El Talbot Horizon, lanzado en 1978, fue un vehículo que combinó diseño práctico y accesible con una amplia gama de opciones de motorización. Destacó por su:
Poseía suspensiones bien equilibradas y un sistema de dirección que proporcionaba sensación de control y estabilidad.
Modelo | Motorización | Equipamiento |
---|---|---|
Horizon LS | 1.1 – 1.5 litros | Básico |
Horizon GL | 1.3 – 1.5 litros | Estándar |
Horizon GLS | 1.5 litros | Avanzado |
Horizon SX | 1.5 litros | Deportivo |
El Talbot Horizon, introducido como un vehículo moderno y práctico para la familia, fue parte de la oferta automotriz entre 1978 y 1986, reflejando las tendencias y necesidades de la época.
El Talbot Horizon brindó versatilidad a través de sus diferentes versiones:
Cada versión se ajustaba a las expectativas y presupuestos de diversos segmentos del mercado.
Con una carrocería hatchback y configuraciones que variaban según el modelo, el Talbot Horizon ofreció:
Estableció un punto de referencia entre los coches compactos, equilibrando comodidad y funcionalidad.
Comodidad9,6
Seguridad9,1
Calidad/Precio9,5
Diseño8,8
Los precios del Talbot Horizon se ajustaron para ofrecer un valor competitivo en el mercado. Con una estrategia de precios escalonada, cada modelo se posicionó estratégicamente:
Asimismo, las variaciones por mercados y opciones extra influían en la etiqueta final de cada unidad vendida.
Las fichas técnicas del Talbot Horizon revelaron detalles precisos de sus acabados y medidas, adecuados a las expectativas de su tiempo.
Los colores disponibles para el Talbot Horizon se adaptaron a las tendencias estéticas de finales de los 70 y principios de los 80, ofreciendo una paleta variada.
Las llantas del Talbot Horizon tuvieron una influencia significativa en su estética y rendimiento. Sus opciones:
El tamaño y diseño de las llantas eran un punto de distinción entre los diferentes niveles de acabado, y se convirtieron en un elemento crucial para los consumidores preocupados por la estética y el rendimiento.
El Talbot Horizon destacaba por su enfoque pragmático y confortable en el interior, con asientos que brindaban una sujeción adecuada para la época y tapicerías diseñadas para resistir el uso diario. La ergonomía era un punto a destacar, con una disposición de mandos orientada al conductor y un espacio interior optimizado para maximizar el confort de los pasajeros. Estos detalles, junto con su estilo sobrio pero agradable, hacían del Horizon una opción interesante en el segmento de compactos de finales de los 70 y principios de los 80.
Aunque la seguridad automovilística en 1978 no era tan avanzada como hoy, el Talbot Horizon incorporaba características de seguridad que eran bastante avanzadas para su tiempo. Contaba con cinturones de seguridad, una carrocería con zonas deformables para absorber mejor los impactos y una visibilidad relativamente buena gracias a su diseño de cristales amplios. Además, se le reconocía por su manejo y estabilidad, que contribuían a la seguridad activa del vehículo. Estas prestaciones, sumadas a su robustez general, hacían del Horizon una opción segura dentro de su categoría.
En términos de conectividad y audio, el Talbot Horizon ofrecía un equipamiento básico, acorde a su época, con una radio AM/FM y altavoces.
Llantas de aleación | Mejora estética y de rendimiento |
Techo solar | Mayor luminosidad y ventilación |
Pintura metalizada | Acabado premium y mayor atractivo |
Tapicería de cuero | Mayor lujo y confort |
Equipo de sonido mejorado | Experiencia auditiva superior |
Aire acondicionado | Confort climático en su interior |
Los paquetes opcionales del Talbot Horizon permitían personalizar el coche con combinaciones de equipamientos centrados en confort o estética.
Además de los opcionales exteriores e interiores, el Talbot Horizon ofrecía opciones como dirección asistida y elevalunas eléctricos que, en su momento, eran considerados de alta gama. Estos complementos se añadían a la lista de equipamientos que podían ser seleccionados para mejorar la experiencia de conducción y el nivel de confort del vehículo. Con estos opcionales, el Horizon se podía adaptar a las necesidades y gustos de cada cliente, lo que lo convertía en un coche con una relación calidad-precio muy competitiva.
Con la elección de un Talbot Horizon, estás optando por un vehículo con historia y carácter. Calcular el seguro de este clásico significa proteger un pedazo de la tradición automovilística. Disfruta de la conducción de tu Horizon con la tranquilidad de un seguro que entiende la importancia de preservar su legado. No esperes más, y asegura tu coche con las mejores coberturas específicas para vehículos clásicos.
El Talbot Horizon (1978) ofrecía una gama de motores cuya potencia oscilaba entre los 65 y los 105 CV, dependiendo de la versión y especificaciones del motor.
El Talbot Horizon venía equipado con motores de gasolina de cuatro cilindros en línea, cuya cilindrada variaba desde aproximadamente 1.1 hasta 1.5 litros según el modelo específico.
El Talbot Horizon está diseñado con una capacidad para acomodar a cinco pasajeros, incluyendo al conductor.
La velocidad máxima del Talbot Horizon puede variar según la versión, pero generalmente se sitúa en un rango que va desde los 150 km/h hasta los 170 km/h.
Sí, existió una versión equipada con un motor diésel, aunque era menos común en comparación con las variantes de gasolina.
El Talbot Horizon se caracterizaba por su diseño práctico y versátil, ofreciendo características como una suspensión cómoda, un interior relativamente espacioso para su tamaño y una conductividad equilibrada.
Sí, existieron versiones más deportivas del Talbot Horizon, como el Horizon GT, que contaba con un motor más potente y ajustes específicos para mejorar su rendimiento.