El Volkswagen Derby irrumpió en el mercado como una propuesta fresca y fiable de la marca alemana. Con un diseño compacto y elegante, este modelo ofrecía una experiencia de conducción equilibrada y una calidad de fabricación sobresaliente. Destacaba por su eficiencia y su adaptabilidad tanto a la ciudad como a viajes más largos, garantizando comodidad y funcionalidad. Su lanzamiento en 1977 marcó un nuevo hito en la gama de vehículos compactos, sentando las bases para futuras generaciones de coches urbanos.
El Volkswagen Derby se presentó con distintas variantes de carrocería que se adaptaban a las necesidades de cada usuario:
Desde su debut en 1977, el Volkswagen Derby se ha mantenido como un referente en el segmento de los sedanes compactos. A lo largo de los años, ha sabido evolucionar manteniendo su esencia y adaptándose a las demandas del mercado.
Nombre | Detalles |
Derby LS | El básico, pero completo con todo lo necesario para disfrutar del camino. |
Derby GLS | La versión sofisticada, con un toque extra de confort y diseño. |
Derby CL | La opción económica, sin sacrificar calidad y eficiencia. |
¿Tienes ganas de un coche práctico y con estilo? El Derby es tu colega de asfalto.
El Volkswagen Derby se caracteriza por:
Comodidad9,7
Seguridad8,8
Calidad/Precio9,3
Diseño9,4
Posicionado como un vehículo accesible, el Volkswagen Derby ofrecía una excelente relación calidad-precio, atrayendo a una amplia gama de compradores.
Las fichas técnicas del Derby demuestran su solidez mecánica y los acabados y medidas reflejan su funcionalidad y practicidad.
El Derby se vistió con una paleta de colores que iban desde el clásico Blanco Alpino hasta el atrevido Rojo Marte, pasando por tonos sobrios como el Azul Marino. La variedad cromática permitía personalizar el vehículo al gusto del cliente, ofreciendo una identidad única para cada coche.
Las llantas del Volkswagen Derby, robustas y con diseños que resisten el paso del tiempo, aportaban un toque distintivo y funcional al conjunto del vehículo.
A ver, hablemos de los asientos y tapicerías del Derby de aquellos tiempos. La cosa era sencilla pero funcional, con asientos que mantenían la compostura y una tapicería que resistía lo suyo. Nada de cuero ni florituras modernas, aquí era tela y a lo sumo, algún vinilo. Eso sí, el diseño era elegante a su manera, con la robustez que esperabas de un Volkswagen de la época.
En cuestiones de seguridad, el Volkswagen Derby no estaba a la vanguardia que diríamos hoy, pero para su tiempo, traía lo justo y necesario. Cinturones de seguridad, una carrocería firme y esa sensación de estar en un coche sólido.
En cuanto a conectividad y audio, bueno, en aquella época era más bien la radio AM/FM la que cortaba el bacalao, y si tenías suerte, una casetera.
Mirando la lista de opcionales exteriores, podías encontrarte con varias chucherías para personalizar tu Derby: llantas de aleación ligeras, espejos retrovisores ajustables desde dentro, y faros antiniebla para esos días de mala visibilidad. Incluso, algunos modelos ofrecían el techo solar, un lujo por aquel entonces.
Y si nos metemos dentro, los opcionales interiores no se quedaban cortos. Estamos hablando de volantes deportivos ajustables, ¿eh? Además, instrumentación con cuenta revoluciones y un reloj analógico que daba un toque distintivo al salpicadero. La comodidad tampoco se pasaba por alto, con calefacción ajustable y algún que otro compartimento extra.
Los paquetes opcionales eran la guinda del pastel. Había combinaciones que incluían mejoras tanto estéticas como prácticas. Por ejemplo, el paquete deportivo añadía un poco de picante con detalles aerodinámicos y una suspensión optimizada para una conducción más firme.
Y para aquellos que buscan algo más, los opcionales generales permitían ajustar el Derby a tu gusto. Hablamos de sistemas de sonido mejorados, elevalunas manuales (¡que era una novedad!) y hasta calefacción para los asientos. En aquellos tiempos, sumar estos extras realmente marcaba la diferencia y le daba un toque personal a tu coche.
Si estás pensando en asegurar un clásico como el Derby, hay comparadores y calculadoras que te ayudarán a encontrar una póliza que se ajuste a tus necesidades y al valor histórico del coche.
El Volkswagen Derby ofrecía motores con potencias que iban desde aproximadamente 50 CV hasta 70 CV, variando según la versión y el año de fabricación.
La cilindrada de los motores del Volkswagen Derby oscila entre 1.0 y 1.3 litros, dependiendo de la variante específica del modelo.
El Volkswagen Derby cuenta con 5 plazas de asiento, ofreciendo un habitáculo compacto pero funcional para pasajeros.
La velocidad máxima del Volkswagen Derby varía según el modelo y motorización, pero generalmente se sitúa en un rango de entre 140 km/h y 160 km/h.
El Volkswagen Derby venía equipado con una transmisión manual de 4 o 5 velocidades, dependiendo del modelo y año de fabricación.
Sí, en su época, el Volkswagen Derby ofrecía diversas opciones de personalización, incluyendo diferentes colores de carrocería y tipos de tapicería, entre otros.
El Volkswagen Derby contaba con características básicas de seguridad para su época, como cinturones de seguridad, pero no disponía de sistemas avanzados de seguridad activa y pasiva que son comunes en los modelos modernos.