Diseño | Clásico y elegante |
Lanzamiento | 1960 |
Producción | Hasta 1975 |
Motor | Gasolina y diésel |
Posicionamiento | Vehículo confortable y fiable |
Legado | Icono de la automoción francesa |
El Peugeot 404 es un vehículo que destaca por su diseño clásico y elegante, lanzado en 1960 y manteniéndose en producción hasta 1975. Con una gama de motores tanto de gasolina como diésel, se posicionó como un vehículo confortable y fiable. Hoy en día, sigue siendo un icono de la automoción francesa y un objeto de deseo para coleccionistas.
El Peugeot 404 ofreció diferentes variantes de carrocería adaptándose a las necesidades de los usuarios. La gama incluyó la versión sedán, familiar, coupé, cabriolet y la práctica variante de pick-up. Cada una con su propia identidad, pero manteniendo la esencia y la estética que caracterizaron al modelo 404 desde sus inicios.
El 404 se lanzó en 1960, representando la modernidad y la innovación de Peugeot en esa época. Con una producción que se extendió hasta mediados de los años 70, el 404 se convirtió en un modelo emblemático con una presencia sólida en mercados internacionales.
Versión base | Confortable y accesible |
Coupé | Elegancia deportiva |
Cabriolet | Exclusividad al aire libre |
Familiar | Versatilidad y espacio |
Pick-up | Robustez y funcionalidad |
El Peugeot 404 no solo se destacó por su confiabilidad sino también por la diversidad en sus versiones. Ofreció modelos que iban desde la versión base, ideal para la familia, hasta el coupé y cabriolet, que ofrecían una elegancia deportiva y exclusividad al aire libre.
Motor | 1.6L y 1.9L |
Transmisión | Manual y Automática |
Estilo | Clásico |
Equipamiento | Básico y funcional |
El 404 viene con motores 1.6L y 1.9L, transmisión manual o automática y un estilo que perdura en el tiempo. Su equipamiento, aunque básico, es completamente funcional.
Comodidad9,5
Seguridad8,8
Calidad/Precio9,1
Diseño9,4
En su época, el Peugeot 404 se posicionó con precios competitivos que variaban según la versión y el equipamiento. Actualmente, los precios para un 404 de colección pueden fluctuar significativamente dependiendo de su estado, originalidad y rareza de la variante. Restaurados pueden alcanzar cifras considerables, reflejando su valor histórico y su estatus de clásico.
Las fichas técnicas del Peugeot 404 revelan una mecánica robusta y acabados de la época. Las medidas eran generosas para su clase, ofreciendo un habitáculo cómodo y un maletero de buena capacidad. Cada variante del 404 contaba con particularidades que ajustaban sus especificaciones técnicas a su propósito.
El Peugeot 404 se comercializó en una gama de pinturas y colores que enfatizaban su elegancia. Desde los clásicos tonos sólidos hasta las opciones metalizadas, cada color realzaba las líneas distintivas del vehículo.
Las llantas del Peugeot 404, diseñadas para complementar su estética, ofrecían durabilidad y una estabilidad confiable en carretera. Reforzaban la presencia del coche y su imagen de solidez.
El Peugeot 404, un icono de la automoción, se distingue por su interior clásico y funcional. Los asientos, diseñados para ofrecer comodidad incluso en los viajes más largos, venían en una variedad de tapicerías que incluían desde tejidos resistentes hasta pieles selectas en los modelos más lujosos. La ergonomía se estudiaba con gran cuidado, garantizando una posición de conducción óptima. Este vehículo supo combinar la robustez con la elegancia, reflejando el diseño francés de su época.
La seguridad del Peugeot 404 era notable para su tiempo, incorporando elementos como cinturones de seguridad y una estructura que ofrecía una protección razonable en caso de colisiones.
En su época, la conectividad no era un término asociado a los automóviles, pero el Peugeot 404 se las arreglaba para mantener a sus ocupantes entretenidos con su sistema de audio AM/FM. Los modelos más sofisticados incluso ofrecían opciones de radio con tecnología de búsqueda automática y altavoces de mayor fidelidad, permitiendo disfrutar de música y noticias con una calidad de sonido destacable para la época.
Entre los opcionales exteriores del Peugeot 404 destacaban faros antiniebla y ruedas con tapacubos distintivos. Estos detalles no solo mejoraban la funcionalidad, sino que también realzaban su estética.
En el interior, los clientes podían optar por volantes de diseño especial y instrumentación adicional para una experiencia de conducción más rica y personalizada.
Los paquetes opcionales permitían al Peugeot 404 ser configurado con un enfoque deportivo o de lujo, adecuándose así a los gustos y necesidades específicas de cada cliente.
Peugeot ofrecía una serie de opcionales como sistemas de calefacción mejorados y espejos exteriores con ajuste desde el interior, que aumentaban el confort y la funcionalidad del 404.
¿Te mola el rollo vintage? El Peugeot 404 es un clásico, y calcular su seguro te conectará con su historia. Recuerda, su valor va más allá de lo común.
El Peugeot 404 ofrecía opciones de motorización que iban desde un motor de gasolina de 1.5 L hasta un motor de inyección de 1.6 L, con potencias que podrían variar entre aproximadamente 72 CV y 96 CV. Además, había versiones diésel con motores de 1.9 L.
El Peugeot 404 se fabricó en diversas variantes de carrocería, incluyendo la berlina, familiar, cupé, cabriolet y las versiones comerciales como la pick-up y la furgoneta.
Dependiendo del modelo y del tipo de motorización, los Peugeot 404 podían alcanzar una velocidad máxima que oscilaba entre los 135 km/h y los 160 km/h.
En general, los Peugeot 404 estaban equipados con capacidad para 5 pasajeros, incluyendo el asiento del conductor, aunque la configuración podía variar ligeramente en las versiones comerciales.
El Peugeot 404 contaba con opciones de transmisión manual de 4 velocidades o una transmisión automática de 3 velocidades en ciertos modelos.
El Peugeot 404 se produjo desde el año 1960 hasta 1975 en Europa, aunque su fabricación continuó en otros países como Kenia hasta la década de los 90.
Sí, es correcto. El Peugeot 404 demostró su fiabilidad y resistencia al ganar varios rallies internacionales, incluyendo el famoso Safari Rally en África.