El Suzuki Escudo de 1989 irrumpió en el mercado como un todoterreno compacto que prometía aventura y practicidad a partes iguales. Con su diseño robusto y su enfoque versátil, conquistó a aquellos que buscaban un vehículo tanto para el día a día como para escapadas fuera del asfalto. ¡Un auténtico compañero de fatigas y diversión!
Desde su lanzamiento, el Suzuki Escudo se ofreció en varias variantes de carrocería, satisfaciendo diferentes gustos y necesidades. Disponible tanto en , cada versión presentaba peculiaridades como distintos niveles de acabado y opciones de equipamiento. Algunos modelos contaban con techo rígido desmontable o incluso con acabados más enfocados a la ciudad, pero todos mantenían esa esencia aventurera del Escudo.
El año fue significativo para el Suzuki Escudo, ya que representó sus primeros pasos, estableciendo un legado que perduraría en las siguientes décadas.
A lo largo de su vida, el Escudo tuvo diversas versiones que incluyeron . Cada variante ostentaba sus propios detalles técnicos, desde diferentes configuraciones de motor hasta opciones de transmisión, lo que se traducía en una experiencia de conducción adaptada a cada conductor.
Las características generales del Suzuki Escudo de 1989 incluyen:
Equipamiento de serie:
Comodidad9,0
Seguridad9,0
Calidad/Precio8,9
Diseño9,1
El precio del Suzuki Escudo de 1989 variaba de , dependiendo de factores como la versión, el tipo de carrocería y el nivel de equipamiento. Esta gama de precios ayudó a que el Escudo se convirtiera en una opción accesible para un amplio rango de presupuestos.
Consulta la para conocer con detalle las especificaciones, los acabados disponibles y las medidas del Suzuki Escudo de 1989.
La paleta de colores y acabados de pintura para el Suzuki Escudo de 1989 estaba compuesta por . Estas opciones permitían personalizar el vehículo al gusto del cliente y resaltar su estilo distintivo.
Las llantas que montaba el Suzuki Escudo en 1989 podían variar en estilo y tamaño, pero cada opción estaba pensada para complementar el carácter todoterreno del vehículo. Con , las llantas del Escudo no sólo aportaban un aspecto sólido, sino que también mejoraban el rendimiento en diferentes tipos de superficies.
El interior del Suzuki Escudo 1989 marcó su época con un enfoque sencillo pero funcional. Los asientos estaban diseñados para brindar comodidad y durabilidad, con tapicerías que variaban según el nivel de equipamiento. Entre los aspectos a destacar encontramos:
A pesar de su enfoque todoterreno, la seguridad en el Suzuki Escudo de 1989 no fue pasada por alto. Entre sus características de seguridad destacaban:
La seguridad activa y pasiva del Escudo estaba pensada para transmitir una sensación de confianza en todo momento.
El Suzuki Escudo de 1989 ofrecía un sistema de audio acorde a los estándares de la época, con características tales como:
Aunque la conectividad moderna no era un aspecto destacado en aquellos años, el Escudo aseguraba un viaje entretenido para sus ocupantes.
Si buscas personalizar tu Escudo, hay paquetes opcionales para potenciar tanto su estética como su funcionalidad.
Además, diferentes opciones individuales te esperan para que configures tu Suzuki a tu gusto.
Para asegurar tu Suzuki Escudo, considera:
Un seguro a medida te acompañará en cada aventura con tu Escudo.
El Suzuki Escudo de 1989 se ofreció con varias motorizaciones que van desde un motor de 1.3 litros hasta un motor de 2.0 litros, con potencias que oscilan entre 80 y 150 CV aproximadamente.
El modelo venía con opciones de tracción trasera o tracción total, lo que permitía una mejora en la capacidad todoterreno del vehículo.
El Suzuki Escudo de 1989 típicamente cuenta con 5 asientos. La comodidad puede variar dependiendo de la versión y el equipamiento, pero generalmente se considera adecuado para su segmento.
La velocidad máxima del Suzuki Escudo de 1989 puede variar según la motorización, pero generalmente se encuentra en un rango de 150 a 180 km/h.
Sí, el Suzuki Escudo se ofreció en variantes de carrocería que incluyen la versión de tres puertas y la de cinco puertas, adaptándose a diferentes necesidades y preferencias de los compradores.
El Suzuki Escudo de 1989 podía equiparse con transmisión manual de 5 velocidades o una automática de 4 velocidades, dependiendo del modelo y la configuración.
El consumo de combustible del Suzuki Escudo de 1989 puede variar ampliamente dependiendo del tipo de motor y las condiciones de conducción, pero en general se espera que esté en un rango eficiente para su época y tipo de vehículo.