¡Vaya joyita que nos dejó Peugeot con el 104! Este compacto, lanzado en los años 70, fue un adelanto a su tiempo. Balance perfecto entre eficiencia y tamaño, el 104 se destacó por su motor transversal de cuatro cilindros y tracción delantera. Con un consumo moderado y un comportamiento en carretera más que decente, se ganó el corazón de muchos. Y su tamaño, ¡ideal para el bullicio de la ciudad!
El Peugeot 104 no era un aburrido “más de lo mismo”. Tenía su chispa con diferentes variantes de carrocería. Empezó con un sedán de cuatro puertas, luego vino el coupé de dos puertas, y no nos olvidemos de la versión de cinco puertas, que era todo practicidad. Cada modelo tenía su encanto, especialmente para la época.
El 104 se mantuvo en escena desde su debut en 1972 hasta que dijo adiós en 1988. ¡Dieciséis años de pura evolución!
El Peugeot 104 tenía un menú para todos los gustos. Aquí algunas de sus versiones más populares:
¿Cuál te llevarías a casa?
Las cualidades que definieron al Peugeot 104 fueron:
Además, su equipamiento de serie incluía lo necesario para una conducción cómoda y segura.
Comodidad9,3
Seguridad9,0
Calidad/Precio9,3
Diseño9,4
Hablar de precios es remontarse a la época. En su lanzamiento, el 104 era asequible para su gama. Hoy, si buscas uno, dependes del mercado de clásicos y su estado.
Si eres un friki de los detalles, las fichas técnicas del 104 te encantarán. Con opciones de motores que iban desde los 954 cc hasta los 1360 cc, ofrecía variedad. Los acabados, aunque sencillos, eran robustos y pensados para el uso diario. Y en cuanto a medidas, era un coche compacto, fácil de aparcar y de maniobrar.
La paleta de colores del Peugeot 104 era bastante de su tiempo: desde un rojo vivo hasta un azul metálico, pasando por el clásico blanco. Los acabados podían ser mates o con brillo, pero siempre con el encanto retro.
Las llantas del 104 no eran menos. Las versiones básicas venían con ruedas sencillas, pero fuertes. Las deportivas, como las del ZS2, se adornaban con llantas de aleación más elegantes y dinámicas. Cada modelo tenía su toque en las ruedas, un detalle que no pasaba desapercibido para los aficionados y que marcaba la diferencia en la estética.
El Peugeot 104 ofrecía un interior sencillo pero funcional, pensado para brindar comodidad y resistencia. Los asientos estaban diseñados con líneas ergonómicas para proporcionar soporte durante los viajes largos. La tapicería, que podía ser de tejido o de vinilo, se caracterizaba por su durabilidad y fácil mantenimiento. La versatilidad era un aspecto destacable, con opciones de configuración de asientos que variaban según el modelo y el año, permitiendo adaptar el espacio a las necesidades de carga o pasajeros. La calidad de los materiales utilizados dentro del Peugeot 104 era coherente con los estándares de la época, ofreciendo un ambiente agradable al conductor y los acompañantes.
Aunque los sistemas de seguridad del Peugeot 104 no se pueden comparar con los estándares actuales, en su momento incorporaba características adecuadas para la seguridad pasiva. El diseño de la carrocería y el habitáculo buscaban proteger a los ocupantes en caso de impacto. Además, contaba con cinturones de seguridad, un detalle no tan común en todos los vehículos de la época. La seguridad activa se basaba principalmente en su comportamiento dinámico y la fiabilidad de sus frenos.
El Peugeot 104 era un coche de su tiempo, por lo tanto, las opciones de conectividad y audio eran limitadas, centrándose en la radio AM/FM y un reproductor de cintas.
Llantas de aleación | Faros antiniebla |
Techo solar | Pintura metalizada |
Volante de cuero | Elevalunas eléctricos |
Aire acondicionado | Asientos con ajuste lumbar |
Los paquetes opcionales del Peugeot 104 permitían una personalización acorde con las preferencias del consumidor. Podías encontrar desde el paquete “Confort”, que añadía elementos como el aire acondicionado y elevalunas eléctricos, hasta el paquete “Sport”, que incluía detalles de diseño más agresivos y mejoras en la suspensión para una experiencia de conducción más dinámica. Estos paquetes eran una manera de que cada cliente pudiera sentir que su Peugeot 104 era único y adaptado a sus gustos y necesidades.
El Peugeot 104 ofrecía varias opciones para personalizar tu vehículo, como radios mejoradas o tapacubos distintivos.
Comparadores online | Aseguradoras tradicionales |
Ofertas exclusivas | Asesoramiento personalizado |
Calcular el seguro de tu Peugeot 104 es más fácil de lo que crees. Simplemente necesitas entrar en comparadores online y rellenar algunos datos. En un momento, tendrás un montón de ofertas para escoger. Claro que también puedes ir a lo tradicional y hablar con tu aseguradora de confianza. ¡Busca siempre el mejor precio, pero no te olvides de asegurarte que la cobertura sea la adecuada para ti!
La gama de potencia de los modelos del Peugeot 104 varía desde los 45 CV en sus versiones más básicas, hasta aproximadamente 72 CV en las variantes más potentes.
Los motores del Peugeot 104 ofrecen una cilindrada que oscila entre los 954 cc y los 1360 cc, dependiendo del modelo y el año de fabricación.
El Peugeot 104 estaba disponible en configuraciones de 4 o 5 asientos, dependiendo de la versión y el diseño del vehículo.
La velocidad máxima del Peugeot 104 puede variar entre los 140 km/h y los 160 km/h, en función de la potencia del motor y las especificaciones técnicas de cada variante.
Sí, el Peugeot 104 se fabricó con distintas carrocerías, incluyendo versiones de 3 puertas, 4 puertas y 5 puertas, así como una variante coupé de 2 puertas.
El Peugeot 104 estaba equipado principalmente con transmisiones manuales de 4 o 5 velocidades, aunque también hubo disponibles versiones con transmisión automática en ciertos mercados.
Sí, el Peugeot 104 venía con diferentes opciones de motorización, incluyendo versiones a gasolina de 4 cilindros, con capacidades que iban desde motores sencillos hasta más potentes y deportivos.