El Nissan Leaf 2018 representó un avance importante para la movilidad eléctrica. Este modelo incorporó una batería mejorada que proporcionaba una autonomía considerablemente mayor. En su diseño destacaba una estética renovada, con líneas más dinámicas y un frontal característico, que incorporaba la parrilla V-motion de la marca. El interior se modernizó, incluyendo nuevas tecnologías y acabados que elevaban la calidad percibida. Entre las innovaciones, el sistema e-Pedal permitía conducir utilizando únicamente el pedal del acelerador.
El Nissan Leaf 2018 se ofrecía en distintas versiones adaptadas a diversas necesidades:
Desde su lanzamiento en 2010, el Nissan Leaf ha sido pionero en el segmento de los vehículos eléctricos. El modelo 2018 llevaba consigo un rediseño significativo respecto a su predecesor, mejorando en prestaciones y confort. La autonomía aumentada y la inclusión de la tecnología ProPilot, un sistema de asistencia a la conducción, proporcionaban un valor añadido notable. Este año también marcó la introducción de aspectos como la carga rápida mejorada y la conectividad, elementos que reflejaban el compromiso de Nissan con la innovación en movilidad sostenible.
El Nissan Leaf 2018 disponía de varios modelos, cada uno con características distintas:
Cada versión incrementaba el nivel de equipamiento y tecnología disponible, haciendo más placentera la experiencia de conducción.
Entre las características generales del Nissan Leaf 2018, podemos destacar:
Su propulsión eléctrica y diseño inteligente lo convertían en un vehículo ideal para la ciudad y trayectos interurbanos.
Comodidad9,2
Seguridad9,7
Calidad/Precio8,9
Diseño9,2
El precio del Nissan Leaf 2018 variaba en función del modelo y el equipamiento seleccionado. El nivel de entrada, Visia, tenía un enfoque más económico, ofreciendo las prestaciones básicas de un vehículo eléctrico. Por otro lado, el Tekna, como tope de gama, incluía las últimas tecnologías en materia de asistencia al conductor y confort, como el sistema ProPilot Park o el audio premium Bose. La política de precios se ajustaba a un mercado cada vez más competitivo, con incentivos y planes de financiación que facilitaban el acceso a este tipo de tecnología. La relación calidad-precio del Leaf, junto con los bajos costes de mantenimiento asociados a los eléctricos, posicionaba a este modelo como una opción atractiva para los consumidores.
La ficha técnica del Nissan Leaf 2018 reflejaba sus capacidades como un vehículo 100% eléctrico. Dimensiones generales, capacidad de batería y rango de autonomía eran aspectos clave en las especificaciones. Los acabados disponibles realzaban la sensación de calidad y confort.
La gama del Nissan Leaf 2018 ofrecía una variedad de pinturas y colores, desde tonos sólidos hasta metalizados y perla, que permitían personalizar el vehículo a gusto del consumidor.
Las llantas disponibles para el Nissan Leaf 2018 variaban según el modelo, con opciones que iban desde diseños de 16 pulgadas en el modelo de entrada hasta llantas de aleación de 17 pulgadas en las versiones superiores, estas últimas destacaban por su diseño aerodinámico que complementaba el rendimiento del vehículo.
El Nissan Leaf de 2018 se presenta con un habitáculo cuidadosamente diseñado para maximizar el confort. Los asientos, ergonómicos y con ajuste manual en la versión de entrada, pueden incluir opcionalmente una función de ajuste eléctrico y calefacción. La tapicería, que puede ser de **tejido** o cuero sintético en las variantes más equipadas, está pensada para ofrecer un tacto agradable y una fácil limpieza. La amplitud de espacio es notable, permitiendo que tanto conductor como pasajeros disfruten de trayectos placenteros incluso en largas distancias.
El Nissan Leaf del 2018 está dotado de un chasis rígido y equipado con múltiples sistemas de seguridad activa y pasiva. Cuenta con **airbags** frontales, laterales y de cortina, así como con cinturones de seguridad pretensionados. Tecnológicamente avanzado, incorpora sistemas como la alerta de cambio involuntario de carril, el control inteligente de cambio de vía y el reconocimiento de señales de tráfico. El e-Pedal permite al conductor acelerar y frenar con un mismo pedal, aumentando así el control sobre el vehículo. Además, la cámara de visión trasera y los sensores de proximidad facilitan las maniobras de aparcamiento.
El sistema de infoentretenimiento del Nissan Leaf 2018 engloba conectividad avanzada y audio de calidad. Con **NissanConnect**, los usuarios pueden acceder a navegación GPS, música vía Bluetooth, y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto para integración con smartphones.
Calcular el seguro para un Nissan Leaf 2018 implica considerar el perfil del conductor y el uso del vehículo. Las compañías de seguros valoran la **tecnología de asistencia al conductor** del Leaf, así como su fiabilidad y costos de reparación moderados para determinar la prima. Es aconsejable comparar diferentes coberturas para encontrar la opción más conveniente.
La autonomía del Nissan Leaf 2018 varía entre 270 km y 415 km, dependiendo de la versión y las condiciones de conducción.
El motor eléctrico del Nissan Leaf 2018 ofrece una potencia que oscila entre los 110 kW (150 CV) y 160 kW (217 CV), en función del modelo específico.
El Nissan Leaf 2018 cuenta con 5 asientos, proporcionando comodidad y espacio para el conductor y los pasajeros.
La velocidad máxima del Nissan Leaf 2018 varía entre 144 km/h y 158 km/h, dependiendo de la variante del modelo.
El tiempo de carga de un Nissan Leaf 2018 puede variar desde aproximadamente 40 minutos para una carga rápida al 80% de su capacidad, hasta 7,5 horas con una Wallbox para una carga completa, dependiendo del sistema de carga utilizado y la capacidad de la batería.
Nissan ofrece una garantía para la batería del Leaf 2018 que cubre hasta 8 años o 160.000 km, garantizando al menos un 75% de la capacidad de la batería durante ese periodo.
Sí, el Nissan Leaf 2018 cuenta con el sistema ProPILOT, que ofrece funciones de conducción semiautónoma, como el control de crucero adaptativo y la asistencia de mantenimiento de carril, mejorando la experiencia de conducción.