910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Suzuki Sidekick (1989)

Características y Review del Suzuki Sidekick (1989)

El Suzuki Sidekick del 89 llegó como un vendaval de aire fresco al mundo de los 4×4 compactos. Este cochecito japonés era todo un camaleón: desenfadado para la ciudad y robusto para la montaña. Sus puntos fuertes:

  • Agilidad en terrenos difíciles
  • Diseño funcional y atractivo
  • Capacidad de convertible en algunas versiones
  • Fiabilidad mecánica, típica de Suzuki
  • ¡Un verdadero todoterreno en miniatura!

    Variantes del Suzuki Sidekick (1989)

    El Suzuki Sidekick de 1989 se ofreció en diversas variantes de carrocería, satisfaciendo una amplia gama de necesidades. Desde el práctico modelo de tres puertas hasta la versión de cinco puertas, ideal para familias o grupos más grandes.

    Año

    La aparición del Suzuki Sidekick en 1989 marcó un hito en la historia de los SUV compactos. Cosechó éxitos por su adaptabilidad y bajo costo de mantenimiento. Con cada año que pasaba, Suzuki implementaba mejoras significativas en rendimiento y confort, manteniendo al Sidekick competitivo en el mercado automotriz.

    Versiones del Suzuki Sidekick (1989)

    ¡El Sidekick no era para nada monótono! Contó con diversas versiones, incluyendo motores que iban desde el humilde 1.3L hasta el más capaz 1.6L. Además, ofrecía transmisiones manuales y automáticas para todo tipo de conductores.

    Características generales

    Año Modelo Motor Transmisión Tracción
    1989 Base/Convertible 1.3L/1.6L Manual/Automática 4WD
    1990 Deluxe 1.6L Manual/Automática 4WD

    Nota
    9,2

    Comodidad9,0

    Seguridad9,5

    Calidad/Precio9,0

    Diseño9,1


    Precios del Suzuki Sidekick (1989)

    En su lanzamiento, el Suzuki Sidekick se posicionó como una opción asequible dentro de los vehículos todoterreno. Su excelente relación calidad-precio lo convirtió en una elección popular.

    PRECIO
    El precio del Suzuki Sidekick (1989) está entre:
    CONSULTAR

    Fichas técnicas, Acabados y Medidas

    Las fichas técnicas del Sidekick detallan todo, desde las especificaciones del motor hasta las dimensiones del vehículo. Los acabados, aunque simples, estaban bien pensados, proporcionando una experiencia utilitaria sin sacrificar comodidad.

    Exterior del Suzuki Sidekick (1989)

    Pinturas y colores

    El Sidekick del 89 resistía la mirada de cualquiera con su gama de colores vibrantes. Disponible en tonos clásicos y algunos más atrevidos, ofrecía personalización para reflejar el carácter del conductor. La pintura, de buena calidad, se mantenía fresca con el tiempo.

    Llantas

    Las llantas del Suzuki Sidekick venían en varios diseños, que no solo realzaban su aspecto, sino que proporcionaban una tracción fiable en todo tipo de terrenos. Robustas y preparadas para la aventura, eran el toque final perfecto para su estética.

    Interior del Suzuki Sidekick (1989)

    Asientos y Tapicerías

    Asientos El Suzuki Sidekick de 1989 ofrecía una cabina funcional y sencilla, con asientos tapizados en materiales diseñados para soportar el uso rudo característico de un vehículo todoterreno. Los asientos delanteros proporcionaban ajuste manual para encontrar una posición de conducción cómoda, y los traseros se podían abatir para ampliar el espacio de carga cuando fuera necesario.
    Tapicerías La elección de tapicerías, aunque no muy variada, estaba pensada para resistir la suciedad y el desgaste. Era común encontrar interiores en tonalidades oscuras que ayudaban a disimular manchas y facilitaban el mantenimiento.

    Seguridad

    A pesar de ser un vehículo de finales de los 80, el Suzuki Sidekick incluía cinturones de seguridad para todos los pasajeros y una estructura de carrocería reforzada para mejorar la seguridad en caso de impacto.

    Conectividad y Audio

    La conectividad y el sistema de audio no eran el punto fuerte del Suzuki Sidekick de 1989, dado que la tecnología de la época era limitada. Sin embargo, contaba con una radio AM/FM y, en algunos modelos, se podía incluir un reproductor de casetes. Los controles del sistema de sonido se encontraban al alcance del conductor para su mayor comodidad. Para aquellos que deseaban más, existía la opción de actualizar el sistema de audio con unidades de posventa que mejoraban la experiencia sonora dentro del vehículo.

    Opcionales

    Opcionales exteriores

    Opcionales interiores

    Paquetes

    Los paquetes opcionales disponibles para el Suzuki Sidekick de 1989 eran relativamente limitados, pero incluían mejoras en comodidad y funcionalidad, como aire acondicionado y paquetes de conveniencia.

    Opcionales

    Los opcionales que se podían añadir al Suzuki Sidekick ofrecían una personalización adicional del vehículo. Se podía optar por mejoras en el sistema de sonido, opciones de tapicería más elaboradas y accesorios exteriores como barras para techo.

    Vídeos y Prueba del Suzuki Sidekick (1989)

      Noticias destacadas

      Calcular seguro del Suzuki Sidekick (1989)

      El Suzuki Sidekick de 1989 es un vehículo clásico y encontrar un seguro adecuado es esencial para proteger tu inversión. Las compañías de seguros ofrecen diversas coberturas que incluyen protección ante robo, daños por accidentes y responsabilidad civil. Calcula tu seguro fácilmente online y encuentra la opción que mejor se acomode a tus necesidades. Mantén tu Sidekick seguro y listo para cualquier aventura todoterreno.

      Otros modelos similares al Suzuki Sidekick (1989)

      Preguntas frecuentes

      ¿Qué motorización tiene el Suzuki Sidekick de 1989?

      El Suzuki Sidekick de 1989 vino equipado originalmente con motores de cuatro cilindros en línea que ofrecían una cilindrada que iba aproximadamente desde los 1.3 hasta los 1.6 litros, proporcionando un rango de potencia que podría variar entre los 60 y 95 cv (CV).

      ¿Cuál es la capacidad de asientos del Suzuki Sidekick?

      El Suzuki Sidekick tiene capacidad para albergar cómodamente a 4 o 5 pasajeros, dependiendo de la configuración de asientos y del modelo específico.

      ¿Qué tipo de tracción ofrece el Suzuki Sidekick?

      El Suzuki Sidekick (1989) ofrecía tanto opciones de tracción trasera como tracción integral (4×4), lo que le permitía adaptarse a diferentes condiciones de conducción y terreno.

      ¿Qué tipo de transmisión utilizaba el Suzuki Sidekick?

      El modelo Sidekick de Suzuki venía con opciones de transmisión manual de cinco velocidades o automática de tres o cuatro velocidades, dependiendo del modelo y el año de producción.

      ¿Cómo es la eficiencia de combustible del Suzuki Sidekick?

      La eficiencia de combustible del Suzuki Sidekick puede variar según el modelo y las condiciones de uso, pero generalmente se esperaría que tuviera un consumo promedio que podría oscilar entre 7 y 10 litros por cada 100 kilómetros, en función de si se usa en ciudad o en carretera.

      ¿Cuál es la velocidad máxima del Suzuki Sidekick?

      La velocidad máxima del Suzuki Sidekick puede variar dependiendo de la motorización, pero generalmente se estima que puede alcanzar una velocidad máxima que oscila entre los 140 y los 160 kilómetros por hora.

      ¿Qué dimensiones tiene el Suzuki Sidekick?

      El Suzuki Sidekick es conocido por su diseño compacto y práctico. Las dimensiones exactas pueden variar según el modelo y el año, pero típicamente tendría una longitud de alrededor de 3.65 a 4.20 metros, un ancho aproximado de 1.65 metros y una altura que puede ir de 1.65 a 1.70 metros, con una distancia entre ejes que suele oscilar entre 2.20 y 2.50 metros.

      TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

      El País
      El Mundo
      elEconomista.es
      Motor.es
      20 Minutos
      Marca motor