Triumph Dolomite (1972)

Características y Review del Triumph Dolomite (1972)
El Triumph Dolomite se presentó como una respuesta refinada y de alto rendimiento a la demanda de coches de lujo compactos. Con un diseño elegante y un interior bien acabado, este modelo británico destacó por su equilibrio entre prestaciones y comodidad. Sus motores de cuatro cilindros y la opción de un potente Sprint con un revolucionario motor de 16 válvulas hicieron de este coche una elección popular entre aquellos que buscaban distinción sin renunciar a la deportividad.
Variantes del Triumph Dolomite (1972)
El Triumph Dolomite ofreció diferentes variantes para satisfacer a un amplio rango de clientes:
Año
1972 marcó el nacimiento del Triumph Dolomite, un coche que a lo largo de su producción supo adaptarse y evolucionar, manteniendo siempre su esencia de elegancia y deportividad. Su legado ha persistido a lo largo de los años, siendo aún recordado y valorado por entusiastas del automovilismo.
Versiones del Triumph Dolomite (1972)
El Triumph Dolomite se presentó en varias versiones para atender a las necesidades específicas de cada cliente:
Características generales
Con una carrocería bien proporcionada y un habitáculo confortable, el Triumph Dolomite destacó por su dirección precisa y una suspensión que lograba un compromiso idóneo entre confort y comportamiento deportivo.

9,1
Comodidad9,1
Seguridad8,8
Calidad/Precio9,3
Diseño9,1
Precios del Triumph Dolomite (1972)
El precio del Triumph Dolomite variaba según la versión y el nivel de equipamiento, posicionándose como una opción competitiva dentro de los sedanes de lujo de tamaño medio de la época.
Fichas técnicas, Acabados y Medidas
Las fichas técnicas del Triumph Dolomite detallaban información vital como dimensiones, peso, capacidad del motor y rendimiento, ofreciendo a los compradores datos claros para su elección.
Exterior del Triumph Dolomite (1972)
Pinturas y colores
Con una paleta de colores que variaba desde tonos sobrios hasta más vivaces, el Triumph Dolomite permitía a sus propietarios elegir un estilo que reflejara su personalidad.
Llantas
Las llantas del Triumph Dolomite eran un componente clave en su estética y rendimiento. Los modelos base contaban con diseños sencillos, mientras que el Sprint disponía de llantas de aleación deportivas que no solo mejoraban la estética sino también la dinámica de conducción. Este detalle reforzaba su imagen de berlina deportiva, una característica muy valorada entre los entusiastas de la época.
Interior del Triumph Dolomite (1972)
Asientos y Tapicerías
El Triumph Dolomite de 1972 ofrecía un interior que reflejaba su enfoque en la comodidad y el estilo británico clásico. Los asientos eran un punto fuerte del diseño, proporcionando una experiencia de conducción envolvente y elegante. Detalles técnicos sobre los asientos y tapicerías incluyen:
Seguridad
La seguridad en el Triumph Dolomite de 1972 reflejaba las normativas y expectativas de la época. Aunque no contaba con las avanzadas características de seguridad de los vehículos modernos, incorporaba elementos básicos para proteger a sus ocupantes. Algunas de estas características eran:
Conectividad y Audio
Como producto de su tiempo, el Triumph Dolomite presentaba un sistema de audio acorde a la tecnología de los años 70. Los aficionados a la música podían disfrutar de:
Opcionales
Opcionales exteriores
¿Quieres ruedas de aleación o un techo solar? En el ’72 podías darle un toque personal a tu Dolomite con esos extras chulos.
Opcionales interiores
Madera en el salpicadero o manijas de las puertas cromadas, hacían que el coche molara aún más.
Paquetes
¿Te gusta el lujo? Puedes buscar el paquete «luxury», que te daba alfombrillas más elegantes y acabados internos más chics.
Opcionales
Los coches de la época no eran tan personalizables como hoy, pero aún así, tener elección de colores tanto externos como internos era todo un puntazo.
Vídeos y Prueba del Triumph Dolomite (1972)
Noticias destacadas
Calcular seguro del Triumph Dolomite (1972)
Calcular el seguro para un Triumph Dolomite de 1972 implica considerar su condición de coche clásico. Es crucial tener en cuenta factores como el valor de mercado actual, el uso que se le dará (ocasional, colección) y la cobertura deseada.
Otros modelos similares al Triumph Dolomite (1972)
Preguntas frecuentes
¿Qué motorización ofrece el Triumph Dolomite?
El Triumph Dolomite ofreció distintas motorizaciones que iban desde un 4 cilindros de 1.3 litros hasta un 4 cilindros de 2.0 litros, con potencias que variaban aproximadamente entre 55 y 130 CV.
¿Qué tipo de transmisión se utilizó en el Triumph Dolomite?
El Triumph Dolomite venía equipado generalmente con una transmisión manual de 4 velocidades, aunque algunos modelos ofrecían una transmisión automática opcional o una manual de 5 velocidades.
¿Cuál era la velocidad máxima del Triumph Dolomite?
La velocidad máxima del Triumph Dolomite variaba, pero algunos de los modelos de mayor rendimiento podían alcanzar velocidades de más de 180 km/h.
¿Cuántos asientos tenía el Triumph Dolomite?
El Triumph Dolomite fue diseñado como un coche con capacidad para 5 pasajeros, incluyendo al conductor, ofreciendo 2 asientos delanteros y un asiento trasero con espacio para 3 personas.
¿Qué tipo de carrocería tenía el Triumph Dolomite?
El Triumph Dolomite se caracterizaba por tener una carrocería sedán de 4 puertas, que combinaba un diseño clásico con líneas más deportivas en algunas versiones, como la Sprint.
¿Cuáles eran las principales diferencias entre las versiones del Triumph Dolomite?
Las diferencias entre las versiones del Triumph Dolomite residían en su motorización, nivel de acabados, detalles exteriores e interiores y, en algunos casos, la incorporación de accesorios deportivos como en la versión Sprint.
¿Cuándo se dejó de fabricar el Triumph Dolomite?
La producción del Triumph Dolomite cesó en 1980, marcando el fin de una era para este modelo británico clásico.