Año de lanzamiento: | 1981 |
Categoría: | Compacto |
Generación: | Renault 9/11 |
Disponibilidad: | Europa y otros mercados |
Configuración de motor: | Delantero transversal |
Tipo de tracción: | Tracción delantera |
Opciones de motorización: | Gasolina y diésel |
El Renault 11, coche emblemático de los años 80, ofrecía distintas variantes de carrocería para adaptarse a las necesidades y preferencias de los usuarios. En su gama se incluía la versión hatchback de 5 puertas, destacando por su funcionalidad y comodidad. Además, el Renault 11 también estuvo disponible en una versión hatchback de 3 puertas, apelando a un público que buscaba un diseño más compacto y deportivo.
Lanzado en 1981, el Renault 11 se convirtió rápidamente en un coche popular, ofreciendo una alternativa asequible y fiable en el segmento de los compactos. Su diseño y mecánica evolucionaron a lo largo de los años.
Renault 11 L | Versión básica |
Renault 11 TL | Mejoras en el equipamiento |
Renault 11 GTL | Equilibrio entre equipamiento y precio |
Renault 11 TSE | Orientado al confort |
Renault 11 GTX | Top de gama con acabados superiores |
Renault 11 Turbo | Performance con turboalimentación |
Plazas: | 5 |
Puertas: | 3 o 5 |
Peso aproximado: | 850-950 kg |
Segmento: | C |
Comodidad8,9
Seguridad9,1
Calidad/Precio9,2
Diseño8,9
El Renault 11 proveía una excelente relación calidad-precio, posicionándose como una opción altamente accesible en el mercado de los vehículos compactos de la década de los 80.
La gama cromática del Renault 11 ofrecía una variedad de pinturas y colores que se ajustaban a las tendencias de la época, proporcionando estilos desde discretos hasta más atrevidos.
Las llantas del Renault 11 han sido diseñadas para complementar su estética funcional y práctica. Desde opciones básicas de acero con tapacubos hasta llantas de aleación ligera en versiones más equipadas, estas llantas no solo proporcionaban robustez y durabilidad, sino que también influían en la manejabilidad y el confort de la conducción. El modelo Turbo, concretamente, destacaba por incorporar llantas que denotaban su carácter más deportivo y prestacional.
El Renault 11, lanzado en 1981, ofrecía un interior caracterizado por su funcionalidad y comodidad, con asientos anatómicos diseñados para proporcionar soporte. Los materiales utilizados en las tapicerías se destacaban por su durabilidad y estaban pensados para el uso frecuente. Las versiones disponibles incluían desde tejidos básicos hasta opciones más sofisticadas en tapicerías de mayor calidad en las variantes más equipadas. Los asientos reclinables, junto con la regulación en altura del asiento del conductor, permitían personalizar la posición de conducción.
En materia de seguridad, el Renault 11 se consideraba un vehículo adecuado para su tiempo. Contaba con cinturones de seguridad delanteros, elementos de absorción de impactos y una carrocería con zonas deformables programadas. No obstante, para los estándares de seguridad contemporáneos, se percibiría como básico.
Para la época, el Renault 11 ofrecía un sistema de audio sencillo, con radio AM/FM y casetera en algunas versiones. Sin embargo, carecía de las tecnologías de conectividad actuales, como Bluetooth o puertos USB.
¡Dale un toque personal a tu Renault 11! Entre los opcionales exteriores, podías encontrar llantas de diseño exclusivo, vinilos decorativos y una gama de colores que hacían que tu coche destacase en la carretera.
El Renault 11 también te dejaba poner tu sello en el interior: volantes deportivos, pomos de cambio personalizados y elementos decorativos adicionales eran solo algunas de las opciones para que te sintieras único al volante.
¿Eres de los que lo quieren todo? Los paquetes opcionales eran lo tuyo: con conjuntos de confort, seguridad o estilo, el Renault 11 se transformaba en un coche adaptado a tus gustos y necesidades.
Explora la gama de opcionales que hacían del Renault 11 tu coche ideal: desde techo solar para los días soleados hasta un equipamiento de audio mejorado para los amantes de la música. Para la comodidad, se ofrecían extras como elevalunas eléctricos o aire acondicionado, y si lo que buscaban era practicidad, se podían agregar barras de techo o ganchos de remolque.
Al calcular el seguro del Renault 11, es vital considerar factores como la antigüedad del vehículo, disponibilidad de repuestos y la fiabilidad histórica. Al ser un coche con varios años en el mercado, el seguro podría ser económico, pero es importante no descuidar aspectos como la cobertura de piezas clásicas y la asistencia en carretera. Las compañías especializadas en vehículos clásicos pueden ofrecer pólizas adaptadas a sus necesidades específicas.
El Renault 11 ofrecía una gama de potencia que iba aproximadamente desde los 48 CV (caballos de vapor) en sus versiones más básicas hasta unos 95 CV en las variantes más deportivas y equipadas.
La cilindrada de los motores disponibles para el Renault 11 variaba desde alrededor de 1.1 litros hasta 1.7 litros, dependiendo del modelo y configuración específica.
El Renault 11 es un coche con capacidad para cinco pasajeros, ofreciendo asientos delanteros y traseros diseñados para aportar un nivel de comodidad adecuado para la categoría de coches compactos de la época.
La velocidad máxima del Renault 11 podía variar entre los 150 km/h y los 180 km/h, dependiendo de la versión del motor y las especificaciones técnicas del modelo en cuestión.
El Renault 11 se ofrecía con opciones de transmisión manual de cuatro o cinco velocidades y, en algunos casos, con transmisión automática.
El Renault 11 estaba disponible principalmente en dos opciones de carrocería: hatchback de tres y cinco puertas.
Aunque el Renault 11 era un vehículo sencillo, incluía características como inyección electrónica en algunos modelos, un diseño funcional y una buena relación calidad-precio, lo que lo hacía destacar en su segmento en aquella época.