El Nissan Maxima del 97 es ese colega fiable que nunca te falla. Con un diseño clásico pero elegante, este coche atesora bajo el capó la potencia de un motor V6 que asegura un rendimiento sólido. Su interior, amplio y cómodo, hace de cada viaje una experiencia placentera para conductor y pasajeros.
En 1997, el Nissan Maxima se presentó principalmente en dos variantes de carrocería:
El año 1997 fue significativo para el Nissan Maxima, ya que marcó la continuación de su cuarta generación, conocida internamente como la serie A32. Este año, el Maxima mejoró en aspectos de diseño y tecnología, manteniendo su estatus de “coche insignia” en la gama Nissan. La devoción por el detalle y la calidad en la fabricación destacaron, fortaleciendo su reputación y expandiendo su mercado objetivo.
El Maxima ’97 venía en distintas versiones, cada una con un enfoque en particular:
Estas versiones permitieron a Nissan cubrir un espectro amplio de preferencias de los consumidores.
Entre las características generales del Nissan Maxima ’97 destacamos:
Comodidad9,0
Seguridad9,0
Calidad/Precio9,0
Diseño8,9
En aquel entonces, el Nissan Maxima ofrecía una excelente relación calidad-precio, posicionándose como una opción accesible en el segmento de los sedanes premium. Su precio variaba dependiendo de la versión y los extras seleccionados, pero en general, se consideraba una inversión inteligente por su durabilidad y bajo costo de mantenimiento.
La ficha técnica del Maxima ’97 revelaba su alma de sedán poderoso y confiable. Se destacaban su motor de 190 CV, su longitud de 4,85 metros y un ancho de 1,78 metros que garantizaban estabilidad y espacio. Los acabados iban desde tejidos duraderos en el modelo GXE hasta cuero y madera en el GLE.
La gama de colores disponible para el Maxima destacaba por su sobriedad y elegancia. Colores como el negro profundo, el blanco perlado o el clásico plata lucían impecables bajo cualquier luz, realzando las líneas limpias y atemporales de su diseño exterior.
Las llantas del Maxima ’97 variaban según la versión, ofreciendo diseños desde 15 pulgadas para modelos base hasta opciones más deportivas de 16 pulgadas en el SE. Estas no solo aportaban al aspecto estético general, sino que también influían en el rendimiento y manejo del vehículo.
Vamos a hablar del interior del Nissan Maxima de 1997, porque chicos, eso sí que era comodidad. Los asientos venían con un diseño ergonómico que se envolvía alrededor de tu espalda como si te dieran un abrazo. Además, podías encontrarlos en diferentes acabados, desde una tela resistente hasta una piel suavecita que era un gustazo al tacto, perfecta para esos viajes largos. Y no olvidemos los ajustes eléctricos, que te permitían encontrar tu posición ideal sin tener que luchar con palanquitas.
Por aquel entonces, el Nissan Maxima de 1997 ya contaba con airbags frontales y laterales para proteger tanto al conductor como al pasajero delantero. Además, su estructura estaba diseñada para absorber impactos, dándote una sensación de seguridad que no estaba nada mal.
En cuanto a conectividad y audio, no esperes tecnología del siglo XXI, pero para su época, el Maxima no estaba nada mal. Tenía una radio AM/FM con cintas (sí, cintas) y un reproductor de CD opcional, que para aquel entonces era lo más de lo más.
Si querías darle un toque extra a tu Maxima, podías añadir llantas de aleación, un spoiler trasero que le daba un aire más deportivo, y hasta un techo solar para disfrutar de una brisa fresca en los días soleados.
En el interior, tenías la opción de incluir un control de clima automático para mantener tu zona de confort, y por un extra, podías tener asientos de piel con ajustes eléctricos y calefactables.
Podías elegir paquetes que combinaban funcionalidad y estilo, como el de lujo, que incluía detalles en madera y mejoras en el sistema de audio. O el deportivo, que te daba una suspensión más rígida y asientos con mejor sujeción.
Además, teníamos opcionales como control de velocidad crucero, que para los viajes largos era una maravilla, y un sistema de seguridad reforzado con inmovilizador antirrobo.
Para calcular el seguro de tu Nissan Maxima de 1997, te recomendamos consultar con profesionales que te ofrecerán un presupuesto personalizado y ajustado a tus necesidades.
El Nissan Maxima de 1997 cuenta con motorizaciones V6 que típicamente varían entre 190 y 225 CV dependiendo de la versión específica y las actualizaciones de ese año modelo.
Las cilindradas de los motores del Nissan Maxima de 1997 se encuentran en torno a los 3000 cc, lo que proporciona una mezcla de rendimiento y eficiencia.
El Nissan Maxima de 1997 tiene capacidad para cinco pasajeros, ofreciendo un interior espacioso y cómodo tanto para el conductor como para los acompañantes.
El modelo cuenta con opciones de transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro velocidades, dependiendo de la preferencia y configuración elegida.
El Nissan Maxima de 1997 puede alcanzar una velocidad máxima que oscila entre los 220 y los 240 km/h, sujeto a las condiciones del vehículo y las especificaciones del modelo concreto.
El Nissan Maxima de 1997 incluye características de seguridad como airbags frontales y sistemas de frenado ABS, junto con mejoras en la estructura del vehículo para proteger a los ocupantes.
Algunas versiones del Nissan Maxima de 1997 ofrecen equipo de audio de alta fidelidad, control de clima automático y asientos con ajuste eléctrico, aunque las características específicas pueden variar según el nivel de equipamiento y los paquetes opcionales disponibles.