El Peugeot 405, un clásico de la automoción, debutó en 1987 como un vehículo versátil y confiable. De diseño elegante y construcción sólida, se ha mantenido como una opción popular en el mercado de segunda mano. Su manejo equilibrado y la gama de motores eficientes le han otorgado reconocimientos como el Coche del Año en Europa en 1988.
Versiones | Carrocería |
GL, GLD, SR, SRI, MI16 | Berlina y Familiar |
Nacido en los años 80 y producido hasta mediados de los 90, el Peugeot 405 ha visto varias fases en su ciclo de vida. Con una presencia aún destacable en ciertas regiones, este modelo ha exhibido una notable longevidad. Afianzándose en mercados como el iraní, donde se fabricó bajo licencia por IKCO hasta 2012, el 405 ha demostrado ser un vehículo resistente al paso del tiempo, capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes de los conductores y mantenerse relevante en la industria automotriz.
Modelo | Detalles |
405 GR | Equilibrado para el uso diario |
405 SRi | Mayor potencia y refinamiento |
405 MI16 | Deportividad y alto rendimiento |
Motorización | Gasolina y diésel |
Transmisión | Manual y automática |
Seguridad | Frenos ABS en modelos superiores |
Comodidad9,2
Seguridad9,3
Calidad/Precio8,9
Diseño9,0
El Peugeot 405, en su época de lanzamiento, ofrecía una excelente relación calidad-precio. Hoy en día, en el mercado de ocasión, representa una opción económica de adquirir un vehículo de características robustas y mantenimiento accesible. Los costes varían según el estado, kilometraje y configuración específica del modelo.
Las fichas técnicas del Peugeot 405 destacan por su variedad de acabados y opciones de motorización. Las medidas del vehículo lo posicionan dentro de un segmento cómodo para la conducción urbana y viajes por carretera, mientras que su gama de acabados satisfizo desde las necesidades más básicas hasta las expectativas de los más exigentes.
El Peugeot 405 se ofrecía en una gama de pinturas y colores que realzaban su diseño atemporal. Desde tonos sólidos hasta metalizados, cada opción proporcionaba un carácter distintivo al vehículo. Colores como el Rojo Vallelunga o el Azul Miami se convirtieron en icónicos y aún hoy son recordados por los aficionados de la marca.
Las llantas del Peugeot 405 no solo cumplieron una función práctica sino que también contribuyeron a su estética. Con opciones que variaban en diseño y tamaño, las llantas reforzaban la imagen deportiva del MI16 o la sobriedad del GL. La elección correcta de llantas podía transformar completamente la presencia del vehículo en la carretera.
El Peugeot 405 fue un vehículo que destacó por su comodidad interior, ofreciendo asientos ergonómicos diseñados para largos viajes. Los modelos básicos venían con tapicería de tela de alta resistencia, mientras que las versiones más equipadas disponían de asientos en piel o alcántara. Se prestó especial atención a la sujeción lateral, proporcionando una experiencia de conducción más segura y confortable. Con una configuración de 5 plazas, el 405 también incluía ajustes manuales para el asiento del conductor, permitiendo una postura personalizada. Las versiones deportivas como el 405 Mi16 ofrecían asientos con un mayor nivel de sujeción y distintivos bordados del modelo en los respaldos.
En términos de seguridad, el Peugeot 405 incorporó avances para su época, como cinturones de seguridad con pretensores y sistemas de frenos ABS en sus versiones más equipadas. Además, contó con una estructura reforzada para mejorar la protección en caso de colisión.
A nivel de conectividad y audio, el Peugeot 405 se mantenía alineado con las expectativas de su tiempo. Los modelos más recientes ofrecían un sistema de audio básico, con radio AM/FM y casetera, evolucionando posteriormente hacia reproductores de CD. Las versiones de gama alta podían incluir mandos en el volante y un sistema de sonido mejorado con altavoces adicionales. Sin embargo, no contaba con las tecnologías actuales de conectividad, como Bluetooth o pantallas táctiles, que hoy en día son estándar en la industria automotriz.
Entre los opcionales exteriores, el Peugeot 405 ofrecía llantas de aleación de diferentes diseños y tamaños, faros antiniebla y en algunas versiones, un techo solar eléctrico. Estos elementos no solo realzaban la estética sino que también aportaban funcionalidad.
En el ámbito interior, se podían incluir opciones como un climatizador automático, elevalunas eléctricos para las cuatro puertas y un ordenador de a bordo con información de viaje.
Los paquetes opcionales combinaban elementos de confort y estética, permitiendo a los clientes personalizar su Peugeot 405 según preferencias y necesidades.
El Peugeot 405 se podía personalizar con opcionales como sistemas de audio premium, tapicerías de mayor calidad y paquetes estéticos. En seguridad, se ofrecían airbags frontales, algo no tan común en su época. Estos extras permitían que el vehículo se adaptara mejor a los deseos de cada conductor.
Calcular el seguro del Peugeot 405 requiere considerar aspectos técnicos como la versión del modelo, año de fabricación y equipamiento en seguridad, factores determinantes en la prima.
El Peugeot 405 ofrece una gama de motores con potencias que varían aproximadamente entre los 65 y 160 CV, dependiendo del año de fabricación y el modelo específico.
El modelo Peugeot 405 se fabricó en variantes de carrocería berlina y familiar, adaptándose a diferentes necesidades de espacio y funcionalidad.
El Peugeot 405, tanto en su versión berlina como familiar, viene equipado con 5 asientos, ofreciendo un habitáculo cómodo para pasajeros y conductor.
Los modelos Peugeot 405 se diseñaron para funcionar tanto con gasolina como con diésel, cubriendo una amplia gama de preferencias y necesidades de los usuarios.
La velocidad máxima de los Peugeot 405 puede variar significativamente según el modelo y el tipo de motor, con un rango estimado entre los 160 y 220 km/h.
El Peugeot 405 fue producido desde 1987 hasta 1997 en Europa, pero su fabricación continuó en otros mercados internacionales durante varios años más.
El Peugeot 405 se ofreció con transmisiones manuales de 4 o 5 velocidades y automáticas, dependiendo del modelo y el mercado al que estaba destinado.