El Renault Symbioz del 2017 sorprendió al mundo automotriz como un prototipo avanzado, que encarnaba la visión de movilidad futura de la marca. Este coche concepto no solo fue diseñado para ser completamente eléctrico y autónomo, sino que también pretendía integrarse armoniosamente con el hogar, ampliando así su funcionalidad más allá del transporte.
Tipo de Carrocería | Descripción |
El Renault Symbioz (2017) fue presentado como un único prototipo, por lo que no cuenta con variantes de carrocería tradicionales. Su diseño es representativo de un hatchback de lujo con líneas fluidas y una apertura innovadora de puertas. |
El Renault Symbioz fue revelado en 2017 como un ejercicio futurista, mostrando lo que podría ser el automóvil del 2030 según la marca francesa. Aunque es un único prototipo y no pasó por actualizaciones anuales como los modelos de producción, el Symbioz representa un hito en la historia de Renault por su propuesta revolucionaria en cuanto a diseño, tecnología autónoma y su concepto de simbiosis con el espacio de vivienda.
Dado que el Renault Symbioz es un concept car, no se diversifica en varias versiones como los modelos de producción. Solo existe una versión de este vehículo, la cual incorpora todas las innovaciones tecnológicas y de diseño que Renault proyectaba para el futuro del automóvil en el año 2017.
El Renault Symbioz se distingue por:
– Propulsión eléctrica de alto rendimiento.
– Capacidades de conducción autónoma.
– Concepto de integración con el hogar.
– Habitable como si fuera una habitación más.
– Sistema de apertura de puertas tipo alas de gaviota.
– Diseño avant-garde con enfoque ecológico.
Estos atributos sitúan al Symbioz como una propuesta única en el mercado automotriz, aunque como prototipo, su influencia es más conceptual que comercial.
Comodidad9,0
Seguridad9,1
Calidad/Precio9,2
Diseño9,2
Al ser un concepto y no un vehículo destinado a la venta, el Renault Symbioz no tiene un precio de mercado establecido. Su valor radica en el potencial que ofrece para orientar el desarrollo futuro de vehículos en términos de tecnología y sostenibilidad.
El Renault Symbioz, al carecer de una ficha técnica convencional por su condición de prototipo, se enfoca más en presentar un manifiesto técnico del futuro de la automoción. Aborda especificaciones en materia de tecnologías autónomas, conectividad avanzada, y dimensiones que optimizan el espacio interior y la aerodinámica exterior.
El concept car Renault Symbioz destaca por una paleta de colores que realza su naturaleza futurista. Predomina un tono metálico elegante que complementa su estética moderna y que se fusiona con la tecnología LED de su iluminación, creando una presencia sofisticada tanto de día como de noche.
Las llantas del Renault Symbioz se concibieron como una parte fundamental de su diseño vanguardista. De gran diámetro y con un estilo que complementa la aerodinámica del vehículo, estas llantas reflejan la fusión entre funcionalidad y estética. Cada una está trabajada para contribuir al concepto de eficiencia energética, aligerando el peso sin sacrificar la robustez ni la seguridad.
El Renault Symbioz (2017) destaca por su innovador diseño interior, que integra asientos con regulaciones eléctricas para asegurar la máxima comodidad. La tapicería utiliza materiales de alta gama, conformando una estética futurista y confortable que coincide con su visión de automóvil avanzado. La configuración interior es modular, lo que permite distintos formatos de asiento conforme a las necesidades del viaje, reforzando así la sensación de espacio y funcionalidad.
En materia de seguridad, el Renault Symbioz (2017) incorpora tecnología de vanguardia, presentando sistemas de asistencia al conductor y controles de seguridad activa y pasiva que garantizan una protección óptima para todos los ocupantes.
La experiencia de conectividad en el Renault Symbioz se basa en una interfaz intuitiva centrada en la pantalla táctil, desde la cual se accede al sistema de infotainment y a funciones vehiculares. La conectividad es integral, permitiendo sincronización con dispositivos móviles y la red doméstica. El sistema de audio de alta fidelidad ofrece una calidad de sonido superior, sumergiendo a los pasajeros en una atmósfera acústica inmersiva que acompaña el innovador diseño interior.
Los opcionales exteriores para el Renault Symbioz (2017) incluyen una gama de llantas de diseño exclusivo, paquetes de iluminación LED avanzada y una selección de acabados personalizables que refuerzan el carácter único de este automóvil.
En el interior, los opcionales abarcan desde sistemas de sonido premium hasta acabados personalizados en materiales como madera o metal, brindando un ambiente aún más exclusivo y personalizado al nuevo Renault Symbioz.
Ofreciendo paquetes que agrupan funcionalidades extra, el Renault Symbioz proporciona la posibilidad de añadir tecnologías avanzadas de asistencia al conductor, paquetes de confort y diseño interior, así como mejoras en el rendimiento de la dinámica de conducción y eficiencia energética.
Los opcionales del Renault Symbioz se amplían para incluir elementos de asistencia a la conducción autónoma, como el sistema de estacionamiento automático y control de crucero adaptativo. También están disponibles las personalizaciones de la interfaz de usuario y actualizaciones del software que maximizan la experiencia de conectividad y entretenimiento a bordo.
En la web se pueden encontrar vídeos que ofrecen un vistazo detallado y pruebas del Renault Symbioz, demostrando sus capacidades y su innovador enfoque hacia una movilidad futurista.
Las noticias más destacadas sobre el Renault Symbioz (2017) abordan los conceptos futuristas de movilidad y conectividad, su diseño revolucionario y la visión de integración del automóvil con el hogar inteligente.
Para calcular el seguro del Renault Symbioz (2017), es importante considerar factores como el valor del vehículo, la cobertura deseada, el historial de conducción del asegurado, y el uso que se le dará al coche. Las compañías de seguros ofrecen diversas opciones que se ajustan a las necesidades específicas, incluyendo seguros a todo riesgo o con franquicias ajustables.
Modelos similares al Renault Symbioz en términos de innovación y tecnología incluyen el Tesla Model S, el BMW i3, y el Audi e-tron, todos ellos representantes de la nueva era de vehículos eléctricos y conectados.
El Renault Symbioz fue presentado con un motor eléctrico con un rango de potencia estimado de hasta 500 CV, proporcionando una experiencia de conducción potente y sin emisiones.
El Renault Symbioz, en su concepto de 2017, prometía una autonomía de conducción de entre 500 y 600 kilómetros, dependiendo de las condiciones de uso y de la capacidad de la batería.
El Renault Symbioz fue diseñado con una visión de nivel 4 de autonomía, lo que significa que es capaz de manejar la mayoría de las situaciones de tráfico sin intervención humana, aunque todavía requiere que el conductor esté preparado para tomar el control si es necesario.
Sí, el Renault Symbioz es un prototipo que integra avanzadas tecnologías de conectividad, diseñadas para ofrecer una experiencia de usuario fluida tanto dentro como fuera del vehículo, conectándose con el entorno del conductor y otros dispositivos digitales.
El concept car Renault Symbioz está diseñado para albergar hasta cuatro ocupantes con un amplio espacio y comodidad gracias a su habitáculo innovador y su distribución interior.
El interior del Renault Symbioz destaca por su enfoque futurista y espacioso, con asientos que pueden girar y una atmósfera que se asemeja más a una sala de estar moderna que a un coche tradicional, ofreciendo una nueva experiencia de viaje.
El Renault Symbioz incorpora tecnologías de seguridad avanzadas acordes a su nivel de conducción autónoma, incluyendo sistemas de asistencia al conductor, control de entorno vehicular y medidas de seguridad pasivas y activas para proteger a los ocupantes.