910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Toyota Corona (1979)

Características y Review del Toyota Corona (1979)

El Toyota Corona de 1979 es un vehículo que representa fielmente la filosofía de durabilidad y confiabilidad de la marca japonesa. Con un diseño robusto y una mecánica sencilla pero efectiva, este modelo ofrecía un equilibrio entre confort y eficiencia. Estaba disponible con una gama de motores que incluían desde los económicos 1.6 litros hasta los más potentes 2.0 litros, con opciones de transmisión manual o automática. Su suspensión balanceada proporcionaba una conducción suave, convirtiéndolo en una opción popular para el uso diario y para largas distancias.

Variantes del Toyota Corona (1979)

El Toyota Corona de 1979 se ofrecía en múltiples variantes de carrocería para satisfacer distintas necesidades y gustos. Los consumidores podían elegir entre el sedán tradicional, el coupé más deportivo, el funcional station wagon y el liftback, que ofrecía una mezcla de estilo y practicidad.

Año

En 1979, el Toyota Corona ya había consolidado su posición como un vehículo confiable y asequible. Durante ese año, Toyota continuó innovando en su diseño y tecnología, manteniendo al Corona competitivo en un mercado cada vez más exigente. Se destacaba por su buen rendimiento y su capacidad para adaptarse tanto a entornos urbanos como a trayectos interurbanos, lo que lo hacía atractivo para una amplia gama de conductores.

Versiones del Toyota Corona (1979)

El Toyota Corona de 1979 ofrecía varias versiones que variaban principalmente en motorización y acabados interiores. Estos modelos eran conocidos por nombres como Deluxe, GL, SR y LE, cada uno con un nivel de equipamiento específico y orientado a diferentes segmentos del mercado, desde la versión básica hasta la más lujosa y equipada.

Características generales

Las características generales del Toyota Corona de 1979 incluían una gama de motores de cuatro cilindros en línea, sistemas de tracción trasera y, en algunos mercados, la opción de tracción delantera. Este modelo presentaba una suspensión independiente en las ruedas delanteras y una suspensión de eje rígido en la parte trasera, asegurando un manejo estable. En términos de seguridad, ofrecía cinturones de seguridad y, en algunas versiones, frenos de disco en las ruedas delanteras.

Nota
9,1

Comodidad8,9

Seguridad9,2

Calidad/Precio8,8

Diseño9,7


Precios del Toyota Corona (1979)

Los precios del Toyota Corona de 1979 eran competitivos y ofrecían una excelente relación calidad-precio, lo que contribuyó a su popularidad en los mercados internacionales.

PRECIO
El precio del Toyota Corona (1979) está entre:
CONSULTAR

Fichas técnicas, Acabados y Medidas

Las fichas técnicas del Toyota Corona de 1979 proporcionaban información detallada sobre las especificaciones, acabados y medidas de cada versión, facilitando la comparación y elección.

Exterior del Toyota Corona (1979)

Pinturas y colores

El Toyota Corona de 1979 estaba disponible en una variedad de pinturas y colores, que iban desde tonos sobrios y clásicos hasta colores más vivos y atrevidos, permitiendo personalizar el vehículo según los gustos del cliente.

Llantas

Las llantas del Toyota Corona de 1979 eran una declaración de estilo y funcionalidad. Disponibles en diferentes diseños, dependiendo de la versión, estas contribuían a la estética del vehículo y a su rendimiento en carretera. La selección de llantas adecuadas era esencial para mantener el equilibrio entre seguridad y confort al conducir.

Interior del Toyota Corona (1979)

Asientos y Tapicerías

En 1979, el Toyota Corona ofrecía un interior que destacaba por su funcionalidad y comodidad. Los asientos del Corona estaban diseñados para proporcionar soporte y confort incluso en los viajes más largos. La tapicería, disponible en distintas opciones según el modelo y el acabado, se caracterizaba por su durabilidad y aspecto atractivo. Asimismo, el espacio interior era generoso, permitiendo a los pasajeros disfrutar de una habitabilidad adecuada para la época, con suficiente espacio para las piernas y la cabeza. La calidad percibida en los materiales y el ensamblaje dejaban claro que Toyota no escatimaba en garantizar una experiencia de viaje placentera.

Seguridad

En cuanto a la seguridad, el Toyota Corona de 1979 incorporaba características básicas que eran estándares para la época. Aunque no contaba con las avanzadas tecnologías de seguridad activa y pasiva de los vehículos modernos, disponía de cinturones de seguridad, una estructura de carrocería con zonas de deformación programada y un sistema de frenos eficiente que aseguraba una respuesta adecuada en situaciones de emergencia.

Conectividad y Audio

Aunque limitada según los estándares actuales, la conectividad y el sistema de audio del Corona eran satisfactorios, con una radio AM/FM y altavoces que ofrecían entretenimiento durante el viaje.

Opcionales

Opcionales exteriores

  • Llantas de aleación
  • Faros antiniebla
  • Colores de pintura personalizados
  • Opcionales interiores

  • Aire acondicionado
  • Volante de cuero
  • Asientos con calefacción
  • Paquetes

    Los paquetes opcionales permitían personalizar el Toyota Corona a gusto del consumidor, añadiendo elementos como un mejor equipo de audio, accesorios de confort y decoraciones específicas para darle un toque único y personal al vehículo.

    Opcionales

    Entre los opcionales destacados del Toyota Corona se encontraban sistemas de seguridad mejorados, accesorios para incrementar la comodidad y detalles estéticos que elevaban el nivel de personalización del coche, haciendo que cada unidad pudiera ser única.

    Vídeos y Prueba del Toyota Corona (1979)

      Noticias destacadas

      Calcular seguro del Toyota Corona (1979)

      Si estás interesado en asegurar un Toyota Corona de 1979, es esencial considerar varias opciones para encontrar la cobertura adecuada:

    • Comparar precios entre distintas aseguradoras
    • Evaluar la cobertura de responsabilidad civil y daños propios
    • Considerar seguros que ofrezcan asistencia en carretera
    • Tener en cuenta el valor histórico del vehículo para una póliza a medida
    • Nuestros asesores te guiarán en el proceso para que tu clásico japonés esté protegido con las mejores condiciones.

      Otros modelos similares al Toyota Corona (1979)

      Preguntas frecuentes

      ¿Cuál era la gama de potencia del Toyota Corona de 1979?

      La potencia del Toyota Corona de 1979 variaba entre aproximadamente 75 y 100 CV, dependiendo del modelo y la configuración del motor.

      ¿Qué tipos de carrocería ofrecía el Toyota Corona en su versión de 1979?

      El Toyota Corona de 1979 estaba disponible en varias carrocerías, incluyendo sedán, coupé, liftback y station wagon.

      ¿Cuál era el rango de cilindrada de los motores disponibles para el Toyota Corona 1979?

      Los motores del Toyota Corona 1979 tenían una cilindrada que iba desde los 1.6 litros hasta los 2.2 litros.

      ¿Qué tipo de transmisiones se podían elegir en el Toyota Corona de 1979?

      El Toyota Corona de 1979 se podía adquirir con transmisiones manuales de cuatro o cinco velocidades, o con una automática de tres velocidades.

      ¿Cuántos asientos tenía el Toyota Corona de 1979?

      El Toyota Corona de 1979 generalmente ofrecía asientos para cinco pasajeros, aunque la capacidad podía variar ligeramente según la versión y la configuración del interior.

      ¿Cuál era la velocidad máxima del Toyota Corona de 1979?

      La velocidad máxima del Toyota Corona de 1979 podía alcanzar entre 160 y 180 km/h, dependiendo de la versión del motor y otros factores mecánicos.

      ¿Cuáles eran las opciones de comodidades y accesorios en el Toyota Corona de 1979?

      El Toyota Corona de 1979 podía venir equipado con variedad de comodidades, como aire acondicionado, radio AM/FM, elevalunas eléctricos y cerraduras centrales, dependiendo del nivel de equipamiento y el mercado.

      TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

      El País
      El Mundo
      elEconomista.es
      Motor.es
      20 Minutos
      Marca motor