910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Mitsuoka Ryoga (1998)

Características y Review del Mitsuoka Ryoga (1998)

El Mitsuoka Ryoga es un singular vehículo que irrumpe en el mercado para ofrecer una combinación de estética clásica y tecnología moderna. Con una base mecánica derivada de modelos más generalistas, el Ryoga destaca por su diseño exterior inspirado en los automóviles británicos de antaño. Incorpora motores fiables que ofrecen un rendimiento equilibrado y una experiencia de conducción confortable. Su interior, con acabados personalizables, refleja la elegancia que la marca busca transmitir a sus clientes.

Variantes del Mitsuoka Ryoga (1998)

Carrocería Detalles Técnicos
Berlina Configuración de sedán, con mayor énfasis en el confort y la elegancia

Año

El año 1998 representa un momento culminante para Mitsuoka, ya que es cuando el Ryoga hace su debut. Esta berlina de lujo surge como una oda a las épocas pasadas pero con un rendimiento adaptado a los tiempos modernos. La atención al detalle y la personalización son aspectos claves que Mitsuoka ha cuidado, logrando que cada unidad del Ryoga se sienta única. En los años siguientes, el Ryoga continuó su evolución manteniendo la esencia que lo hizo destacar en 1998.

Versiones del Mitsuoka Ryoga (1998)

Modelo Motorización
Ryoga Basic Motor estándar para una experiencia equilibrada
Ryoga Premium Mayor potencia y acabados de lujo

Características generales

Imagínate al volante de un coche que resalta en cada esquina, eso es el Mitsuoka Ryoga. Su frontal emblemático, con faros redondos y parrilla prominente, te lleva a otra época. El Ryoga no se queda atrás en comodidades, equipando lo necesario para hacer de cada viaje una experiencia agradable. Aunque no es un deportivo, su manejo invita a disfrutar sin prisas cada trayecto. Destacan también sus posibilidades de personalización, tanto en el interior como en el exterior, haciendo que cada unidad pueda ser tan individual como su dueño.

Nota
9,3

Comodidad9,0

Seguridad9,8

Calidad/Precio8,9

Diseño9,5


Precios del Mitsuoka Ryoga (1998)

Hablar de precios del Mitsuoka Ryoga es hacer referencia a una experiencia premium. Con su lanzamiento en 1998, este modelo se estableció como un vehículo de nicho, atendiendo a un público que valoraba la distinción y exclusividad. Su etiqueta de precio reflejaba no solo la calidad de sus materiales y el detalle de su manufactura, sino también la singularidad de su diseño. A través de los años, el valor del Ryoga se ha mantenido, llegando a ser apreciado por coleccionistas y entusiastas del automóvil que buscan algo más que un simple medio de transporte.

PRECIO
El precio del Mitsuoka Ryoga (1998) está entre:
CONSULTAR

Fichas técnicas, Acabados y Medidas

Cada detalle técnico del Mitsuoka Ryoga está pensado para reforzar su carácter único. Desde las especificaciones del motor hasta los acabados interiores, cada elemento resalta la artesanía y la calidad.

Exterior del Mitsuoka Ryoga (1998)

Pinturas y colores

La paleta de colores para el Mitsuoka Ryoga fue escogida para complementar su línea de diseño clásico. Se ofrecieron tonos que evocaban la grandeza de los automóviles de lujo del pasado, con pinturas que variaban desde los clásicos y sobrios hasta los más vivos y llamativos. La calidad de la pintura, sumada al acabado meticuloso, realza la belleza de su carrocería y subraya la artesanía que Mitsuoka pone en cada uno de sus vehículos.

Llantas

Las llantas del Mitsuoka Ryoga fueron diseñadas no solo para cumplir su función práctica sino también para complementar la estética retro del vehículo. Disponibles en distintos diseños y acabados, las llantas añaden un toque final de elegancia y distinción a la presencia del Ryoga en la carretera.

Interior del Mitsuoka Ryoga (1998)

Asientos y Tapicerías

El Mitsuoka Ryoga del ’98 ofrecía un espacio interior donde se apreciaba su inclinación por la estética retro. Los asientos, envueltos en materiales de calidad, presentaban acabados refinados. La tapicería, disponible en opciones como cuero auténtico y tejidos de alta resistencia, aportaba una sensación de lujo y confort. La posición de conducción era ajustable, lo que garantizaba comodidad para una diversidad de tallas y preferencias. El detalle en las costuras y los adornos en madera o imitaciones de alta fidelidad en el salpicadero y paneles de puerta subrayaban un ambiente de exclusividad y artesanía, acorde a la filosofía de Mitsuoka.

Seguridad

A pesar de su diseño clásico, el Mitsuoka Ryoga incluía características de seguridad contemporáneas tales como airbags frontales y cinturones de seguridad con pretensores.

Conectividad y Audio

En la era previa a la dominancia de los smartphones, el Mitsuoka Ryoga de 1998 ofrecía un sistema de audio visualmente integrado con la estética del vehículo. Los amantes de la música disfrutaban de un sistema de sonido con calidad de CD y radio AM/FM, complementado en ciertos casos por cambiadores de CD. Opciones como antenas eléctricas y altavoces mejorados estaban también en la carta. Respecto a la conectividad, a pesar de que no contaba con las tecnologías actuales, el Ryoga ofrecía algunos adelantos para su época, como control de crucero y un complejo sistema de aire acondicionado, que brindaba confort y una conducción más placentera en largas distancias.

Opcionales

Opcionales exteriores

Opcionales interiores

Paquetes

Mitsuoka ofrecía paquetes de mejora que permitían personalizar el Ryoga a gusto del cliente, incluyendo mejoras tanto estéticas como funcionales.

Opcionales

La personalización era una parte clave de la experiencia de tener un Mitsuoka Ryoga. Más allá de los opcionales básicos, se podían solicitar adaptaciones que iban desde modificaciones en la suspensión hasta ajustes en la respuesta del motor. Los clientes tenían la oportunidad de elegir entre una variedad de accesorios como rines de diseño específico, elementos cromados adicionales para resaltar aún más su estética retro, e incluso paquetes de rendimiento que incluían mejoras en el escape y la admisión. A nivel interior, se podían seleccionar distintos tipos de maderas para los acabados, personalizaciones en el instrumental del salpicadero y sistemas de entretenimiento de vanguardia para la época. Mitsuoka entendió que el lujo también significaba exclusividad y adaptabilidad a los deseos de cada conductor.

Vídeos y Prueba del Mitsuoka Ryoga (1998)

    Noticias destacadas

    Calcular seguro del Mitsuoka Ryoga (1998)

    Calcular el seguro para un Mitsuoka Ryoga de 1998 implica evaluar su valor como coche de coleccionista. Es recomendable considerar coberturas completas que incluyan daños propios, responsabilidad civil y protección ante robo. Cada aseguradora valorará individualmente factores como kilometraje, estado de conservación y uso del vehículo.

    Otros modelos similares al Mitsuoka Ryoga (1998)

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es la gama de potencia del Mitsuoka Ryoga de 1998?

    La potencia del Mitsuoka Ryoga (1998) varía según la motorización, pero generalmente se encuentra en un rango aproximado de 120 a 200 CV, ofreciendo un rendimiento adecuado para su categoría de vehículo de estilo retro.

    ¿Qué tipo de motorización posee el Mitsuoka Ryoga?

    El Mitsuoka Ryoga de 1998 puede estar equipado con motores de cuatro cilindros en línea con cilindradas que van desde los 1.5 hasta los 2.0 litros, dependiendo de la versión específica del modelo.

    ¿Cuántas plazas tiene el Mitsuoka Ryoga?

    El Mitsuoka Ryoga es un automóvil de cuatro plazas, ofreciendo así espacio para el conductor y hasta tres pasajeros adicionales.

    ¿Qué velocidad máxima puede alcanzar el modelo Ryoga de Mitsuoka?

    La velocidad máxima del Mitsuoka Ryoga puede oscilar entre los 180 y los 200 km/h, dependiendo de la versión del motor y otros factores específicos del vehículo.

    ¿Presenta el Mitsuoka Ryoga de 1998 diferentes variantes de carrocería?

    Sí, el modelo Ryoga de Mitsuoka se ofrece en variantes de carrocería que incluyen versiones sedán y posiblemente variaciones personalizadas a pedido del cliente, característica común en la marca Mitsuoka.

    ¿Cómo es el interior del Mitsuoka Ryoga?

    El interior del Mitsuoka Ryoga (1998) combina elementos clásicos y modernos, con acabados que pueden incluir cuero y madera, dependiendo del nivel de personalización y acabado elegido por el comprador.

    ¿Cuál es la fiabilidad general del Mitsuoka Ryoga de 1998?

    El Mitsuoka Ryoga tiene una fiabilidad que puede considerarse promedio para la época, pero como con cualquier vehículo de nicho y producción limitada, el mantenimiento y la disponibilidad de repuestos pueden variar y afectar la fiabilidad a largo plazo.

    TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

    El País
    El Mundo
    elEconomista.es
    Motor.es
    20 Minutos
    Marca motor