Año de lanzamiento | 1981 |
---|---|
Generaciones | 4 Generaciones |
Tipo de carrocería | Sedán y Hatchback |
Configuración | Motor delantero; tracción delantera o trasera |
Transmisión | 5 velocidades manual o 4 velocidades automática |
Competidores | Honda Accord, Toyota Corona |
El Nissan Stanza de 1981 ofreció flexibilidad a los consumidores con sus variantes de carrocería. Disponible tanto en versión sedán como hatchback, se adaptaba a las necesidades de espacio y estilo de sus usuarios. Con un diseño práctico y confortable, cada variante mantenía la esencia de Nissan en calidad y rendimiento.
Desde su lanzamiento, el Nissan Stanza se ha mantenido relevante en el mercado automotriz. A lo largo de los años, ha experimentado diversas actualizaciones para adaptarse a las nuevas exigencias y preferencias de los conductores.
Modelo | Stanza T11 |
---|---|
Motor | 1.6L, 1.8L, 2.0L I4 |
Potencia | Hasta 100 cv |
Período de producción | 1981-1986 |
Segmento | D |
Apuntando a una gama versátil, el Nissan Stanza surgió como una opción sólida para los que buscan eficiencia y durabilidad. ¡Vaya joyita!
Comodidad9,3
Seguridad9,5
Calidad/Precio9,1
Diseño9,0
El Nissan Stanza se posicionó como una alternativa económica pero fiable. Su precio competitivo facilitaba el acceso a un coche completo y duradero.
Las fichas técnicas del Nissan Stanza revelan una gama bien equipada, desde el modelo base hasta los acabados más lujosos. Las medidas del vehículo aseguran comodidad y funcionalidad interior.
El Nissan Stanza de 1981 se ofreció en una gama de colores variada, permitiendo que cada conductor pudiera expresar su personalidad a través de su vehículo.
Las llantas del Nissan Stanza no solo cumplían una función práctica, sino que también aportaban un toque de estilo al diseño general del coche, con opciones que realzaban su presencia en la carretera.
El Nissan Stanza de 1981 ofrecía un interior que equilibraba funcionalidad y confort. Los asientos estaban diseñados para proporcionar soporte y comodidad durante la conducción. La tapicería se podía encontrar en materiales resistentes y sencillos de limpiar, adecuados para el uso diario. Los detalles técnicos incluían ajustes manuales para el asiento del conductor, que permitían encontrar la posición de manejo ideal. Además, los respaldos de los asientos traseros eran abatibles, lo que aumentaba la versatilidad y el espacio de carga cuando era necesario.
El Nissan Stanza de 1981, alineándose con las expectativas de seguridad de su época, incluía características básicas como cinturones de seguridad para todos los ocupantes y un diseño estructural pensado para absorber impactos. Aunque los estándares de seguridad han evolucionado significativamente desde entonces, el Stanza buscaba ofrecer protección a través de su construcción robusta y una visibilidad amplia para el conductor. Los sistemas de seguridad activa, como los frenos, estaban diseñados para ser confiables y eficientes, aunque no contaban con las tecnologías avanzadas de asistencia al conductor disponibles en modelos más modernos.
En la década de 1980, las expectativas de conectividad y audio eran considerablemente distintas a las actuales. El Nissan Stanza de 1981 contaba con un sistema de audio que incluía radio AM/FM y, en algunos casos, un reproductor de cassettes. Las opciones de conectividad se limitaban a la funcionalidad básica de la radio, sin las avanzadas características de infotainment que caracterizan a los vehículos modernos. A pesar de ello, el sistema de audio proporcionaba entretenimiento y noticias para los ocupantes durante sus viajes.
Llantas de aleación |
Faros antiniebla |
Techo solar |
Aire acondicionado |
Volante ajustable |
Elevalunas eléctricos |
Los paquetes opcionales para el Nissan Stanza de 1981 permitían personalizar el vehículo según las preferencias del cliente. Estos paquetes podían incluir mejoras en el confort y la estética, proporcionando una experiencia de conducción más placentera y un estilo diferenciado.
Los opcionales del Nissan Stanza de 1981 se centraban en mejorar la comodidad y la funcionalidad. Entre ellos se encontraban elementos como un sistema de sonido mejorado, tapicerías de mayor calidad y opciones de almacenamiento adicional. Los clientes podían elegir también accesorios exteriores como spoilers o decoraciones específicas que aportaban un toque personal al vehículo. Estos adicionales ofrecían la posibilidad de configurar el Stanza de una manera más personal y adaptada a las necesidades de cada conductor.
Para asegurar tu Nissan Stanza de 1981, es esencial contar con una cobertura que se ajuste a tus necesidades. Con nuestro comparador de seguros, encontrarás las mejores opciones del mercado. Simplemente proporciona algunos detalles sobre tu Stanza y obtén cotizaciones personalizadas al instante.
Comparador de seguros |
Cotizaciones personalizadas |
Mejores opciones del mercado |
El Nissan Stanza (1981) ofrecía un rango de potencia que generalmente variaba de alrededor de 70 a 120 cv (CV), dependiendo del mercado y la configuración del motor.
El Nissan Stanza de 1981 se ofrecía con diferentes opciones de motor de cuatro cilindros, que podían oscilar entre 1.6 y 2.0 litros de cilindrada.
El Nissan Stanza de 1981 estaba disponible tanto con transmisiones manuales como automáticas, habitualmente de 4 o 5 velocidades en la opción manual y de 3 velocidades en la automática.
El Nissan Stanza (1981) estaba diseñado para acomodar hasta cinco pasajeros, incluyendo al conductor.
Aunque la velocidad máxima podía variar según la versión específica y las condiciones, el Nissan Stanza (1981) generalmente alcanzaba una velocidad máxima en el rango de 160 a 180 km/h.
El Nissan Stanza de 1981 se ofrecía en varias configuraciones de carrocería, incluyendo sedán de 4 puertas, hatchback de 5 puertas y en algunas regiones, un coupé de 2 puertas.
El Nissan Stanza de 1981 contaba con características de seguridad básicas para la época, como cinturones de seguridad, y en algunas versiones, frenos de disco en las ruedas delanteras y un sistema de frenado mejorado.