910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Peugeot 406 (1995)

Características y Review del Peugeot 406 (1995)

El Peugeot 406 irrumpió en el mercado automovilístico en 1995 como un vehículo equilibrado, ofreciendo un diseño atractivo, un buen nivel de confort y eficiencia. Este modelo logró una excelente aceptación gracias a su calidad de rodadura y a su gama de motores versátil y económica.

Variantes del Peugeot 406 (1995)

Variante Carrocería Motorización
Sedán 4 puertas Gasolina y Diesel
Coupé 2 puertas Gasolina
Familiar 5 puertas Gasolina y Diesel

Año

El Peugeot 406 debutó en 1995, marcando una nueva era para Peugeot en términos de diseño y tecnología aplicada en sus coches.

Versiones del Peugeot 406 (1995)

Modelo Motor Potencia Acabado
406 Base 1.6L 88 CV Estándar
406 SR 1.8L 110 CV Intermedio
406 ST 2.0L 132 CV Alto
406 SV 3.0L V6 190 CV Deportivo

Características generales

Concebido para ser un coche familiar pero con una esencia deportiva, el Peugeot 406 ofrecía una amplia gama de motorizaciones, un habitáculo confortable y una seguridad destacable. Materiales de calidad y una buena insonorización del habitáculo son algunos de sus atributos más relevantes.

Nota
9,1

Comodidad9,2

Seguridad9,1

Calidad/Precio9,0

Diseño9,0


Precios del Peugeot 406 (1995)

En su lanzamiento, el Peugeot 406 se posicionó en el mercado con una excelente relación calidad-precio. Con una gama que iba desde las versiones más accesibles hasta las más equipadas y potentes, el 406 se hizo un hueco entre los compradores de coches medianos.

PRECIO
El precio del Peugeot 406 (1995) está entre:
CONSULTAR

Fichas técnicas, Acabados y Medidas

Fichas técnicas detalladas, acabados personalizables y unas medidas equilibradas, hicieron del Peugeot 406 una opción muy atractiva. Su longitud de 4,6 metros aproximadamente garantizaba un buen espacio interior, sin comprometer la maniobrabilidad.

Exterior del Peugeot 406 (1995)

Pinturas y colores

La gama de colores del Peugeot 406 era variada, permitiendo personalizar el vehículo al gusto del cliente con tonalidades que iban desde las más sobrias hasta las más vivas.

Llantas

El Peugeot 406 venía equipado con llantas de acero o aleación ligera, que podían variar en tamaño de 14 a 16 pulgadas. Las llantas de diseño más deportivo estaban reservadas para las versiones superiores, como el SV con motor V6, aportando un toque distintivo y mejorando el comportamiento dinámico del coche.

Interior del Peugeot 406 (1995)

Asientos y Tapicerías

El Peugeot 406 de 1995 ofrecía un interior confortable con asientos ergonómicos y una variedad de tapicerías. Los asientos delanteros contaban con ajuste manual en varias direcciones, ofreciendo una postura de conducción adaptable a distintos tamaños de conductores. En la parte trasera, el espacio era generoso con asientos capaces de acomodar cómodamente a tres pasajeros. La tapicería podía ser de tela de calidad estándar o, en opciones más lujosas, de cuero, aumentando la sensación de confort y elegancia en la cabina del vehículo. El maletero, espacioso, complementaba la funcionalidad del habitáculo.

Seguridad

En términos de seguridad, el Peugeot 406 venía equipado con características consideradas avanzadas para su época. Disponía de sistemas de frenos antibloqueo (ABS), airbags frontales para conductor y pasajero, cinturones de seguridad con pretensores y limitadores de fuerza. Además, se incluyó un diseño estructural que mejoraba la absorción de impactos en caso de colisión. Los modelos más altos podían incorporar airbags laterales, lo que aumentaba la protección en impactos laterales.

Conectividad y Audio

El Peugeot 406 ofrecía un sistema de audio que incluía radio, casete y, en algunos modelos, reproductor de CD. La conectividad era limitada en comparación con los estándares actuales, pero para la época era suficiente para brindar entretenimiento y noticias durante el viaje.

Opcionales

Opcionales exteriores

Entre los opcionales exteriores, el Peugeot 406 podía incluir llantas de aleación, faros antiniebla y techo solar eléctrico, lo que otorgaba un aspecto más deportivo y mejoraba la experiencia de conducción.

Opcionales interiores

Para el interior, los opcionales abarcaban climatizador automático, asientos con ajuste eléctrico y acabados en madera o aluminio que realzaban la sensación de calidad.

Paquetes

Los paquetes opcionales incluían combinaciones de confort y estética, pensados para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.

Opcionales

El Peugeot 406 permitía personalizar el vehículo mediante una amplia gama de opcionales. Algunos de los más destacados eran el control de tracción, la suspensión deportiva y los sensores de aparcamiento. A estos se sumaban diversos tipos de tapicería, sistemas de sonido de mayor calidad y elementos de seguridad activa y pasiva. Los compradores también podían optar por paquetes de estilo que incluían detalles exteriores e interiores exclusivos, como volantes deportivos y pedales de aluminio. Estos opcionales eran fundamentales para que cada conductor pudiera sentir que su Peugeot 406 era único y se adaptaba a sus preferencias.

Vídeos y Prueba del Peugeot 406 (1995)

    Noticias destacadas

    Calcular seguro del Peugeot 406 (1995)

    Calcular el seguro para tu Peugeot 406 del ’95 es sencillo. Solo necesitas tus datos personales, datos del vehículo y un par de clics. ¡Compara las coberturas! Recuerda incluir asistencia en carretera, seguro a terceros o a todo riesgo, y considera los extras del coche que podrían influir en la prima.

    Otros modelos similares al Peugeot 406 (1995)

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es el rango de potencia del Peugeot 406 del 1995?

    El Peugeot 406 de 1995 ofrecía una gama de motores con potencias que iban desde los 88 CV hasta los 190 CV, dependiendo de si era un modelo de gasolina o diésel y la configuración específica del motor.

    ¿Qué tipos de carrocería estaban disponibles para el Peugeot 406?

    El Peugeot 406 se presentaba en tres tipos de carrocería: berlina, familiar (break) y coupé, ofreciendo así una variedad de estilos para diferentes necesidades y gustos.

    ¿Qué cilindrada tenían los motores del Peugeot 406?

    Los motores del Peugeot 406 variaban en cilindrada, extendiéndose desde 1.6 litros en los modelos básicos hasta 3.0 litros en las versiones más potentes.

    ¿Cuántas plazas tiene el Peugeot 406?

    El Peugeot 406 estaba diseñado para transportar cómodamente a 5 pasajeros en todas sus variantes de carrocería.

    ¿Qué velocidad máxima puede alcanzar el Peugeot 406?

    La velocidad máxima del Peugeot 406 podía variar entre los 180 km/h en las versiones básicas y alcanzar hasta los 235 km/h en el modelo coupé más potente con motor V6.

    ¿Con qué tipos de transmisión se podía adquirir el Peugeot 406?

    El Peugeot 406 se ofrecía con opciones de transmisión manual de cinco o seis velocidades, así como con transmisión automática de cuatro velocidades, dependiendo del modelo y el año de fabricación.

    ¿Contaba el Peugeot 406 con opciones de seguridad avanzadas?

    Para su época, el Peugeot 406 incluía características de seguridad consideradas avanzadas, como airbags frontales, ABS y, en algunos modelos, control de tracción.

    TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

    El País
    El Mundo
    elEconomista.es
    Motor.es
    20 Minutos
    Marca motor