El PUCH Pinzgauer es un vehículo todo terreno que destaca por su robustez y capacidad fuera de camino. Entre sus características técnicas, encontramos:
Estos detalles técnicos han convertido al Pinzgauer en un favorito para operaciones militares y aventuras todoterreno.
El PUCH Pinzgauer ha ofrecido diversas variantes de carrocería adaptándose a una amplia gama de necesidades. Entre ellas destacan:
Cada variante ha sido diseñada pensando en la eficiencia y funcionalidad en los entornos más desafiantes.
La historia del PUCH Pinzgauer comienza en los años 70, cuando se lanza el modelo original, conocido como la serie 710. Este vehículo se convirtió rápidamente en un referente por su capacidad todoterreno. En 1971, se introduce la serie 712, ofreciendo una versión 6×6 para una mayor capacidad de carga. A lo largo de los años, estos vehículos han sufrido actualizaciones y mejoras, incluyendo la introducción de la serie 716 y 718 en la década de los 90, con motores turbo diésel y mejoras en la comodidad y rendimiento.
Las versiones del PUCH Pinzgauer, desde el clásico 710M hasta el más moderno 718M, tienen características únicas como:
Cada modelo se adapta a las necesidades específicas de sus usuarios.
Motor: | Varios modelos, desde gasolina a diésel turbo |
Tracción: | Integral 4×4 o 6×6 |
Capacidad: | Dependiendo del modelo, hasta 14 pasajeros |
Uso: | Militar, expedición, servicios de emergencia |
La versatilidad y durabilidad son señas de identidad del Pinzgauer.
Comodidad9,6
Seguridad9,3
Calidad/Precio9,4
Diseño9,7
Los precios del PUCH Pinzgauer varían según el modelo y el año de fabricación. Los vehículos más antiguos pueden encontrarse en el mercado de segunda mano a precios razonables, mientras que los modelos más modernos y bien equipados tienen un precio acorde a su capacidad y rendimiento excepcionales.
Las fichas técnicas del PUCH Pinzgauer revelan un vehículo con acabados prácticos y robustos, dimensiones pensadas para la eficiencia en terrenos complicados y especificaciones mecánicas diseñadas para la durabilidad y el rendimiento.
La gama de pinturas y colores del PUCH Pinzgauer incluye opciones estándar de camuflaje militar y colores civiles más variados.
Las llantas del PUCH Pinzgauer están diseñadas para resistir las condiciones más duras. De serie, vienen con neumáticos todoterreno que garantizan la máxima tracción en cualquier superficie. Además, existen opciones de llantas reforzadas y sistemas de control de presión de neumáticos para adaptarse a las necesidades de cada misión o aventura.
Concebidos para la robustez y la funcionalidad, los asientos del PUCH Pinzgauer están diseñados para soportar las condiciones más adversas. La tapicería, aunque espartana, es resistente y duradera, adecuada para su propósito militar y de expediciones. La configuración puede variar, ofreciendo capacidad para varios pasajeros o una zona de carga amplia, dependiendo del modelo y de la personalización deseada.
El PUCH Pinzgauer fue diseñado ante todo con la seguridad en operaciones todoterreno en mente. Su chasis robusto y su diseño de tracción en todas las ruedas contribuyen a una estabilidad superior en terrenos difíciles. No obstante, las características de seguridad modernas no son su fuerte, ya que se ideó en una época donde la tecnología de seguridad estaba menos avanzada.
El PUCH Pinzgauer es un vehículo que pone el énfasis en la funcionalidad por encima de la conectividad moderna. No se caracteriza por sistemas de infoentretenimiento avanzados ni opciones de conectividad como Bluetooth o puertos USB que se encuentran en los vehículos contemporáneos. Sin embargo, modificaciones y restauraciones actuales pueden incluir estos elementos para combinar la fiabilidad clásica con las comodidades modernas. Los sistemas de audio, cuando están presentes, son básicos pero suficientes para proporcionar entretenimiento en largos trayectos.
Guinches y cabrestantes |
Protecciones de chasis y bajos |
Iluminación adicional |
Neumáticos todoterreno especializados |
Asientos con tapicería mejorada |
Sistema de navegación básico |
Almacenamiento adicional personalizado |
Paneles de control para equipos adicionales |
Los paquetes opcionales para el PUCH Pinzgauer suelen centrarse en mejoras de capacidad todoterreno y personalizaciones para expediciones o usos militares específicos.
Los opcionales del PUCH Pinzgauer se enfocan en reforzar su carácter utilitario y su capacidad para afrontar entornos desafiantes. Se puede personalizar con sistemas de navegación más avanzados, comunicaciones mejoradas y equipamiento para emergencias. La posibilidad de añadir asientos con calefacción o incluso aire acondicionado para climas extremos son parte de estas opciones. En términos de capacidad de carga, pueden incluirse soluciones modulares que permiten adaptar el espacio interior para transportar desde equipo médico hasta herramientas de ingeniería.
Para calcular el seguro del PUCH Pinzgauer es necesario considerar sus características únicas, como su capacidad todoterreno y su diseño orientado a la durabilidad. Las aseguradoras pueden valorar estos aspectos de forma especial al momento de determinar la prima.
Las variantes del PUCH Pinzgauer cuentan con motores de cuatro cilindros con una cilindrada que varía entre 2.5 y 2.7 litros, ofreciendo potencias que oscilan entre los 90 y los 115 CV, dependiendo del modelo y año de fabricación.
La capacidad de pasajeros en los PUCH Pinzgauer varía según la configuración y el modelo, con capacidades que pueden ir de 5 hasta 10 asientos en las versiones más grandes.
Los PUCH Pinzgauer se caracterizan por su sistema de tracción en todas las ruedas, conocida como 4×4 en los modelos 710 y 6×6 en los modelos 712, lo que hace que sean muy valorados por su capacidad todoterreno.
Los PUCH Pinzgauer tienen una velocidad máxima que se sitúa entre 100 y 110 km/h, aunque puede variar ligeramente en base a la versión específica y la carga que lleve el vehículo.
Aunque los PUCH Pinzgauer fueron inicialmente diseñados para uso militar, su robustez y versatilidad los han convertido en vehículos populares para uso civil, especialmente entre amantes de actividades al aire libre que requieren un vehículo todoterreno fiable.
Sí, las principales diferencias entre las series 710 y 712 radican en la configuración de la tracción y la capacidad de carga. Mientras que la serie 710 es 4×4, la serie 712 es 6×6, ofreciendo así mayor capacidad de carga y mejor desempeño en terrenos difíciles.
El PUCH Pinzgauer requiere un mantenimiento regular como cualquier otro vehículo todoterreno, incluyendo revisiones de los sistemas de tracción, motor y frenos, además del mantenimiento rutinario de fluidos, filtros y componentes mecánicos para asegurar su correcto funcionamiento.