El Renault 30 es un vehículo que marcó una era con su diseño y funcionalidad. Lanzado en 1975, ofrecía un equilibrio entre confort, prestaciones y espacio. Algunas de sus características incluyen:
Las variantes del Renault 30 apuntaban a diferentes segmentos del mercado, ofreciendo opciones para distintos gustos y necesidades. La marca puso énfasis en la diversificación con modelos como:
[pytvariante]
El año 1975 representa el nacimiento del Renault 30, un hito en la industria automotriz que se destacó por su avanzada tecnología y diseño vanguardista para la época. Un coche que se mantuvo vigente y evolucionó hasta la década de los 80.
El Renault 30 se ofreció en diversas versiones para satisfacer demandas específicas, incluyendo:
El Renault 30 es un coche que destaca por ofrecer:
Sus prestaciones estaban muy por encima de la media en la década de los 70.
Comodidad9,5
Seguridad9,5
Calidad/Precio9,2
Diseño9,4
Cuando fue lanzado, el Renault 30 se posicionó en una gama alta en cuanto a precios, reflejando su calidad y tecnología avanzada. Con el paso del tiempo, los precios de los modelos de segunda mano han variado significativamente, siendo hoy un vehículo clásico de colección. Para los aficionados al automovilismo vintage, el Renault 30 puede representar una inversión atractiva, por su valor histórico y su relativa escasez en buen estado.
El Renault 30 se presentó con una gama de acabados y especificaciones técnicas que lo hacían destacar en su segmento. Su ficha técnica revelaba dimensiones generosas, acabados de calidad y un conjunto mecánico robusto, con un enfoque en la comodidad y la durabilidad.
La gama de pintura del Renault 30 incluía colores que iban desde el clásico blanco hasta tonos más osados para la época, como un verde esmeralda o azul metálico.
Las llantas del Renault 30 fueron diseñadas para complementar su estética y proporcionar una experiencia de conducción estable y confortable. Estaban disponibles en diferentes diseños y tamaños, ofreciendo tanto funcionalidad como un toque distintivo al vehículo. Años después, las llantas originales se han convertido en un artículo de coleccionista para los entusiastas del modelo.
Los asientos del Renault 30 destacan por su ergonomía y comodidad. Diseñados para largos trayectos, ofrecen un excelente soporte lumbar y una tapicería que combina durabilidad y elegancia. |
Aunque lanzado en una época donde la conectividad era un concepto prácticamente inexistente en términos de tecnología automotriz, el Renault 30 se equipó con las mejores opciones de audio del momento. Contaba con un sistema de radio sencillo pero funcional, que permitía a los conductores y pasajeros disfrutar de sus emisoras favoritas durante el viaje. La calidad del sonido era notable para la época, y aunque no podíamos hablar de conectividad en términos modernos, el Renault 30 intentó ofrecer una experiencia de entretenimiento a bordo acorde con las expectativas de confort y lujo de sus usuarios.
La gama del Renault 30 ofrecía opcionales exteriores para aquellos que deseaban un toque distintivo, incluyendo diferentes estilos de ruedas y acabados en la carrocería. |
En cuanto a los opcionales interiores, se podía optar por una configuración de lujo con mejoras en los materiales y detalles de acabado personalizados. |
Los paquetes opcionales del Renault 30 eran una invitación a la personalización y al lujo. Los clientes podían elegir entre diferentes paquetes que incluían desde mejoras en el sistema de audio hasta elementos de comodidad como aire acondicionado o asientos calefactables. Estos paquetes se pensaron para mejorar la experiencia de conducción y el bienestar a bordo, permitiendo a cada propietario adaptar el vehículo a sus necesidades y gustos específicos.
El Renault 30 no solo se conformó con ser una referencia en su segmento de mercado, sino que también ofreció una amplia gama de opcionales para satisfacer a los clientes más exigentes. Desde accesorios prácticos hasta aquellos enfocados en el lujo y la estética, cada elemento opcional estaba diseñado para aumentar el placer de conducir. Los clientes podían personalizar desde el rendimiento con mejoras mecánicas hasta la comodidad interior con asientos de cuero y detalles en madera noble.
¿Buscas asegurar un clásico? Calcula el seguro de tu Renault 30 y protege un trozo de historia automotriz. Con su diseño inconfundible y su espíritu innovador para la época, este coche merece un seguro a su altura.
Las cilindradas de los motores del Renault 30 varían entre 2.7 y 2.9 litros, dependiendo del modelo y el año de fabricación.
La potencia del Renault 30 oscila entre 130 y 150 cv, dependiendo de la versión del vehículo.
El Renault 30 está diseñado con 5 asientos, ofreciendo un habitáculo espacioso para los pasajeros.
La velocidad máxima del Renault 30 puede variar, pero generalmente se sitúa en un rango de entre 175 y 190 km/h según el modelo y estado del vehículo.
El Renault 30 viene equipado con una transmisión manual de 4 o 5 velocidades, aunque algunos modelos pueden contar con una transmisión automática.
El Renault 30 tiene una carrocería tipo hatchback de 5 puertas, característico de los modelos de su época.
El Renault 30 fue lanzado en 1975 y estuvo en producción hasta 1984, teniendo una presencia en el mercado de casi una década.