El Peugeot 305, lanzado en 1980, destacó por su diseño robusto y funcionalidad. Ofrecía un equilibrio entre comodidad y rendimiento, con motores que iban desde el 1.3 hasta el 1.9 diésel. Su suspensión independiente en las cuatro ruedas garantizaba una conducción suave, mientras que la tracción delantera proporcionaba un buen agarre en carretera. El interior era espacioso y práctico, con un maletero de capacidad razonable. Este modelo también presentaba una variedad de transmisiones, incluyendo manuales de cuatro o cinco velocidades y una opción de automática.
El Peugeot 305 ofrecía varias variantes de carrocería para adaptarse a las necesidades de los usuarios. Disponible como berlina de dos o cuatro puertas y como familiar, cada versión mantenía una estética coherente con la identidad de la marca. La variante familiar destacaba por su mayor versatilidad y espacio.
En su lanzamiento en 1980, el Peugeot 305 buscó consolidarse como una opción confiable para la clase media europea. La gama inicial incluía varios niveles de acabado y motorizaciones, con actualizaciones periódicas que mejoraron su equipamiento y rendimiento. A lo largo de la década, el 305 se benefició de un restyling que incluyó cambios estéticos, como nuevos paragolpes y una parrilla rediseñada, manteniendo su popularidad hasta su cese de producción en 1989.
Cuando hablamos del Peugeot 305, no podemos olvidarnos de sus distintas versiones. Arrancamos con el modelo base, que ya era bastante completo, pero si querías más, podías optar por el GL, SR, o el más deportivo GTX. Para los amantes del diésel, el GRD era la opción económica y duradera. Y no te pierdas el Break, el familiar perfecto para cargar con todo y más durante esos viajes interminables de vacaciones.
Entre las características generales que definían al Peugeot 305 encontramos:
– Motores de gasolina y diésel
– Transmisión manual o automática
– Dirección asistida (disponible en modelos superiores)
– Frenos de disco delanteros
– Interior funcional con asientos reclinables
– Calefacción y ventilación eficientes
Comodidad9,1
Seguridad9,6
Calidad/Precio9,1
Diseño9,1
En su salida al mercado, el Peugeot 305 presentaba una excelente relación calidad-precio. Se posicionó como una opción accesible para familias y profesionales que buscaban un vehículo fiable y económico.
La ficha técnica del Peugeot 305 revelaba una gama de acabados ajustados a diferentes necesidades y preferencias, así como medidas pensadas para la comodidad y el uso diario.
La paleta de colores del Peugeot 305 era una muestra de la elegancia y sobriedad de la época. Los colores metálicos como el plata o el azul eran populares, aunque también estaba disponible en tonos más clásicos como el blanco, negro o beige. Estos acabados, junto con un diseño atemporal, le conferían al 305 una presencia distintiva en la carretera, haciendo que destacara entre sus competidores.
Las llantas del Peugeot 305 complementaban su estética con un diseño sencillo pero elegante. Disponibles en varias dimensiones según el modelo y la versión, eran generalmente de acero con embellecedores o tapacubos que realzaban su aspecto. Las versiones más deportivas podían equipar llantas de aleación ligera, aportando un toque distintivo y mejorando la experiencia de conducción.
Diseño | Clásico y funcional con enfoque en la comodidad |
Material | Tela resistente o vinilo, según el modelo |
Regulaciones | Asiento del conductor ajustable en posición |
Atrás | Banqueta trasera con espacio para tres pasajeros |
Extras | Apoyacabezas delanteros en algunos acabados |
Los Peugeot 305 incluían características básicas de seguridad de su época, adaptándose a las normativas europeas vigentes.
El Peugeot 305, manteniendo su estilo clásico, ofrecía un sistema de radio AM/FM simple con controles analógicos, sin funciones modernas de conectividad.
Modelo Base | Llantas de acero con embellecedores |
Superior | Faros antiniebla y pintura metalizada opcional |
Confort | Aislamiento acústico adicional y tapicería mejorada |
Luxury | Detalles en madera y tejidos de mayor calidad |
Los paquetes opcionales para el Peugeot 305 fueron diseñados para incrementar el confort y la funcionalidad, con opciones como elevalunas eléctricos, cierre centralizado y un nivel de acabado más lujoso.
Los opcionales se centraban en mejoras estéticas y de confort, más que en la tecnología avanzada.
Calcular el seguro del Peugeot 305 requerirá revisar su historial, condición actual y la cobertura deseada, ajustada a las regulaciones de tráfico actuales.
La potencia del motor en los modelos Peugeot 305 de 1980 varía generalmente entre 65 y 100 caballos de vapor (CV), dependiendo de la versión específica del vehículo y el tipo de motor instalado.
El Peugeot 305 de 1980 se ofrecía en varias carrocerías, incluyendo berlina, que es un sedán de 4 puertas, y el break, que es una variante familiar o station wagon.
Los motores que equipaban al Peugeot 305 tenían una cilindrada que oscilaba entre 1.3 y 1.9 litros, siendo los más comunes los de 1.5 y 1.6 litros.
El Peugeot 305 generalmente venía equipado con una transmisión manual de 4 o 5 velocidades, aunque algunos modelos podían contar con una transmisión automática.
Sí, con su configuración de 4 o 5 asientos y su versión familiar break, el Peugeot 305 puede considerarse un coche adecuado para familias que buscan espacio y versatilidad para el uso diario.
El consumo de combustible del Peugeot 305 varía según el modelo y el tipo de motor, pero en general, se espera un rango de consumo que puede ir desde unos 7 hasta 10 litros por cada 100 kilómetros, dependiendo de las condiciones de conducción y el mantenimiento del vehículo.
La velocidad máxima del Peugeot 305 puede variar según el motor y la versión del coche, con un rango que suele estar entre los 150 y 175 km/h aproximadamente.