Fechas de producción | 1993-2000 |
Código de chasis | W202 |
Segmento | Ejecutivo compacto (D) |
Disposición motor | Frontal-longitudinal |
Tracción | Trasera (opcional 4MATIC) |
Transmisión | Manual 5 velocidades / Automática 4-5 velocidades |
Opciones de motorización | Gasolina / Diesel |
Mercedes de alto rendimiento | AMG |
La Clase C ofrecía variantes de carrocería que incluían el sedán tradicional y la coupé deportiva para un perfil más dinámico.
En 1996, la Clase C de Mercedes-Benz estaba en plena producción de su primera generación, destacando por actualizaciones en diseño y tecnología, siempre buscando una mejora constante.
Así que, ¿buscas un Clase C de los 90? Tienes desde los clásicos C180 hasta los potentes C36 AMG, pasando por las fiables opciones diésel C220D y C250D.
Con un diseño atemporal, la Clase C integraba sistemas de seguridad avanzados y una calidad de construcción premium.
Destacaba el ABS y los múltiples airbags como equipo de serie.
Comodidad9,1
Seguridad9,3
Calidad/Precio9,1
Diseño9,1
Los precios del Mercedes-Benz Clase C de 1996 variaban considerablemente en función de la motorización y el nivel de acabado elegido. La versión de entrada se posicionaba como una opción más accesible para aquellos que aspiraban al lujo de la marca alemana, mientras que las versiones superiores, especialmente los modelos AMG, requerían una inversión significativa, reflejando su exclusividad y prestaciones superiores. La depreciación a lo largo de los años beneficia a los compradores actuales en busca de un Clase C de segunda mano, ofreciendo un valor excelente en relación con la calidad y el prestigio asociado a Mercedes-Benz.
Las fichas técnicas revelan una gama diversa, con acabados que van desde lo funcional hasta lo lujoso, adaptándose a varios estilos de vida.
La paleta de colores del Clase C incluía opciones conservadoras y elegantes, como el Negro Obsidiana y el Gris Azteca.
Los modelos base del Mercedes-Benz Clase C de 1996 venían con llantas de aleación de 15 pulgadas, mientras que las versiones más deportivas y de alto rendimiento optaban por diseños de 16 o incluso 17 pulgadas para maximizar su presencia en carretera. Las llantas no solo eran una declaración estética sino que también influían en el comportamiento dinámico del vehículo. Los aficionados al tuning y a la personalización de sus coches encontraban en las llantas una forma sencilla y efectiva de otorgar un carácter único a su Clase C. En el mercado de segunda mano actual, las llantas originales en buen estado son especialmente valoradas por los coleccionistas y entusiastas de la marca.
El Mercedes-Benz Clase C de 1996 proporcionaba un ambiente de confort y elegancia, característico de la marca. Los asientos ofrecían un equilibrio entre soporte y comodidad, diseñados para largas distancias. La tapicería estaba disponible en diversos materiales, incluyendo cuero de alta calidad y tejidos duraderos, adecuados para todo tipo de clientes. Además, los acabados interiores y el control de posición eran reflejo del lujo y la tecnología punta de Mercedes-Benz en aquellos años.
Mercedes-Benz siempre se ha tomado muy en serio la seguridad de sus ocupantes. La Clase C de 1996 incluía sistemas avanzados para su tiempo, como el ABS y airbags frontales. La carrocería estaba diseñada para absorber impactos eficientemente, protegiendo a todos los pasajeros.
El sistema de audio y conectividad del Mercedes-Benz Clase C de 1996 estaba a la vanguardia, con una radio de alta calidad y un reproductor de casetes. Permitía la conexión de dispositivos externos y ofrecía una experiencia sonora envolvente gracias a su tecnología de sonido.
Algunos de los opcionales exteriores disponibles para el Mercedes-Benz Clase C de 1996 incluían llantas de aleación de distintos diseños, faros antiniebla y techo solar eléctrico. También se podía elegir entre una amplia gama de colores metalizados para la carrocería.
En cuanto a los opcionales interiores, los clientes podían optar por un sistema de climatización automático, asientos con calefacción y ajustes eléctricos, así como una mejorada iluminación interna y sistemas de navegación de última generación para la época.
Los paquetes disponibles para personalizar el Mercedes-Benz Clase C de 1996 incluían mejoras en rendimiento, como el paquete deportivo AMG, y en comodidad, con el paquete de lujo que añadía elementos de confort y estética avanzada. Era posible combinar paquetes para una experiencia totalmente a medida.
Entre los opcionales más destacados para la Clase C de Mercedes-Benz de aquel año se encontraban sistemas avanzados de ayuda al conductor, como el control de crucero y sensores de estacionamiento. También había disponibles mejoras de rendimiento del motor y suspensiones deportivas para una experiencia de conducción optimizada.
Al calcular el seguro para un Mercedes-Benz Clase C de 1996, es importante considerar varios factores clave: la antigüedad del vehículo, el perfil del conductor, el uso que se le dará al coche y la cobertura deseada. Comparar distintas ofertas de aseguradoras puede resultar en un seguro a medida que proteja este clásico de acuerdo a sus necesidades específicas. No olvide tener en cuenta posibles bonificaciones por no siniestralidad y la inclusión de servicios de asistencia en carretera.
El Mercedes-Benz Clase C de 1996 ofrecía una variedad de motorizaciones, que incluían motores gasolina de cuatro, seis y ocho cilindros, con potencias que variaban desde los 102 CV hasta los 280 CV aproximadamente. También había opciones diésel, desde cuatro hasta seis cilindros, con potencias que iban desde los 75 CV hasta los 150 CV aproximadamente.
La velocidad máxima del Mercedes-Benz Clase C de 1996 podía variar según el modelo y la motorización, oscilando entre aproximadamente 180 km/h para las versiones más básicas, y alcanzando hasta más de 240 km/h para los modelos más potentes y de mayor rendimiento.
Para el modelo de 1996, el Mercedes-Benz Clase C se ofrecía con transmisiones manuales de 5 o 6 velocidades y transmisiones automáticas de 4 o 5 velocidades, dependiendo de la motorización y el nivel de equipamiento del vehículo.
El consumo de combustible del Mercedes-Benz Clase C de 1996 variaba considerablemente según el tipo de motor y el estilo de conducción. En promedio, se podía esperar un consumo combinado que oscilaba entre los 8 y los 12 litros por cada 100 kilómetros para las versiones gasolina y entre los 6 y los 9 litros para las diésel.
El Mercedes-Benz Clase C de 1996 estaba diseñado para acomodar a cinco pasajeros y contaba con un maletero cuyo volumen podía variar ligeramente según la versión, pero normalmente ofrecía alrededor de 430 litros de capacidad de carga.
El Mercedes-Benz Clase C de 1996 utilizaba una suspensión delantera de tipo McPherson con resortes helicoidales y una suspensión trasera multibrazo, también con resortes helicoidales, proporcionando un equilibrio entre confort y comportamiento dinámico.
El Mercedes-Benz Clase C de 1996 incorporaba diversas características de seguridad, como airbags frontales para conductor y pasajero, cinturones de seguridad con pretensores, sistema antibloqueo de frenos (ABS) y, en algunos modelos, control de tracción (ASR) y estabilidad (ESP).