El Peugeot 309 Diésel surgió como una solución económica y fiable para aquellos conductores que buscaban un vehículo resistente y con bajos costes de mantenimiento. Desarrollado inicialmente por Peugeot en la década de 1980, el 309 Diésel se caracterizó por su robustez mecánica y su eficiencia en el consumo de combustible. A lo largo de su comercialización, ofrecía un buen nivel de confort para su categoría y una calidad de rodadura equilibrada, algo que era ampliamente valorado en el mercado europeo.
El Peugeot 309 Diésel hizo su debut en el mercado a mediados de la década de 1980. Fue producido hasta principios de los años 90, ofreciendo diferentes variantes a lo largo de sus años de fabricación. La motorización diésel del 309 se convirtió en una opción popular por su durabilidad y economía de uso, especialmente en mercados donde el diésel es altamente valorado por su eficiencia y menor costo frente a la gasolina. Con el paso de los años, este modelo se ha mantenido en la memoria como un vehículo confiable y de bajo mantenimiento.
El Peugeot 309 Diésel fue ofrecido en varias versiones a lo largo de su vida útil, adaptándose así a las necesidades de una amplia gama de clientes. Desde las variantes más básicas hasta modelos más equipados, cada uno de ellos estaba diseñado para ofrecer una relación calidad-precio competitiva. Se destacaron las versiones GLD, GRD, SRD y GTD, siendo esta última una de las más equipadas y con un enfoque ligeramente más deportivo dentro de la gama diésel. A pesar de las diferencias entre versiones, todos compartían el corazón diésel que definía la serie.
– Motores diésel de 4 cilindros
– Caja de cambios manual de 5 velocidades
– Dirección asistida (opcional en modelos base)
– Tracción delantera
– Estructura de carrocería monocasco
Comodidad9,4
Seguridad9,1
Calidad/Precio9,0
Diseño9,4
En la actualidad, el Peugeot 309 Diésel se encuentra principalmente en el mercado de vehículos de segunda mano. Sus precios varían según el estado de conservación, kilómetros recorridos y nivel de equipamiento. En su época, se posicionó como una opción asequible y económica, cualidades que aún mantiene para aquellos que buscan un vehículo vintage con la reputación de durabilidad que ofrece Peugeot.
Las fichas técnicas del Peugeot 309 Diésel reflejaban una diversidad de acabados y configuraciones. Las medidas generales de la gama proporcionaban un habitáculo espacioso en relación a su tamaño compacto, siendo un vehículo práctico para el uso diario y familiar.
La paleta de colores del Peugeot 309 Diésel fue variada durante su producción, ofreciendo tonalidades que iban desde los clásicos blancos y negros hasta colores más llamativos como el rojo o el azul. Con el tiempo, algunos colores se han vuelto más codiciados por coleccionistas y entusiastas, agregando un interés adicional a ciertas unidades. La pintura del 309, con un mantenimiento adecuado, ha demostrado una resistencia notable frente al desgaste del tiempo.
Las llantas del Peugeot 309 Diésel eran otro elemento distintivo de su diseño. Las versiones base solían equipar llantas de acero con tapacubos, mientras que las variantes más altas ofrecían llantas de aleación con diseños exclusivos para el modelo. El tamaño de las llantas y los neumáticos era coherente con la época, proporcionando una conducción equilibrada entre comodidad y estabilidad. Con el tiempo, las llantas originales se han convertido en un valor añadido para los entusiastas del modelo, quienes buscan preservar la autenticidad de su vehículo.
– ¡Vamos a hablar del habitáculo del Peugeot 309 Diésel! Dentro de este coche encontramos unos asientos cómodos que hacen los viajes largos más llevaderos. La tapicería, aunque no es de lujo, sí que cumple con las expectativas de la época, ofreciendo un equilibrio entre durabilidad y confort. Los modelos vinieron con:
¡Una cabina sencilla pero eficiente!
– En cuanto a la seguridad, el Peugeot 309 Diésel incorporaba prestaciones básicas para la época como cinturones de seguridad y frenos eficientes.
– Aunque hoy parezca rudimentario, el Peugeot 309 Diésel venía con un sistema de audio que incluía radio y cinta, ¡todo un hit de la época!
– Para personalizar tu Peugeot 309 Diésel, podías elegir entre varias llantas de aleación, faros antiniebla y una gama de colores para la carrocería.
– En el interior, tenías la opción de sumar un techo solar manual y elevalunas eléctricos para las versiones más equipadas.
– Existían paquetes que combinaban varios opcionales, como el paquete confort o el paquete visibilidad.
– Además de los mencionados, había extras que podían marcar la diferencia, como el sistema de calefacción mejorado o la dirección asistida para aquellos que buscaban un extra de comodidad al volante. También estaba la posibilidad de incrementar la seguridad con apoyacabezas traseros y para los más aventureros, los paquetes de accesorios deportivos le daban un toque más racing.
– Aquí encontrarás una selección de vídeos para que puedas ver el Peugeot 309 Diésel en acción. ¡Descubre cómo se comporta en carretera!
– Mantente al día con las últimas noticias relacionadas con el Peugeot 309 Diésel, un clásico que sigue despertando interés.
– ¿Pensando en asegurar un 309 Diésel? Fíjate en el año, el estado del coche y ¡no olvides el historial de mantenimiento! Estos detalles técnicos son clave para calcular tu seguro.
– Si te gusta el 309 Diésel, quizás también te interesen coches como el Volkswagen Golf Diésel o el Ford Escort Diésel, que competían en la misma categoría.
Los motores diésel del Peugeot 309 ofrecen una gama de potencia que va aproximadamente desde los 55 CV hasta los 90 CV, dependiendo de la versión y el año de fabricación.
La cilindrada de los motores diésel del Peugeot 309 varía, con motores que rondan entre los 1.800 cc y los 1.900 cc.
El Peugeot 309 Diésel está diseñado para acomodar a 5 pasajeros, incluyendo el asiento del conductor.
La velocidad máxima de un Peugeot 309 Diésel puede variar entre los 160 km/h y los 180 km/h, dependiendo del modelo y las especificaciones del motor.
El Peugeot 309 Diésel se ofreció con transmisión manual, la mayoría con 5 velocidades.
El consumo de combustible del Peugeot 309 Diésel puede oscilar entre los 4,5 y los 6 litros a los 100 km, dependiendo del modelo y las condiciones de conducción.
El Peugeot 309 Diésel estuvo en producción desde 1985 hasta 1993, abarcando varias actualizaciones y mejoras a lo largo de los años.