados y Medidas

    Las fichas técnicas del Volkswagen Karmann Ghia de 1957 detallan su motor de 1192 cc con 30 CV, una transmisión manual de 4 velocidades y frenos de tambor. Las dimensiones eran contenidas, con una longitud de 4,14 metros y una batalla de 2,40 metros, lo que le confería una gran maniobrabilidad. Los acabados interiores estaban cuidadosamente seleccionados para ofrecer una atmósfera de lujo y confort.

    Exterior del Volkswagen Karmann Ghia (1957)

    Pinturas y colores

    En 1957, el Karmann Ghia ofrecía una paleta de colores que complementaba su elegante diseño. Los colores iban desde tonos sobrios y elegantes hasta opciones más vivas y llamativas. Cada color resaltaba las líneas y curvas distintivas del vehículo, realzando su presencia y atractivo en la carretera.

    Llantas

    Las llantas del Volkswagen Karmann Ghia de 1957 eran modestas pero elegantes, generalmente de 15 pulgadas, con tapacubos cromados que destacaban sobre los neumáticos estilizados, aportando un toque clásico y refinado a la estética general del coche.

    Interior del Volkswagen Karmann Ghia (1957)

    Asientos y Tapicerías

    El interior del Volkswagen Karmann Ghia de 1957 distinguía por su diseño sencillo pero elegante. Los asientos ofrecían un apoyo y comodidad aceptables para la época. La tapicería era generalmente de vinilo, disponible en varios colores, que mantenía el estilo clásico del vehículo. Los paneles de las puertas y el salpicadero estaban cuidadosamente acabados para complementar la estética interna. Detalles como el volante de dos radios y la palanca de cambios alargada aportaban un toque deportivo, manteniendo la elegancia característica de la marca. A pesar de su enfoque en el estilo, este coche también se consideraba práctico y funcional para su época.

    Seguridad

    Con la seguridad como una preocupación creciente, el Volkswagen Karmann Ghia incorporaba características básicas para su tiempo. El diseño del chasis proporcionaba cierta rigidez y la carrocería estaba diseñada para soportar impactos moderados. Sin embargo, los sistemas de seguridad como los conocemos hoy no estaban disponibles, reflejando las normas de la época.

    Conectividad y Audio

    La conectividad moderna no era una característica del Karmann Ghia de 1957. La experiencia de audio se limitaba a un radio AM básico, ofreciendo entretenimiento y noticias durante el manejo.

    Opcionales

    Opcionales exteriores

    Los aficionados y coleccionistas del Volkswagen Karmann Ghia podían optar por varios elementos opcionales para personalizar el exterior de su vehículo:

  • Ruedas con tapacubos específicos de época
  • Faros antiniebla adicionales
  • Capotas para las versiones descapotables
  • Elección de colores de pintura exclusivos
  • Opcionales interiores

    Para el interior, Volkswagen ofrecía una gama de opciones destinadas a incrementar el confort y la personalización:

  • Fundas de asiento de diferentes materiales y colores
  • Volantes deportivos
  • Pomo de cambios y pedales con diseños exclusivos
  • Accesorios de lujo como portaobjetos adicionales o adornos decorativos
  • Paquetes

    Aunque no era común en la época, se podía pensar en paquetes opcionales como conjuntos de mejoras estéticas o de confort que algunos distribuidores podían ofrecer. Estos paquetes estarían enfocados en realzar la experiencia de manejo o en mejorar el aspecto visual del vehículo, tanto en exterior como en interior.

    Opcionales

    Los opcionales del Karmann Ghia podían incluir entre otros:

  • Cinturones de seguridad, un extra poco común para su tiempo
  • Radio con mejores funcionalidades
  • Elementos de calefacción mejorados
  • Vídeos y Prueba del Volkswagen Karmann Ghia (1957)

      Noticias destacadas

      Calcular seguro del Volkswagen Karmann Ghia (1957)

      Para calcular el seguro del Volkswagen Karmann Ghia 1957, es importante considerar:

    • La antigüedad del vehículo
    • Su estado de conservación
    • El uso que se le dará (cotidiano o coleccionismo)
    • Otros modelos similares al Volkswagen Karmann Ghia (1957)

      Preguntas frecuentes

      ¿Cuál era la gama de potencia del motor en los Volkswagen Karmann Ghia de 1957?

      Los motores del Volkswagen Karmann Ghia de 1957 ofrecían potencias que variaban generalmente entre 30 y 50 CV, dependiendo de la versión específica y las actualizaciones realizadas a lo largo de su producción.

      ¿Qué tipo de motor tenía el Volkswagen Karmann Ghia y cuál era su cilindrada?

      Los Volkswagen Karmann Ghia estaban equipados con motores bóxer de cuatro cilindros refrigerados por aire, con cilindradas que iban aproximadamente desde los 1.200 cc hasta los 1.600 cc en las versiones posteriores.

      ¿Cuántas plazas tenía el Volkswagen Karmann Ghia y cuál era su distribución de asientos?

      El Volkswagen Karmann Ghia era un vehículo con 2+2 plazas, contando con dos asientos delanteros y una pequeña banqueta trasera capaz de acomodar dos pasajeros adicionales en espacios reducidos.

      ¿Cuál era la velocidad máxima que podía alcanzar el Volkswagen Karmann Ghia?

      La velocidad máxima del Volkswagen Karmann Ghia podía variar entre los 115 y los 145 km/h, dependiendo del modelo y el año de fabricación, así como de la motorización específica.

      ¿Cómo era el diseño exterior e interior del Volkswagen Karmann Ghia?

      El diseño exterior del Volkswagen Karmann Ghia destacaba por sus líneas elegantes y deportivas, con un chasis del tipo carrocería sobre bastidor y detalles cromados típicos de la época. Interiormente, ofrecía un acabado sencillo pero funcional, con un tablero de instrumentos clásico y volante de diseño exclusivo.

      ¿Qué tipo de tracción tenía el Volkswagen Karmann Ghia y cómo afectaba a su conducción?

      El Volkswagen Karmann Ghia estaba equipado con tracción trasera, lo que junto a su motor trasero proporcionaba una distribución de peso particular que influía en su manejo y estabilidad, especialmente característico en vehículos de su tiempo.

      ¿Existen diferentes variantes del Volkswagen Karmann Ghia y en qué se diferenciaban?

      Sí, existieron diversas variantes del Volkswagen Karmann Ghia, incluyendo modelos coupé y descapotables. Las diferencias entre estas variantes residían principalmente en la carrocería y algunos detalles de diseño, pero todas mantenían la esencia estilística y mecánica del Karmann Ghia original.

      TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

      El País
      El Mundo
      elEconomista.es
      Motor.es
      20 Minutos
      Marca motor