910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Renault 15 (1971)

Características y Review del Renault 15 (1971)

El Renault 15 del 71, un coche con ese aire retro que aún hace girar cabezas. Compacto, pero espacioso, fue un modelo que destacó por su diseño coupé y su enfoque deportivo dentro de los automóviles de su gama.

Variantes del Renault 15 (1971)

El Renault 15 se presentó principalmente en dos variantes de carrocería: el TS y el TL. El TS era el hermano mayor con un motor más potente y detalles deportivos, mientras que el TL era más modesto y enfocado al confort. Su diseño de tres volúmenes y dos puertas le otorgaba un carácter distintivo.

Año

Lanzado en 1971, el Renault 15 se mantuvo en producción hasta 1979. A lo largo de esos años, recibió actualizaciones que lo mantuvieron fresco y competitivo.

Versiones del Renault 15 (1971)

El modelo básico arrancó con el Renault 15 TL, mientras que el más codiciado fue el potente Renault 15 TS. Además, hubo ediciones limitadas y especiales que añadieron un extra de exclusividad.

Características generales

– Motorización: Variedad de opciones.
– Diseño: Coupé distintivo.
– Confort: Es adecuado para el uso diario.
– Equipamiento: Versiones con diferente nivel de acabado.

Nota
9,2

Comodidad9,3

Seguridad9,5

Calidad/Precio8,8

Diseño9,2


Precios del Renault 15 (1971)

En su lanzamiento, el Renault 15 representaba una opción accesible para quienes buscaban un vehículo de aspecto deportivo sin pagar un precio exorbitante. Hoy en día, su valor es variable y depende del estado de conservación, kilometraje y originalidad de las piezas. Para coleccionistas, un ejemplar en buen estado puede ser una inversión, mientras que modelos que requieren restauración se pueden encontrar a precios más bajos.

PRECIO
El precio del Renault 15 (1971) está entre:
CONSULTAR

Fichas técnicas, Acabados y Medidas

Las fichas técnicas varían según el modelo y año, incluyendo especificaciones de motor, dimensiones y capacidades.

Exterior del Renault 15 (1971)

Pinturas y colores

Ofrecido en una paleta que captura la esencia de los 70, los colores del Renault 15 van desde tonos vibrantes a más sutiles.

Llantas

Las llantas originales del Renault 15, frecuentemente de acero estampado con tapacubos, son un punto clave en su estética. Los modelos TS solían montar llantas más deportivas que aportaban un aspecto más agresivo. Los aficionados a la restauración buscan con ahínco las llantas originales, pues son un elemento crucial para mantener la autenticidad del vehículo y su valor coleccionable. Recambiar o restaurar las llantas puede tener un impacto significativo en el aspecto general del coche y su adherencia al pavimento.

Interior del Renault 15 (1971)

Asientos y Tapicerías

El Renault 15 se distingue por su ambiente clásico y funcional, con asientos anatómicos que brindan comodidad incluso en viajes largos. Su tapicería de la época, disponible en diversos patrones y colores, refleja el estilo de los años 70. Los materiales utilizados aseguran una sensación acogedora y una durabilidad que ha resistido el paso del tiempo.

Seguridad

Conectividad y Audio

En 1971, la conectividad y el sistema de audio no eran tan evolucionados como en los vehículos modernos. El Renault 15 ofrecía una experiencia auditiva básica pero satisfactoria, con una radio AM/FM que era una novedad para la época. Aunque no disponía de las tecnologías actuales como Bluetooth o puertos USB, la sensación de girar la perilla para sintonizar una emisora mientras se encendía el tablero con luces ámbar, ofrecía su propio encanto analógico. Los altavoces, aunque limitados en número y calidad comparados con estándares modernos, eran suficientes para disfrutar de la música de la época con una acústica adaptada al interior del vehículo.

Opcionales

Opcionales exteriores

Opcionales interiores

Paquetes

Opcionales

En términos de opciones adicionales, el Renault 15 podía incorporar elementos que aumentaban su funcionalidad y estética. Desde detalles cromados en el exterior hasta volantes de diseño deportivo, estos opcionales permitían personalizar el coche. Los clientes más entusiastas podían optar por llantas de aleación, que, aunque no eran tan comunes en la época, añadían un toque distintivo al vehículo. En el interior, existía la posibilidad de incluir accesorios como apoyacabezas regulables para los asientos, lo que ofrecía un mayor confort y seguridad. Incluso había elementos prácticos como portaequipajes especiales para aquellos que necesitaban más espacio de almacenamiento.

Vídeos y Prueba del Renault 15 (1971)

    Noticias destacadas

    Calcular seguro del Renault 15 (1971)

    Hoy en día, asegurar un clásico como el Renault 15 (1971) es esencial para proteger esta joya de la automoción. Es importante comparar diferentes coberturas para encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades. Algunos factores a considerar son:

  • La responsabilidad civil obligatoria
  • La cobertura de daños propios
  • Asistencia en carretera especializada para vehículos clásicos
  • Opciones de seguro a todo riesgo sin franquicia
  • Otros modelos similares al Renault 15 (1971)

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué motorización tenía el Renault 15 lanzado en 1971?

    El Renault 15 de 1971 ofrecía un rango de motorizaciones que iban desde los 1.3 litros hasta los 1.6 litros, con potencias que variaban entre los 60 CV y los 90 CV aproximadamente.

    ¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar el Renault 15?

    La velocidad máxima del Renault 15 puede variar según el modelo y la motorización, pero generalmente se sitúa en un rango de entre 150 km/h y 175 km/h.

    ¿Cuántas plazas tiene el Renault 15 y cómo es su configuración de asientos?

    El Renault 15 es un vehículo con 4 plazas y una configuración de asientos 2+2, lo que significa que tiene dos asientos delanteros y dos traseros.

    ¿Qué tipo de carrocería presenta el Renault 15?

    El Renault 15 se caracteriza por tener una carrocería tipo coupé con dos puertas, una línea deportiva y un diseño distintivo de la época.

    ¿Qué tipo de transmisión utiliza el Renault 15?

    El Renault 15 estaba equipado con una transmisión manual de 4 o 5 velocidades, dependiendo del modelo y el año de fabricación.

    ¿Existen variantes deportivas del Renault 15?

    Sí, el Renault 15 contó con variantes más deportivas como el R15 TS y el R15 Gordini, que ofrecían un rendimiento mejorado y características deportivas más destacadas.

    ¿Qué tipo de suspensión monta el Renault 15?

    El Renault 15 emplea una suspensión independiente en la parte delantera y una suspensión de eje rígido con muelles helicoidales en la parte trasera, proporcionando un manejo equilibrado.

    TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

    El País
    El Mundo
    elEconomista.es
    Motor.es
    20 Minutos
    Marca motor