En la década de los 80, el Subaru Leone destacó por su versatilidad y su tracción a las cuatro ruedas opcional, una innovación que marcó el camino de futuros modelos de la marca. La versión de 1985, conocida por su fiabilidad y su motor bóxer, ofrecía un rendimiento eficiente en distintos terrenos. Este modelo contaba con una suspensión bien ajustada que proporcionaba estabilidad y confort en la conducción, y venía equipado con un interior funcional aunque sin lujos excesivos, manteniendo la esencia práctica que siempre ha caracterizado a Subaru.
En el ’85, el Leone venía con distintos cuerpos para todos los gustos. Desde el sedán clásico, hasta el más aventurero station wagon, pasando por un coupé para los que querían darle un aire más deportivo a su rutina. Además, la posibilidad de elegir entre tracción delantera o a las cuatro ruedas, ¡una chulada para quien buscaba un toque extra en tracción!
El año 1985 fue clave para Subaru, consolidando el Leone como un fuerte competidor en el mercado internacional. La introducción de mejoras técnicas y la ampliación de opciones de tracción integral hicieron de este año un punto de referencia para los entusiastas de la automoción y de la marca japonesa. Con una línea que seguía evolucionando y adaptándose a las necesidades de los consumidores, el Subaru Leone de 1985 mantenía su esencia mientras abrazaba el futuro.
Modelo | Motorización | Tracción |
---|---|---|
Sedán | 1.6-1.8 L | Delantera/AWD |
Station Wagon | 1.6-1.8 L | Delantera/AWD |
Coupé | 1.6-1.8 L | Delantera/AWD |
El Subaru Leone de 1985 se presentó con un abanico de opciones que incluían:
– Motores bóxer de 1.6 y 1.8 litros.
– Opción de tracción a las cuatro ruedas.
– Transmisión manual de 5 velocidades o automática de 3 velocidades.
– Dirección asistida.
– Una gama de equipamiento clásico en sus interiores, con la fiabilidad y la calidad de fabricación japonesa.
Este conjunto de cualidades hacía del Leone un vehículo versátil y confiable, adecuado tanto para la ciudad como para escapadas fuera del asfalto.
Comodidad9,5
Seguridad9,6
Calidad/Precio9,2
Diseño9,3
En su lanzamiento, el Subaru Leone se posicionó como una opción accesible dentro de su segmento, ofreciendo un buen equilibrio entre calidad y precio. Aunque actualmente es difícil precisar el coste exacto de un modelo de 1985, aquellos que buscan un Leone de segunda mano pueden encontrar precios variados, dependiendo del estado, kilometraje y mantenimiento del vehículo.
Las especificaciones técnicas del Subaru Leone revelaban un coche compacto pero espacioso, con acabados funcionales y sin excesos. La ficha técnica ofrecía una visión detallada del rendimiento del motor, dimensiones del vehículo, y capacidad de carga, proporcionando una guía clara para aquellos interesados en sus capacidades. Las medidas optimizadas del vehículo aseguraban un buen aprovechamiento del espacio interior y una facilidad para maniobrar en la ciudad y en espacios reducidos.
El Subaru Leone de 1985 estaba disponible en una gama de colores que variaba desde clásicos tonos sólidos hasta metalizados más atrevidos. Estos acabados externos estaban formulados para resistir las condiciones climáticas y mantener su brillo a lo largo del tiempo, reflejando el compromiso de la marca con la calidad y la durabilidad.
Las llantas del Subaru Leone eran robustas y diseñadas para complementar la estética y funcionalidad del vehículo. Disponibles en varias dimensiones y estilos, las llantas no solo mejoraban la presencia del coche, sino que también contribuían a la estabilidad y seguridad en la conducción. Los materiales utilizados garantizaban una larga durabilidad y un rendimiento óptimo en diversas condiciones, reforzando la esencia práctica y aventurera del Leone.
La gama Subaru Leone de 1985 ofrecía un interior funcional y orientado a la practicidad más que al lujo. Los asientos presentaban una ergonomía básica, con tapicerías que, aunque no eran de materiales premium, sí estaban pensados para resistir el desgaste diario. Las opciones de ajuste manual permitían encontrar una posición de conducción aceptable. Además, la versión wagon agregaba una notable versatilidad con su espacio de carga ampliable al abatir los asientos traseros, lo cual era un atractivo añadido para aquellos usuarios que requerían de un vehículo espacioso para el transporte de objetos. En definitiva, la disposición y calidad de los asientos y tapicerías en la línea Subaru Leone apuntaba a satisfacer las necesidades utilitarias de la época.
En términos de seguridad, el Subaru Leone de 1985 incorporaba los fundamentos básicos, como cinturones de seguridad y una estructura diseñada para absorber impactos.
Para la década de los 80, la tecnología de conectividad estaba en pañales, así que el Subaru Leone venía con un sistema de audio que comprendía una radio AM/FM y, en algunos casos, un reproductor de cassettes. Los controles eran analógicos y sencillos de utilizar, poniendo el enfoque en la funcionalidad sin mayores distracciones para el conductor.
Estos detalles técnicos proporcionaban un plus de estética y funcionalidad.
Pequeños lujos que marcaban la diferencia.
Los paquetes opcionales ofrecían mejoras en confort y estilo. Por ejemplo, el paquete de conveniencia podía incluir elevalunas eléctricos y espejos eléctricos, mientras que el paquete de deportividad se centraba en optimizar la experiencia de conducción con un mejor sistema de suspensión y neumáticos de alto rendimiento. Algunos paquetes también ofrecían mejoras en seguridad, con aditamentos como frenos mejorados y barras de refuerzo en las puertas.
Desde accesorios puramente estéticos hasta mejoras funcionales, los opcionales abarcaban desde spoilers para una mayor aerodinámica hasta techos solares para incrementar la luminosidad y el aire fresco en el habitáculo. Eran detalles que permitían personalizar el vehículo y hacerlo único.
Calcula el seguro de tu Subaru Leone con atención a:
Asegúrate de considerar todos estos factores para obtener la mejor oferta.
El Subaru Leone de 1985 ofrecía una potencia que variaba entre los 73 y 135 cv (CV), dependiendo de la variante del motor y el modelo específico.
El Subaru Leone de 1985 estaba disponible en diversas carrocerías: sedán de dos y cuatro puertas, familiar y hatchback (coupé de tres puertas).
Las opciones de transmisión para el Subaru Leone de 1985 incluían una caja manual de 5 velocidades y una automática de 3 velocidades.
Los motores del Subaru Leone de 1985 tenían una cilindrada que variaba desde los 1.6 hasta los 1.8 litros.
El Subaru Leone de 1985 estaba diseñado para acomodar cómodamente a 5 pasajeros.
El Subaru Leone de 1985 ofrecía tanto tracción delantera como la famosa tracción integral (AWD) de Subaru, dependiendo del modelo y configuración.
La velocidad máxima del Subaru Leone de 1985 podía variar entre 165 y 180 km/h, dependiendo de la versión del motor y otros factores aerodinámicos y mecánicos.