El Pontiac Phoenix de 1980 se posicionó como un vehículo compacto y versátil, parte de la oferta de General Motors. Su diseño era una mezcla de líneas rectas y curvas suaves, con una parrilla característica y faros cuadrados que le conferían una mirada agresiva. En su interior, prometía confort y funcionalidad, con un salpicadero enfocado en la ergonomía y una visibilidad amplia que facilitaba la conducción.
El Pontiac Phoenix de 1980 se ofreció en diversas variantes de carrocería, incluyendo versiones sedán y hatchback. Cada modelo presumía de un diseño equilibrado y ofrecía diferentes niveles de equipamiento para satisfacer a una amplia clientela.
El año 1980 fue significativo para el Pontiac Phoenix, pues se consolidó como una opción sólida dentro del mercado de coches de tamaño medio. Con su lanzamiento, Pontiac buscaba atraer a aquellos que deseaban un vehículo fiable y estilizado.
El Pontiac Phoenix de 1980 disponía de varios modelos, cada uno con características propias:
Cada versión estaba diseñada para satisfacer distintas necesidades y preferencias, con variaciones técnicas que los diferenciaban.
Motorización | Variaba desde 4 cilindros en línea hasta opciones V6 más potentes. |
---|---|
Transmisión | Opciones de transmisión manual o automática. |
Interiores | Tapicería en tela o vinilo, con opcionales de piel en modelos superiores. |
Equipamiento | Sistemas de aire acondicionado y radio AM/FM como equipamiento estándar o opcional. |
Seguridad | Frenos de disco delanteros y tambores traseros, con cinturones de seguridad. |
Comodidad9,4
Seguridad9,3
Calidad/Precio8,9
Diseño8,8
En 1980, el Pontiac Phoenix se posicionaba en un rango de precios competitivo. Su modelo base ofrecía una opción económica sin sacrificar calidad, mientras que las variantes LJ y SJ incrementaban su costo por los acabados de lujo y mejoras de rendimiento. Los precios variaban según el equipamiento adicional y los paquetes de personalización, lo que permitía a los compradores configurar su Phoenix según sus necesidades y presupuesto.
Las fichas técnicas del Pontiac Phoenix de 1980 detallan sus dimensiones, capacidad de carga y especificaciones de motor, proporcionando una guía completa para comprender sus capacidades.
El Pontiac Phoenix de 1980 estaba disponible en una amplia gama de pinturas y colores, desde tonos neutros y elegantes hasta colores más vibrantes y llamativos. La calidad del acabado exterior reflejaba la atención al detalle de Pontiac, con opciones de pinturas metalizadas y acabados que protegían contra la corrosión, asegurando un aspecto duradero y atractivo a lo largo del tiempo.
Las llantas del Pontiac Phoenix de 1980 eran un reflejo del estilo y la funcionalidad del vehículo. Las variantes de serie venían con llantas de acero y tapacubos, mientras que las versiones superiores podían equiparse con llantas de aleación de mayor tamaño y diseño deportivo.
El Pontiac Phoenix (1980) ofrecía una cabina espaciosa con asientos tapizados en tela o vinilo, dependiendo del modelo y el paquete de opciones adquirido. Destacaban los detalles en las costuras y los patrones geométricos típicos de la época, que brindaban una sensación retro y acogedora. Los asientos delanteros de tipo butaca enfatizaban el carácter deportivo, mientras que el sofisticado colorido del interior estaba diseñado para crear una atmósfera elegante y distintiva.
Aunque los estándares de seguridad de la época eran distintos a los actuales, el Pontiac Phoenix (1980) incluía características como cinturones de seguridad y una cuidada estructura.
En términos de entretenimiento, el Pontiac Phoenix venía equipado con un sistema de radio AM/FM básico, acorde con la tecnología del momento.
El Pontiac Phoenix permitía personalizar su aspecto con diversas opciones: desde llantas de aleación hasta una variedad de colores vibrantes que capturaban la esencia de los 80.
Para el interior, se podían seleccionar mejoras en la comodidad, como aire acondicionado y ventanas eléctricas, para una experiencia de conducción más placentera.
Los paquetes disponibles en el Pontiac Phoenix (1980) aumentaban su atractivo, ofreciendo desde mejoras mecánicas, como suspensiones deportivas, hasta elementos de confort y estilo, tales como tapicería de alta gama y paneles decorativos. Estas opciones no sólo realzaban la experiencia de conducción, sino que también permitían a los propietarios crear un vehículo verdaderamente personalizado.
Además, los extras disponibles incluían variedades de paquetes audiovisuales y de seguridad, entre otros, para ajustarse a las necesidades y deseos del comprador del Pontiac Phoenix.
Asegurar tu Pontiac Phoenix (1980) ahora es más fácil y rápido que nunca. Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y encuentra la póliza perfecta ajustada a las necesidades de tu clásico. Disfruta de la tranquilidad de tener cobertura completa ante cualquier imprevisto, con opciones que van desde la responsabilidad civil básica hasta seguros a todo riesgo, adaptados para vehículos de época.
Los modelos Pontiac Phoenix de 1980 ofrecían un rango de potencia que iba desde aproximadamente 90 CV hasta 140 CV, dependiendo del tipo de motor y configuración escogida.
Para el Pontiac Phoenix de 1980, se podían encontrar opciones de cilindrada que variaban entre los 2.5 litros en los motores de cuatro cilindros y hasta los 4.3 litros en las variantes de motor V6.
El Pontiac Phoenix de 1980 estaba diseñado para acomodar hasta cinco pasajeros, con dos asientos al frente y un asiento trasero con capacidad para tres personas.
La velocidad máxima de los Pontiac Phoenix de 1980 podría variar dependiendo del modelo y la configuración del motor, pero en general, oscilaban entre 160 km/h y 180 km/h.
En el Pontiac Phoenix de 1980 estaban disponibles tanto opciones de transmisión manual como automática, permitiendo a los compradores elegir según sus preferencias de conducción.
El Pontiac Phoenix de 1980 tenía un rango de eficiencia de combustible que podía variar notablemente dependiendo del tipo de motor y la transmisión, situándose generalmente entre los 8 y 12 litros por cada 100 km.
En 1980, el Pontiac Phoenix se ofrecía también en versiones con un enfoque más deportivo, con mejoras en el desempeño y estética más agresiva, aunque estas variantes no se comparan con los estándares deportivos actuales.