910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Renault Fuego (1980)

Características y Review del Renault Fuego (1980)

El Renault Fuego es un vehículo que marcó una época gracias a su diseño coupé deportivo y su afinidad por la innovación. Introducido en 1980, destacó por su silueta distintiva, con líneas fluidas que prometían velocidad y elegancia. La mecánica y la tecnología de la época se fusionaron para crear un coche accesible con prestaciones que atraían tanto a entusiastas del motor como a conductores habituales. Su interior, aunque sencillo, escondía detalles que buscaban el confort y la funcionalidad.

Variantes del Renault Fuego (1980)

El Renault Fuego trajo frescura al mercado con su aire deportivo y sus distintas versiones. Cabía desde el paseo tranquilo hasta la adrenalina del asfalto.

Año

Desde su lanzamiento en 1980, el Renault Fuego se convirtió en un icono de su tiempo.

Versiones del Renault Fuego (1980)

– Fuego TL
– Fuego GTL
– Fuego Turbo
– Fuego GTS
– Fuego GTX
Estas son las opciones que ofrecía la gama.

Características generales

– Motor: Variedad de motores gasolina.
– Transmisión: Manual o automática.
– Carrocería: Coupé deportivo.
– Consumo: Eficiente para su época.
– Seguridad: Elementos básicos.

Nota
9,4

Comodidad9,7

Seguridad9,7

Calidad/Precio9,5

Diseño8,9


Precios del Renault Fuego (1980)

En su momento, el Renault Fuego se posicionó como una opción atractiva por su relación calidad-precio. Sus costes variaban según el modelo y las especificaciones. Los modelos base eran asequibles para un segmento amplio de compradores, mientras que las variantes más equipadas o con mejores prestaciones mecánicas alcanzaban precios superiores. Este rango permitió que el Fuego fuese tanto un coche para el día a día como una opción para aquellos buscando una experiencia de conducción más deportiva sin comprometer su presupuesto.

PRECIO
El precio del Renault Fuego (1980) está entre:
CONSULTAR

Fichas técnicas, Acabados y Medidas

El Renault Fuego destacó por ofrecer fichas técnicas detalladas para cada versión. Los acabados variaban, proporcionando desde interiores más modestos en los modelos de entrada hasta opciones más lujosas y deportivas en las versiones superiores. Las medidas del vehículo se mantenían constantes, con una longitud generosa que permitía un diseño de habitáculo espacioso para un coupé. Además, el peso se mantenía contenido para favorecer la agilidad y la performance, ajustando así el consumo y mejorando la experiencia de conducción.

Exterior del Renault Fuego (1980)

Pinturas y colores

Una paleta de colores variada y atractiva vestía al Renault Fuego, realzando sus líneas deportivas y su figura coupé. Los acabados en la pintura conferían al coche un aspecto moderno y llamativo para la época.

Llantas

Las llantas del Renault Fuego se diseñaron no solo para complementar su estética sino también para optimizar el rendimiento. Eran robustas, estilizadas y perfectas para enfatizar su carácter deportivo.

Interior del Renault Fuego (1980)

Asientos y Tapicerías

Modelo base Tela estándar
Modelo GTX Tela de mayor calidad
Modelo Turbo Tapicería exclusiva
Opcionales Cuero disponible

Seguridad

La seguridad en el Renault Fuego comenzó con estructuras reforzadas y sistemas básicos de seguridad pasiva de su época.

Conectividad y Audio

Aunque la conectividad moderna no estaba presente en el Renault Fuego, fue un pionero en ofrecer un sistema de audio atractivo para su época. Contaba con radio AM/FM y, en algunas versiones, con reproductor de casetes. Los modelos más equipados podían incorporar un ecualizador y altavoces de mejor calidad. Además, hubo la posibilidad de incluir una antena eléctrica que, para ese entonces, constituía una característica de lujo. La disposición de los controles estaba pensada para facilitar la accesibilidad al conductor, manteniendo la atención en la carretera.

Opcionales

Opcionales exteriores

Faros antiniebla y llantas de aleación eran tan solo algunos de los opcionales disponibles para mejorar la estética y funcionalidad.

Opcionales interiores

Podías elegir detalles como volante deportivo y asientos con diferentes acabados para personalizar tu experiencia a bordo.

Paquetes

Los paquetes opcionales permitían al cliente configurar su Renault Fuego a una experiencia más premium. Incluían desde mejoras en el sistema de audio hasta paquetes visuales que ofrecían un toque distintivo tanto en el interior como en el exterior del vehículo. Algunos paquetes ofrecían mejoras en la suspensión y la dirección para aquellos que deseaban una experiencia de conducción más deportiva.

Opcionales

Además de los opcionales específicos, el cliente podía optar por extras individuales que mejoraban tanto el confort como el rendimiento. Desde sistemas de aire acondicionado hasta techo solar, pasando por mejoras mecánicas como inyección electrónica de combustible o un incremento en la potencia del motor. Cada adicional estaba pensado para personalizar el Renault Fuego según los deseos y las necesidades del conductor.

Vídeos y Prueba del Renault Fuego (1980)

    Noticias destacadas

    Calcular seguro del Renault Fuego (1980)

    Seguro para tu Renault Fuego: la cotización depende del modelo, año, historial de conducción y uso del vehículo. Es importante considerar coberturas específicas para coches clásicos.

    Otros modelos similares al Renault Fuego (1980)

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál fue el rango de años de producción del Renault Fuego?

    El Renault Fuego se produjo desde 1980 hasta principios de la década de 1990, con variaciones en su disponibilidad según el mercado.

    ¿Qué tipos de motores se ofrecieron en el Renault Fuego?

    El Renault Fuego ofreció una gama de motores de 4 cilindros en línea con cilindradas que oscilan entre 1.4 a 2.2 litros y potencias que varían de unos 64 CV a aproximadamente 132 CV.

    ¿Existieron versiones turbo del Renault Fuego?

    Sí, el Renault Fuego incluyó variantes con motorización turbo, especialmente en los modelos GTL, GTS y GTX, mejorando las prestaciones y la experiencia de conducción.

    ¿Cuántos asientos tenía el Renault Fuego y qué tipo de carrocería presentaba?

    El Renault Fuego era un coupé deportivo de 2 puertas con 4 asientos, destacando por su diseño aerodinámico y distintivo de la época.

    ¿Cuál era la velocidad máxima que podía alcanzar el Renault Fuego?

    La velocidad máxima del Renault Fuego variaba según la motorización, oscilando entre unos 160 km/h y 200 km/h en las versiones más potentes.

    ¿Qué mejoras de seguridad incorporó el Renault Fuego durante su producción?

    A lo largo de su producción, el Renault Fuego integró mejoras en seguridad como frenos de disco, sistemas de frenado mejorados y en algunos mercados, cinturones de seguridad con pretensores y apoyacabezas para las plazas delanteras.

    ¿El Renault Fuego fue un coche popular en competiciones de automovilismo?

    El Renault Fuego tuvo presencia en competiciones automovilísticas, especialmente en rallyes y carreras de turismos, gracias a su versión turbo y al soporte de Renault en el deporte motor.

    TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

    El País
    El Mundo
    elEconomista.es
    Motor.es
    20 Minutos
    Marca motor