El Peugeot 309 irrumpió en escena como un coche compacto y funcional. Con su línea distintiva, ofrecía comodidad y eficiencia en la conducción. Disponible en versiones de gasolina y diésel, destacaba por su fiabilidad mecánica y una gama de motores que oscilaban entre los modestos y los deportivos. Su habitáculo, espacioso para la época, y la buena visibilidad lo convertían en una opción ideal para familias y jóvenes conductores.
El Peugeot 309 se presentó con varias variantes de carrocería, desde el práctico modelo de cinco puertas hasta la más estilizada versión de tres puertas. Con equipamientos que variaban desde lo básico hasta lo más completo, cada versión ofrecía un toque único que lo hacía destacar en el mercado de los 80.
El año 1985 marcó el comienzo de la comercialización del Peugeot 309. Este vehículo fue diseñado inicialmente para ser comercializado bajo la marca Talbot, pero finalmente llegó al mercado bajo el sello de Peugeot como parte de su estrategia de consolidación. Se produjo hasta 1993, y durante esos años, el 309 experimentó diversas actualizaciones y mejoras en su diseño y mecánica, adaptándose a las demandas de un mercado en constante evolución.
El 309 ofrecía una gama de modelos para todos los gustos: desde el GL básico hasta el deportivo GTI, pasando por el equilibrado GR. Cada versión venía con sus propios detalles y niveles de acabado, permitiendo elegir el 309 que mejor se adaptara a tu estilo y necesidades.
Los Peugeot 309 venían cargados de características que seducían al consumidor: motores eficientes, un interior cómodo y un diseño exterior que ha resistido bien el paso del tiempo. Los acabados de serie incluían lo necesario para disfrutar de una experiencia de conducción satisfactoria y segura.
Comodidad9,6
Seguridad9,3
Calidad/Precio9,1
Diseño9,1
En su lanzamiento, el Peugeot 309 era una opción asequible para un amplio espectro de compradores. A lo largo de los años, el precio varió dependiendo del modelo y el nivel de equipamiento, manteniéndose competitivo en el mercado. Si bien hoy es un coche de colección, sus precios en el mercado de segunda mano pueden variar significativamente, reflejando tanto el estado del vehículo como su valor histórico para los entusiastas del automóvil.
Las fichas técnicas del Peugeot 309 reflejaban su diversidad: desde cilindradas modestas hasta opciones más potentes en los modelos GTI. Los acabados iban desde lo funcional en modelos base hasta el lujo discreto en las versiones más altas. En cuanto a medidas, el 309 era compacto pero espacioso, equilibrando las necesidades urbanas con la comodidad en viajes más largos.
Disponible en una variedad de colores, el Peugeot 309 podía personalizarse para reflejar el estilo de cada conductor. Desde los clásicos blanco y negro hasta tonos más atrevidos, había una opción para cada gusto personal.
Las llantas del Peugeot 309 variaban según el modelo y el año de fabricación. Los modelos básicos montaban llantas de acero con tapacubos, mientras que las versiones GTI y algunos paquetes de acabados altos ofrecían llantas de aleación más deportivas y elegantes. Estas no solo mejoraban la estética del vehículo, sino que también aportaban ventajas en cuanto a la reducción de peso y el rendimiento en carretera.
El interior del Peugeot 309 (1985) destacaba por su sencillez y funcionalidad. Los asientos venían con las siguientes características:
Cuando el Peugeot 309 (1985) se lanzó, la seguridad era un aspecto en desarrollo. A pesar de eso, incluía:
Además, algunos modelos venían con apoyacabezas delanteros y barras de protección lateral.
Aunque la tecnología de la época era limitada, el Peugeot 309 (1985) ofrecía opciones de entretenimiento como:
Llantas de aleación ligera | Techo solar |
Faros antiniebla | Pintura metalizada |