El Mercedes-Benz W136, lanzado en 1949, es un hito en la historia automotriz por su diseño atemporal y su tecnología avanzada para la época. Representa la resiliencia de una marca que, tras la Segunda Guerra Mundial, emergió con una propuesta que combinaba elegancia y rendimiento. Este modelo jugó un papel crucial en el restablecimiento de Mercedes-Benz como líder en la industria de coches de lujo.
El Mercedes-Benz W136 ofreció a sus clientes diversas variantes de carrocería. Desde el práctico sedan de cuatro puertas hasta el más lujoso cabriolet de dos puertas, cada versión fue diseñada para satisfacer las distintas necesidades y gustos.
En 1949, Mercedes-Benz dio un paso significativo hacia la innovación con su serie W136. Este año marcó el renacimiento del fabricante alemán en la posguerra, ofreciendo al mercado modelos que pronto se convertirían en clásicos. Con una producción que se desarrolló hasta 1955, la serie W136 abarcó diversos avances técnicos y estilísticos a lo largo de su historia, adaptándose y respondiendo a las exigencias de la época.
La gama de modelos del Mercedes-Benz W136 (1949) incluía el respetado 170V y el elegante 170S. Cada modelo contaba con un motor de cuatro cilindros M136 y difería en acabados y detalles técnicos, como potencia y tipo de carrocería. Estos vehículos representaban la vanguardia en ingeniería automotriz, con un enfoque en el rendimiento y la comodidad.
Con su estética clásica y mecánica fiable, el Mercedes W136 de 1949 es un coche que llama la atención. Dotado de un motor robusto y un interior cómodo, es un verdadero placer conducirlo.
Comodidad9,5
Seguridad9,3
Calidad/Precio9,7
Diseño9,4
En el momento de su lanzamiento, el Mercedes-Benz W136 (1949) se posicionó en el segmento de los coches de alta gama, lo que se reflejaba en su precio. Su costo variaba según la versión y la carrocería, partiendo de una base que ya de por sí representaba un nivel de inversión considerable para la época. En la actualidad, los precios del W136 en el mercado de coches clásicos dependen fuertemente del estado de conservación, la originalidad, y la rareza del modelo específico. Las unidades mejor preservadas y restauradas pueden alcanzar cifras significativas, atrayendo tanto a coleccionistas como a entusiastas del legado Mercedes-Benz.
Las fichas técnicas del Mercedes-Benz W136 (1949) reflejan una construcción meticulosa y una atención al detalle característica de la marca. Los acabados eran refinados y las medidas de los vehículos proporcionaban una habitabilidad y confort superiores para la época.
La paleta de colores disponible para el Mercedes W136 era sobria pero elegante, con opciones que subrayaban las líneas clásicas de su carrocería.
Las llantas del Mercedes-Benz W136 (1949) no solo cumplían con su función práctica sino que también aportaban un toque distintivo al diseño del vehículo. Estaban diseñadas para complementar la estética del coche y ofrecer una conducción confortable y segura, reflejando la calidad y el compromiso de la marca con la ingeniería automotriz. Con el paso del tiempo, estas llantas se han convertido en uno de los elementos más buscados por los coleccionistas y restauradores, siendo un claro distintivo de la línea W136.
Sumérjase en el refinado confort del Mercedes-Benz W136 de 1949. Los asientos, con su diseño ergonómico, resaltan por el mimo en su confección, ofreciendo una experiencia de viaje sin precedentes. La tapicería, elaborada con materiales de alta calidad, es testimonio de la artesanía y la atención al detalle de Mercedes-Benz. La combinación de durabilidad y estilo es evidente en todos los aspectos, desde los elegantes patrones hasta las costuras resistentes. Cada viaje se convierte en un capítulo más de la exclusiva narrativa de lujo que distingue a Mercedes-Benz.
Mercedes-Benz siempre ha sido sinónimo de seguridad y fiabilidad. A pesar de las limitaciones tecnológicas de la época, el modelo W136 incorporó innovaciones centradas en la protección de sus ocupantes. La carrocería robusta y bien construida mitigaba el impacto durante colisiones. Manijas interiores diseñadas para prevenir lesiones en caso de accidentes y una visibilidad optimizada gracias al diseño de los cristales y espejos eran características destacadas. El W136 es un ejemplo temprano de cómo Mercedes-Benz prioriza la seguridad de sus pasajeros por encima de todo.
Con el Mercedes-Benz W136 de 1949, la experiencia auditiva era más acerca de la serenidad y el sonido purista del motor que de la tecnología de conectividad moderna. Sin embargo, aquellos privilegiados con este vehículo disfrutarían de un sistema de radio de la época, que ofrecía una calidad de sonido respetable y acceso a las ondas. Aunque los sistemas de audio y conectividad actuales no se comparan, este clásico Mercedes-Benz ofrecía entretenimiento y una experiencia de conducción placentera y sutilmente elegante para su tiempo.
El Mercedes-Benz W136 de 1949 se distinguía por su elegancia y la posibilidad de personalización. Entre los opcionales exteriores más solicitados se encontraban:
El W136 también permitía mejoras en su habitáculo, tales como:
Los paquetes opcionales del Mercedes-Benz W136 se centraban en el lujo y la exclusividad. Los compradores podían optar por mejorar la estética o el rendimiento con:
Cada detalle añadido al Mercedes-Benz W136 lo hacía aún más distinguido. Entre los opcionales más codiciados se encontraban:
Calcular el seguro de un vehículo clásico es esencial para proteger su valor histórico y económico. El Mercedes-Benz W136 de 1949, por su condición de clásico, requiere de una póliza especializada que tenga en cuenta características únicas, como:
Conservación del vehículo |
Valoración de mercado actual |
Uso restringido a eventos y exhibiciones |
El rango de potencia del Mercedes-Benz W136 está aproximadamente entre 38 y 52 CV, dependiendo de la versión específica del motor.
Los motores del Mercedes-Benz W136 tienen una cilindrada que varía desde 1.7 litros en las versiones iniciales hasta 1.9 litros en las variantes más tardías.
El Mercedes-Benz W136 típicamente ofrece asientos para cinco pasajeros, incluyendo el conductor.
La velocidad máxima del Mercedes-Benz W136 puede variar, pero generalmente se encuentra en el rango de 100 a 115 km/h.
Sí, el modelo Mercedes-Benz W136 incluye variantes como el 170 S y el 170 Sb, que estuvieron disponibles en versiones descapotables.
El Mercedes-Benz W136 estaba equipado con una transmisión manual de cuatro velocidades.
No, el Mercedes-Benz W136 tenía un sistema de tracción trasera; no se ofreció con tracción a las cuatro ruedas.