El PUCH Pinzgauer, lanzado en 1971, es un vehículo todo terreno que ha destacado por su robustez y versatilidad. Fabricado inicialmente por Steyr-Daimler-Puch en Austria, este modelo fue diseñado para uso militar, aunque también se adaptó para servicios civiles. Entre sus características más notables se encuentran:
Su enfoque funcional y práctico lo convierten en un clásico atemporal para entusiastas del todoterreno.
El PUCH Pinzgauer se ofreció en distintas variantes de carrocería para adecuarse a diversas necesidades:
Desde su lanzamiento en 1971, el PUCH Pinzgauer se ha mantenido como un referente en el mundo de los vehículos todoterreno. A lo largo de los años, ha experimentado actualizaciones y mejoras, pero siempre manteniendo la esencia y los principios de diseño que lo hicieron destacar en sus inicios. La durabilidad y capacidad de adaptación de este modelo lo han hecho perdurar en el tiempo, siendo aún hoy día un vehículo apreciado tanto por profesionales como por aficionados a la aventura.
Explora las distintas versiones del PUCH Pinzgauer, cada una diseñada para ofrecer una solución única:
Las características generales del PUCH Pinzgauer incluyen:
Comodidad9,7
Seguridad9,5
Calidad/Precio9,5
Diseño9,4
El precio del PUCH Pinzgauer varía según el modelo y la condición del vehículo. Al ser un clásico, los modelos bien conservados o restaurados pueden alcanzar precios considerables en el mercado de vehículos clásicos y militares. Los coleccionistas y entusiastas del todoterreno pueden esperar una inversión que refleje la singularidad y la historia de esta marca icónica. Es recomendable consultar con especialistas y buscar vehículos con documentación y mantenimiento adecuado para asegurar una compra satisfactoria.
Las fichas técnicas del PUCH Pinzgauer detallan su diseño funcional, las especificaciones mecánicas y las medidas que lo hacen apto para todo tipo de terrenos. Los acabados están pensados para la durabilidad y la eficiencia más que para el lujo, reflejando su herencia militar y su enfoque práctico. Las dimensiones varían según la versión, proporcionando opciones tanto para transporte de personas como para cargas.
El exterior del PUCH Pinzgauer resalta por su enfoque utilitario. Los colores originalmente se limitaban a una paleta que reflejaba su uso militar, con tonos verdes y marrones. Sin embargo, los vehículos civiles han sido personalizados con una gama más amplia de pinturas y acabados, permitiendo a los propietarios adaptarlos a sus gustos personales mientras mantienen la estética ruda y preparada para la acción del Pinzgauer.
Las llantas del PUCH Pinzgauer están diseñadas para ofrecer tracción máxima en todo tipo de terrenos. Su robustez y la posibilidad de usar neumáticos de especificaciones militares garantizan un rendimiento excepcional en condiciones adversas, haciendo honor a la reputación del vehículo como un todoterreno sin igual.
Cuando se examina el interior de los vehículos PUCH Pinzgauer de 1971, se nota su orientación práctica y robusta, diseñada primordialmente para cumplir con exigencias militares y de terrenos difíciles. Los asientos ofrecían un nivel básico de confort y estaban construidos para resistir el desgaste. La tapicería, funcional y sin pretensiones de lujo, estaba preparada para soportar condiciones extremas y facilitar la limpieza después de uso en terrenos embarrados o polvorientos. Los materiales empleados debían ser duraderos y capaces de resistir la humedad y la suciedad, reflejando la naturaleza utilitaria del Pinzgauer.
La seguridad en el PUCH Pinzgauer era primordialmente funcional, adecuada para las operaciones para las que fue diseñado. Estructuras sólidas y una configuración de tracción total ayudaban a mantener la estabilidad en terrenos adversos, pero los equipamientos modernos de seguridad activa y pasiva no formaban parte del diseño original del vehículo.
En la época del lanzamiento del PUCH Pinzgauer, la conectividad y el audio no eran una prioridad. Sin embargo, era posible equipar a estos vehículos con radios de comunicación para fines militares o de emergencia, cumpliendo con las necesidades de coordinación y contacto en situaciones críticas o misiones de campo.
El PUCH Pinzgauer ofrecía una gama de opcionales exteriores que reforzaban su capacidad todoterreno y aumentaban su versatilidad.
En el interior, los opcionales se centraban en aumentar la funcionalidad y el confort bajo condiciones extremas.
Los paquetes opcionales del Pinzgauer estaban enfocados en adaptar el vehículo para misiones específicas. Paquetes de ambulancia, bomberos o reconocimiento eran algunos ejemplos de cómo se podía personalizar para cumplir con distintas funcionalidades.
Diseñado para ser un vehículo utilitario por excelencia, el PUCH Pinzgauer proporcionaba una lista de opcionales que incrementaban su rendimiento o adaptabilidad a distintas tareas. La posibilidad de modificar el sistema de tracción, añadir blindaje ligero o implementar sistemas de comunicación avanzados estaban entre las opciones más destacadas. Las configuraciones de los asientos podían ser ajustadas para transportar más pasajeros o cargamento, mientras que luces externas adicionales y soportes para herramientas o equipo militar expandían su funcionalidad. De igual manera, la capacidad de vadeo del Pinzgauer podía ser mejorada, aumentando su ya de por sí impresionante habilidad para superar obstáculos acuáticos.
Calcular el seguro para un PUCH Pinzgauer de 1971 requiere considerar la singularidad del vehículo. Es imprescindible tener en cuenta su uso predominante fuera de las carreteras tradicionales, la limitada producción y la antigüedad, factores que influyen en las primas de seguro. Empresas especializadas en vehículos clásicos o con finalidades específicas, como uso militar o de vehículo de colección, podrían proporcionar pólizas más adecuadas.
Los PUCH Pinzgauer, dependiendo del modelo y año de fabricación, ofrecen motores con una potencia que varía entre aproximadamente 90 y 115 CV.
Los motores de los PUCH Pinzgauer poseen una cilindrada que oscila entre 2.5 y 2.7 litros dependiendo del modelo específico.
El PUCH Pinzgauer está diseñado para albergar hasta 10 personas en algunas de sus variantes más grandes, como la versión de transporte de personal.
La velocidad máxima del PUCH Pinzgauer se sitúa en un rango que va desde los 100 km/h hasta los 110 km/h, dependiendo de la versión y las condiciones de conducción.
Sí, los PUCH Pinzgauer fueron diseñados principalmente con tracción a las cuatro ruedas, destacando su capacidad todo terreno y versatilidad.
Los PUCH Pinzgauer utilizan gasolina como combustible en la mayoría de sus versiones, estando adaptados a las demandas de los vehículos militares y civiles de la época.
Un PUCH Pinzgauer puede cargar entre 1.000 y 1.500 kg de peso, dependiendo de la variente del vehículo y su configuración.