Marca | Volkswagen |
Modelo | ID. Buzz |
Año de presentación | 2017 |
Tipo | Vehículo Eléctrico |
Concepto | Furgoneta / Microbús |
Autonomía | Aprox. 270 millas (WLTP) |
Carga rápida | Sí |
Tecnología | Plataforma MEB |
Info-entretenimiento | Pantallas táctiles, Conectividad avanzada |
El Volkswagen ID. Buzz, presentado en 2017, representa una visión moderna y eléctrica de las icónicas furgonetas Volkswagen. Este modelo ha sido ideado en diferentes variantes de carrocería para adaptarse tanto al transporte de personas como de carga, ofreciendo una versión pasajeros y una versión comercial. Cada una de ellas mantiene el diseño vanguardista y la funcionalidad, pero se diferencia en su configuración interna y capacidad de carga.
El Volkswagen ID. Buzz fue presentado como un concepto en 2017, capturando el interés del público y la prensa especializada. Su diseño nostálgico, inspirado en el clásico VW Bus, combinado con tecnología de punta, prometía una revolución en el segmento de vehículos eléctricos. Desde su presentación, ha habido una anticipación constante por su lanzamiento oficial, que se ha ido detallando a lo largo de los años.
El Volkswagen ID. Buzz se distingue por su estilo retro-futurista que rinde homenaje al clásico VW Bus, su espacioso interior con una alta modularidad y su enfoque en la sostenibilidad, gracias a su motorización completamente eléctrica. La plataforma MEB permite una distribución óptima del espacio y una autonomía eléctrica destacable.
Comodidad9,5
Seguridad9,6
Calidad/Precio9,1
Diseño9,7
A pesar de que el Volkswagen ID. Buzz se presentó en 2017, su precio todavía no se ha definido oficialmente. Se espera que, al momento del lanzamiento, el coste se alinee con la estrategia de Volkswagen de ofrecer vehículos eléctricos accesibles. Los precios variarán dependiendo de la versión, equipamiento y posibles subvenciones gubernamentales para vehículos eléctricos.
El Volkswagen ID. Buzz contará con especificaciones técnicas avanzadas, acordes a la plataforma MEB, destacando su sistema de propulsión eléctrica, baterías de alta capacidad y autonomía competitiva. Los acabados y medidas estarán en línea con la calidad y funcionalidad que caracterizan a Volkswagen, ofreciendo comodidad y practicidad en ambos modelos, pasajeros y cargo.
El Volkswagen ID. Buzz está previsto para ofrecer una gama de pinturas y colores que resalten su diseño único, con opciones que van desde tonos sobrios hasta colores vibrantes, permitiendo personalización y reflejando la personalidad del conductor.
Las llantas del Volkswagen ID. Buzz no solo serán un componente funcional, sino también un elemento de diseño clave. Se espera una variedad de tamaños y estilos, que complementen su aspecto moderno y sostenible. Las llantas contribuirán a la eficiencia del vehículo, optimizando el rendimiento aerodinámico y la autonomía eléctrica.
El Volkswagen ID. Buzz de 2017 redefine la estética interior de las tradicionales furgonetas con asientos modulares que permiten múltiples configuraciones para ajustarse a todas las necesidades de viaje. La tapicería de alta calidad destaca por su diseño contemporáneo, y ofrece una experiencia de confort que combina la nostalgia con la vanguardia. Los detalles como los acabados soft-touch y la iluminación ambiental ajustable crean una atmósfera acogedora. La versión concepto mostró innovaciones como asientos giratorios y mesas plegables, haciendo de este vehículo un espacio altamente versátil y funcional.
El concepto Volkswagen ID. Buzz, presentado en 2017, incorporaba tecnologías de seguridad avanzadas con asistencia a la conducción para garantizar la protección de sus ocupantes. Con la inclusión de sistemas como la frenada autónoma de emergencia, el reconocimiento de señales de tráfico y el control de crucero adaptativo, este vehículo concepto prometía una conducción segura. Además, la estructura reforzada y los múltiples airbags ofrecían seguridad pasiva incrementada.
El sistema de conectividad y multimedia en el Volkswagen ID. Buzz es de última generación, incluyendo pantallas táctiles interactivas, conectividad móvil avanzada y un sistema de sonido envolvente para proporcionar un entretenimiento y una navegación de excelente calidad durante la conducción.
Iluminación LED | Llantas de aleación únicas |
Colores personalizados | Techo panorámico |
Sistema de sonido premium | Asientos con calefacción |
Acabados en materiales exclusivos | Paquete de iluminación ambiental |
Los paquetes opcionales para el Volkswagen ID. Buzz incluyen mejoras tecnológicas, confort y acabados de diseño, cada uno diseñado para personalizar la experiencia de conducción.
Los opcionales del Volkswagen ID. Buzz permiten adaptar el vehículo a cada estilo de vida, ofreciendo desde sistemas de navegación avanzados hasta accesorios deportivos.
El cálculo de seguro para el Volkswagen ID. Buzz debe considerar:
Es crucial evaluar la prima de seguro basada en estos factores técnicos para obtener una protección acorde al nivel de innovación del vehículo.
La autonomía del Volkswagen ID. Buzz varía según la versión y el tamaño de la batería, ofreciendo un rango aproximado de 330 a 550 kilómetros según el ciclo WLTP.
El Volkswagen ID. Buzz se ofrece con diferentes configuraciones de asientos, pudiendo acomodar hasta un máximo de 7 ocupantes dependiendo de la variante.
El Volkswagen ID. Buzz cuenta con motores eléctricos que varían en potencia, con un rango que va desde los 200 hasta los 350 cv aproximadamente.
La velocidad máxima del Volkswagen ID. Buzz está limitada electrónicamente, situándose alrededor de los 160 km/h en todas sus versiones.
El Volkswagen ID. Buzz incorpora varias ayudas a la conducción y en algunas variantes puede incluir sistemas semi-autónomos, aunque no se considera un vehículo de conducción totalmente autónoma.
Sí, Volkswagen ha anunciado versiones del ID. Buzz orientadas al transporte de carga y uso comercial, conocidas como ID. Buzz Cargo, con configuraciones y espacios adaptados a estas necesidades.
El Volkswagen ID. Buzz admite carga rápida y carga estándar. El tiempo de carga varía según el tipo de cargador utilizado, pudiendo necesitar desde 30 minutos en un punto de carga rápida para un 80% hasta varias horas con un cargador doméstico.