El Mercury Milan 2010 se consolidó como una opción refinada dentro del segmento de sedanes medianos. Exhibiendo un diseño elegante y contemporáneo, este modelo presentaba un equilibrio en su conducción, brindando tanto comodidad como respuesta dinámica en carretera. Los interiores del Milan destacaban por su calidad y la disposición ergonómica de los mandos. Entre las opciones mecánicas, se ofrecían motores de cuatro cilindros y V6, así como una versión híbrida, respondiendo a diferentes necesidades y preferencias. Las tecnologías de seguridad activa y pasiva eran otro aspecto notable, garantizando una experiencia de conducción segura.
El Mercury Milan 2010 contaba con diferentes variantes de carrocería para satisfacer a una clientela diversa. Las opciones incluían:
El 2010 significó un hito para el Mercury Milan, al recibir una actualización que incluyó mejoras estéticas y tecnológicas. Se hizo especial énfasis en la eficiencia de combustible y en la incorporación de sistemas avanzados de asistencia al conductor. También marcó la llegada de la versión híbrida, destacada por su bajo impacto ambiental y economía de operación. Sin embargo, fue un año agridulce, ya que precedió al cese de la marca Mercury por parte de Ford Motor Company, convirtiendo a este modelo en uno de los últimos representantes de la marca.
Los modelos del Mercury Milan 2010 se diversificaron para llegar a un público más amplio. Las versiones disponibles incluían:
El Mercury Milan 2010 ofrecía una experiencia de conducción distintiva, con un diseño interior centrado en el confort y funcionalidad.
Comodidad9,1
Seguridad9,2
Calidad/Precio9,1
Diseño9,4
El rango de precios del Mercury Milan 2010 variaba en función de la versión y el nivel de equipamiento seleccionado. El modelo base partía con un precio accesible, posicionándolo como una opción competitiva en su segmento. Por otro lado, la versión Premier, con su mayor lujo y prestaciones, y la versión V6, con un rendimiento superior, se ofrecían a un coste más elevado. El modelo Hybrid representaba la alternativa ecológica y, pese a su precio inicial más alto debido a la tecnología híbrida, ofrecía beneficios a largo plazo en términos de ahorro de combustible y menores emisiones de CO2. Los precios podían incrementarse con paquetes opcionales y accesorios que mejoraban la seguridad, comodidad o estética del vehículo.
El Milan mostraba un despliegue técnico robusto, con especificaciones, acabados y medidas que reflejaban su enfoque en la calidad y el confort.
Para el 2010, el Milan se ofrecía en una gama de colores que resaltaban su elegante diseño, incluyendo tonos sobrios y clásicos, junto con otros más atrevidos y modernos. La paleta de colores estaba pensada para satisfacer tanto gustos conservadores como los de aquellos que buscaban hacer una declaración de estilo más fuerte.
Las llantas del Mercury Milan 2010 eran un componente clave en su diseño exterior. Fuertemente ligadas a la estética y al rendimiento del sedán, las llantas de aleación venían en diferentes diseños y tamaños, desde las más funcionales y modestas en el modelo base, hasta opciones más vistosas y deportivas en las variantes Premier y V6. Las llantas no solo influían en la imagen del vehículo, sino también en su comportamiento dinámico, afectando aspectos como la maniobrabilidad, el agarre y la seguridad general.
Material | Tela de alta calidad / Cuero opcional |
Asientos Delanteros | Regulables eléctricamente, soporte lumbar |
Asientos Traseros | Abatibles 60/40 |
Detalles | Costuras refinadas, detalles metálicos |
Capacidad | 5 pasajeros |
El Mercury Milan 2010 ofrece un interior espacioso y confortable con asientos tapizados en tela de alta calidad, con la opción de escoger cuero para aquellos que buscan un toque extra de lujo. Los asientos delanteros son regulables eléctricamente, para encontrar fácilmente la posición ideal de conducción, e incluyen soporte lumbar para mayor comodidad en viajes largos. Los asientos traseros abatibles en proporción 60/40 proporcionan versatilidad en la gestión del espacio. El diseño interior se complementa con detalles de costura refinada y adornos metálicos, creando una atmósfera de sofisticación.
Mercury Milan 2010 viene equipado con una serie de funciones de seguridad para proteger a sus ocupantes. Los sistemas incluyen control de estabilidad electrónico, frenos antibloqueo (ABS) y un completo conjunto de airbags que cubren frontal, lateral y de cortina. Además, cuenta con sistema de monitoreo de la presión de los neumáticos y asistencia de frenado de emergencia, garantizando una mayor seguridad activa y pasiva.
A bordo del Milan, la experiencia auditiva es superior gracias al sistema de audio premium. Incluye conectividad Bluetooth®, control por voz y entrada para dispositivos auxiliares y USB, lo que asegura entretenimiento y comunicación ininterrumpida con el mundo exterior mientras se disfruta de la conducción.
El Mercury Milan 2010 ofrece paquetes opcionales para personalizar aún más la experiencia. Desde el paquete de tecnología con sistema de navegación y cámara de visión trasera hasta el paquete de invierno con asientos y espejos calefactados, hay opciones para todos los gustos y necesidades.
El sedan ofrece una gama de opcionales que mejoran tanto el rendimiento como el confort: techo solar eléctrico para disfrutar del clima, sistema de arranque sin llave para mayor comodidad, y faros de niebla para una mejor visibilidad. Todas estas mejoras y muchas más están disponibles para hacer que cada viaje sea único.
Al calcular el seguro para tu Mercury Milan 2010, considera los siguientes aspectos:
Es importante estudiar las diferentes opciones y elegir un seguro que se ajuste a tus necesidades y presupuesto para garantizar tranquilidad al volante.
El Mercury Milan 2010 venía con varias opciones de motorización, incluyendo un motor de 4 cilindros de 2.5 litros con aproximadamente 175 CV y un V6 de 3.0 litros con cerca de 240 CV. Además, existía una versión híbrida con un motor de gasolina de 2.5 litros complementado por un motor eléctrico.
El Mercury Milan 2010 ofrecía una transmisión manual de 6 velocidades o una transmisión automática, que también podía ser de 6 velocidades, dependiendo del modelo y de la motorización seleccionada.
El Mercury Milan 2010 está diseñado para albergar cómodamente hasta 5 pasajeros, incluyendo al conductor.
El equipamiento del Mercury Milan 2010 podría variar según el acabado, pero generalmente incluía elementos como sistema de sonido con entrada auxiliar, control de crucero, aire acondicionado, y en algunos modelos, un sistema de navegación y asientos de cuero.
El rendimiento del Mercury Milan 2010 varía según el tipo de motor y la transmisión. El modelo de 4 cilindros ofrecía un rendimiento más económico que el V6, y la variante híbrida presentaba un rendimiento aún mejor. Los rangos podrían oscilar entre los 6 y 10 litros por cada 100 km combinados, ciudad y autopista.
La velocidad máxima del Mercury Milan 2010 puede variar según la motorización, pero en general los modelos equipados con el motor V6 podrían alcanzar una velocidad tope en el entorno de los 210 km/h.
Sí, el Mercury Milan 2010 estaba disponible en varios niveles de acabado, incluyendo el básico, el Premier y el híbrido. Cada uno con diferentes opciones de equipamiento y detalles de lujo.