El Peugeot 406 de 1996 emergió como una opción elegante y confiable dentro del segmento de sedanes medianos. Con un diseño que equilibra finura y deportividad, este modelo destacó por su confort de marcha y la eficiencia de sus motores. Su interior espacioso y su comportamiento dinámico en carretera lo convierten en un referente de su época.
Sedán | La clásica silueta de tres volúmenes, equilibrio perfecto entre funcionalidad y estilo. |
Coupé | Una expresión más deportiva y elegante con líneas diseñadas por Pininfarina. |
Familiar | Amplia capacidad de carga, ideal para familias y viajes más largos. |
El Peugeot 406 debutó en 1995 y su producción continuó hasta el año 2004. Durante esta etapa, el vehículo recibió diversas actualizaciones y mejoras en diseño y tecnología.
Motorización | Variedad de motores gasolina y diésel adaptados a cada necesidad de conducción. |
Seguridad | Sistemas de seguridad activa y pasiva para proteger a sus ocupantes. |
Comodidad9,0
Seguridad9,2
Calidad/Precio9,4
Diseño9,2
Cuando se lanzó, el Peugeot 406 ofrecía una excelente relación calidad-precio, situándose como una alternativa competitiva en su segmento. Hoy en día, los modelos de segunda mano presentan una opción accesible para los conductores que buscan un vehículo robusto y elegante sin un desembolso económico elevado.
Las fichas técnicas del Peugeot 406 revelan la diversidad de acabados y la atención al detalle, ofreciendo diferentes niveles de personalización y confort.
La gama de pinturas y colores del Peugeot 406 era amplia, permitiendo personalizar el vehículo a gusto del consumidor. Desde colores sobrios y elegantes hasta tonos más vivos y deportivos, había una opción para reflejar cada estilo personal.
Las llantas del Peugeot 406 eran un componente clave en su estética y rendimiento. Disponibles en diversas medidas y diseños, desde elegantes llantas de aleación ligera hasta opciones más robustas y funcionales, adecuadas para diferentes necesidades y gustos. La elección correcta de las llantas no solo influía en la presencia del coche, sino también en su comportamiento dinámico.
El Peugeot 406, lanzado en 1996, fue diseñado para ofrecer una experiencia de conducción cómoda y elegante. Sus asientos estaban disponibles en diferentes acabados, incluyendo tela, terciopelo y cuero opcional, adecuados para satisfacer diversas preferencias. La ergonomía se destacaba con los asientos delanteros ofreciendo ajuste lumbar y en altura, mientras que la versión Coupé exhibía asientos deportivos con mayor sujeción lateral. La presentación interior conjugaba funcionalidad y un toque de lujo sutil, muy en línea con la filosofía de la marca francesa.
El Peugeot 406 en su versión de 1996 integraba diversas prestaciones de seguridad activa y pasiva. Contaba con sistemas de frenos ABS y airbags frontales. Las estructuras de deformación programada y la célula de seguridad reforzada se diseñaron para proteger a los ocupantes en caso de impacto.
A pesar de haber sido lanzado en una época donde la tecnología digital estaba en sus albores, el Peugeot 406 ofrecía elementos de conectividad y sistemas de audio considerablemente avanzados para su tiempo. Disponía de radio con capacidad de sintonizar AM/FM, casetera y, en opciones superiores, un reproductor de CD. Los controles de audio en el volante eran un extra que aportaba mayor comodidad y seguridad, al evitar distracciones del conductor. La calidad del sistema de sonido se veía reforzada por altavoces distribuidos estratégicamente en el habitáculo.
Entre los opcionales exteriores del Peugeot 406 destacaban las llantas de aleación de diseño exclusivo, faros antiniebla y cristales tintados para mejorar la estética y funcionalidad del vehículo.
Para el interior, se podían elegir elementos como el climatizador automático, un ordenador de viaje y un sistema de audio de mayor fidelidad para crear un ambiente más confortable.
La marca ofrecía paquetes que combinaban opcionales de confort y estética, permitiendo personalizar el coche a un nivel más exclusivo.
Para aquellos que buscaban un Peugeot 406 más personalizado, existía una lista de equipamiento opcional que incluía techo solar eléctrico, suspensión deportiva, control de velocidad crucero y mejores opciones de seguridad como los airbags laterales. Además, en el ámbito estético y de rendimiento, los compradores podían optar por un sistema de escape deportivo y una transmisión automática con modo secuencial. Estos opcionales no solo mejoraban la experiencia de manejo sino que también incrementaban el valor del vehículo en el mercado.
Al calcular el seguro del Peugeot 406, es esencial considerar factores como el año de fabricación, nivel de acabado y motorización. Las opciones de cobertura varían desde el seguro a terceros básico hasta el todo riesgo con o sin franquicia. Es recomendable evaluar la inclusión de servicios adicionales como asistencia en viaje y vehículo de sustitución. La comparativa de presupuestos en diferentes aseguradoras resulta crucial para encontrar la mejor relación calidad-precio.
El Peugeot 406 de 1996 ofrecía una variedad de motorizaciones que incluían opciones de gasolina con motores de 4 cilindros en línea y V6, con potencias que iban desde aproximadamente 90 CV hasta 210 CV. En cuanto a los diésel, había disponibles tanto atmosféricos como turbodiésel, con potencias que oscilaban entre los 70 CV y los 110 CV aproximadamente.
El Peugeot 406 está diseñado para acomodar cómodamente a 5 pasajeros, incluyendo el asiento del conductor.
El Peugeot 406 venía tanto con transmisiones manuales de 5 o 6 velocidades, dependiendo del modelo y motorización, como con una opción de transmisión automática.
La velocidad máxima del Peugeot 406 podía variar dependiendo del tipo de motor y su configuración, pero generalmente se situaba en un rango de unos 180 km/h para los modelos más básicos hasta aproximadamente 235 km/h para los modelos de alto rendimiento.
El Peugeot 406 se ofrecía en varias carrocerías que incluían sedán, familiar (también conocido como 406 Break) y coupé, este último diseñado por Pininfarina.
El Peugeot 406 contaba con sistemas de seguridad como airbags frontales, ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos) y en algunos modelos se incluían airbags laterales, control de tracción y ESP (Control de Estabilidad Electrónico).
El consumo de combustible del Peugeot 406 variaba según la motorización y el tipo de transmisión, oscilando aproximadamente entre los 6 y 10 litros cada 100 km en condiciones mixtas de conducción.