El Peugeot 504 es un vehículo que marcó una época por su robustez y elegancia. Debutando en 1968, destacó por su suspensión independiente y comodidad en marcha. Ofrecía motores gasolina y diésel, con opciones que iban desde los modestos 1.8 hasta los más potentes 2.3 litros. El diseño, obra de Pininfarina, presentaba líneas clásicas y equilibradas que le conferían un aspecto atemporal. Además, su fiabilidad mecánica y su adaptabilidad a diversos terrenos hicieron del 504 un coche apreciado tanto en Europa como en mercados emergentes.
El Peugeot 504 se ofrecía en distintas versiones de carrocería para adaptarse a las necesidades de cada cliente. Contaba con una berlina tradicional, un familiar espacioso, una atractiva coupé y un descapotable elegante. Además, se produjo una variante pick-up muy valorada por su capacidad de carga y durabilidad en el trabajo diario.
Desde su lanzamiento en 1968, el Peugeot 504 se mantuvo en producción durante varios años, con actualizaciones y mejoras continuas. Su presencia en el mercado se extendió hasta principios de los años 2000 en ciertos países, demostrando la solidez y perdurabilidad del modelo.
El Peugeot 504 se diversificó en varias versiones destacando la berlina, el familiar, el coupé y el cabrio, cada uno con sus propias especificaciones y público objetivo. Además, se introdujeron versiones deportivas como el 504 TI con inyección de combustible y un mayor rendimiento. También es reseñable la versión de rally, que obtuvo éxitos en competiciones africanas gracias a su resistencia y capacidad de adaptación a terrenos difíciles. Estas variantes del 504 permitieron que el modelo cubriera un amplio espectro del mercado.
El Peugeot 504 destacó por su durabilidad, confort de marcha y versatilidad, ofreciendo versiones para distintos usos y preferencias.
Comodidad8,8
Seguridad9,3
Calidad/Precio8,9
Diseño9,5
El precio del Peugeot 504 variaba según la versión y el año de fabricación. En su lanzamiento, estaba posicionado como un coche de gama media-alta, accesible para la clase trabajadora pero con un nivel de refinamiento que atraía a clientes más exigentes. Con el tiempo, la aparición de modelos más modernos y la producción en mercados emergentes abarataron los costes. Los modelos de segunda mano tienen hoy un rango de precios muy variado, dependiendo del estado de conservación, kilometraje y rareza de la versión, siendo los coupé y cabrio particularmente cotizados por coleccionistas.
Las fichas técnicas del Peugeot 504 reflejan la diversidad de motores y acabados disponibles. Las medidas del vehículo garantizaban un espacio interior amplio y un maletero generoso, especialmente en las versiones familiar y pick-up.
El Peugeot 504 estaba disponible en una variedad de pinturas y colores. Los tonos clásicos, como el blanco, el negro y diferentes matices de gris, subrayaban su elegancia.
Las llantas del Peugeot 504 fueron diseñadas para complementar su aspecto clásico y robusto. Inicialmente, ofrecía tapacubos de acero con diseños variados, mientras que las versiones más deportivas y de alta gama incorporaron llantas de aleación. Con el paso del tiempo, han surgido empresas especializadas en la restauración y personalización de llantas para este modelo, permitiendo a los propietarios mantener la estética original o darle un toque moderno a sus vehículos.
El Peugeot 504, un clásico reconocido por su durabilidad y diseño atemporal, ofrecía un interior que combinaba comodidad y sencillez. Los asientos eran robustos, con tapicerías que variaban desde telas resistentes hasta opciones en cuero para los modelos más lujosos. Los asientos delanteros a menudo venían con ajustes manuales para la distancia y el respaldo, mientras que la banqueta trasera garantizaba un amplio espacio para los pasajeros, destacando por su confort en viajes largos. La calidad de los materiales y el cuidado en los detalles reflejaban el compromiso de Peugeot con la comodidad y la durabilidad del interior de sus vehículos.
El Peugeot 504 fue pionero en su época en adoptar características de seguridad como cinturones de seguridad y una sólida construcción de carrocería.
Para su tiempo, el Peugeot 504 presentaba una radio AM/FM simple, mientras que algunos modelos podían incorporar un reproductor de cassettes y altavoces adicionales.
Los opcionales exteriores del Peugeot 504 incluían elementos como llantas de aleación, faros antiniebla y techo solar en ciertas versiones, destacando el compromiso de la marca con la personalización.
En el interior, se podían adquirir opcionales técnicos como aire acondicionado y elevalunas eléctricos, detalles que sumaban confort y modernidad al vehículo.
Peugeot ofrecía paquetes de mejoras que incluían desde mejoras estéticas hasta incrementos en la funcionalidad y el confort interior.
Los opcionales variaban desde accesorios estéticos hasta mejoras técnicas y funcionales para personalizar el Peugeot 504.
Calcular el seguro del Peugeot 504 requiere considerar factores como su valor histórico, la disponibilidad de repuestos y su fiabilidad. Es importante destacar que, debido a su antigüedad, puede beneficiarse de seguros para vehículos clásicos, que suelen tener tarifas preferenciales. Además, su robustez y la simplicidad mecánica hacen que las reparaciones sean generalmente más accesibles. Al calcular el seguro, se debe tener en cuenta el uso que se le dará: cotidiano o como clásico de colección.
El Peugeot 504 se ofreció con una variedad de motorizaciones, incluyendo versiones de gasolina y diésel. Los motores de gasolina iban desde un 1.6L hasta un 2.3L, entregando potencias aproximadas de entre 65 CV y 140 CV. Las versiones diésel, por otro lado, ofrecían motores que iban desde un 2.1L hasta un 2.3L.
El Peugeot 504 se fabricó tanto en variantes de sedán como de familiares. La versión sedán típicamente acomodaba a 5 pasajeros, mientras que los modelos familiares podrían llevar hasta 7 pasajeros con una fila de asientos adicional.
Para su época, el Peugeot 504 incluyó características de seguridad avanzadas como estructura con zonas de deformación programada, cinturones de seguridad y en algunas versiones, frenos de disco y apoyacabezas.
El rendimiento del Peugeot 504 variaba según la motorización y el peso del vehículo. Los modelos de gasolina podían ofrecer un consumo medio estimado entre 10 y 15 litros por 100 km, mientras que los diésel eran generalmente más económicos.
La velocidad máxima del Peugeot 504 dependía del tipo de motor, pero en general, los modelos de gasolina podían alcanzar velocidades máximas de entre 160 km/h y 180 km/h, mientras que los diésel solían ser ligeramente más lentos.
El Peugeot 504 estaba disponible con transmisiones manuales de 4 o 5 velocidades y, en algunas variantes, también se ofrecía una transmisión automática de 3 velocidades.
Sí, existieron versiones más deportivas del Peugeot 504, como el 504 Coupé y el 504 Cabriolet, los cuales venían con motores más potentes y un diseño de carrocería distintivo con un enfoque en la deportividad y el estilo.