El LTI TX (2002) representa una icónica silueta en la industria automotriz, especialmente en el sector de taxis. Conocido por su robustez y fiabilidad, este vehículo ofrece un motor diésel eficiente, una espaciosa cabina y una accesibilidad destacada gracias a sus puertas de apertura convencional y deslizante. Con un diseño práctico y una construcción sólida, el TX es la elección predilecta para conductores profesionales que buscan durabilidad y un coste operativo reducido.
Modelo | Carrocería | Motor |
---|---|---|
TXII | Sedán | 2.4L Diésel |
TXII Silver | Sedán | 2.4L Diésel mejorado |
La serie LTI TX se ha mantenido como un referente desde su lanzamiento. En el año 2002, el modelo fue actualizado para ofrecer más comodidades y una experiencia de conducción mejorada. Los avances tecnológicos y las mejoras en el motor diésel han marcado la evolución de este vehículo a lo largo de los años.
Versión | Características |
---|---|
TXI | Modelo básico |
TXII | Confort mejorado |
TXII Gold | Lujoso y exclusivo |
El LTI TX ha evolucionado con distintas versiones que mejoran la experiencia tanto del conductor como de los pasajeros.
Capacidad | Motorización | Equipamiento |
---|---|---|
5 pasajeros | 2.4L Diésel | Serie |
Comodidad9,4
Seguridad9,4
Calidad/Precio9,6
Diseño8,9
Los precios del LTI TX (2002) varían según la versión y el nivel de equipamiento. Con una gama que abarca desde el modelo básico hasta opciones más lujosas, el TX ofrece una excelente relación calidad-precio, posicionándose como una inversión inteligente para profesionales del transporte.
Las fichas técnicas del LTI TX (2002) detallan sus dimensiones generosas, que garantizan comodidad y espacio. Los acabados, pensados para el uso intensivo, ofrecen durabilidad y facilidad de limpieza, mientras que las medidas reflejan su capacidad para maniobrar en entornos urbanos con agilidad.
El LTI TX (2002) está disponible en una gama de pinturas y colores que reflejan su carácter profesional y elegante. Con opciones que van desde el negro tradicional hasta colores más llamativos, se adapta a las preferencias de empresas y conductores independientes. La calidad de su pintura asegura una larga duración y una resistencia superior a los rigores del trabajo diario.
Las llantas del LTI TX (2002) han sido diseñadas para soportar el uso intensivo característico del transporte público. Con un estilo clásico y una construcción robusta, estas llantas no solo complementan la estética del vehículo, sino que también garantizan seguridad y estabilidad en la conducción.
El LTI TX, famoso por su robusta presencia en las calles de Londres como taxi, adoptó un enfoque sencillo pero funcional en su interior. Los asientos ofrecen una durabilidad propia de un vehículo de servicio público, cubiertos con tapicerías diseñadas para resistir el uso constante y facilitar la limpieza. La configuración del espacio interno permite un amplio acomodo para los pasajeros, incluyendo características de accesibilidad, como rampas para silla de ruedas. Los reposacabezas y el espacio para las piernas aseguran confort incluso en los trayectos más largos.
La seguridad ha sido una prioridad clave en el diseño del LTI TX. El vehículo incorpora sistemas de frenos ABS y airbags para el conductor y posiblemente para el acompañante, dependiendo del modelo y del año. Su estructura reforzada y diseño pensado para proteger a los ocupantes muestran la importancia de la seguridad pasiva. Aunque no cuenta con la tecnología de asistencia al conductor presente en vehículos más recientes, su reputación de ser sólido y confiable sigue vigente para los estándares de los inicios de los años 2000.
A pesar de que la tecnología de conectividad ha evolucionado considerablemente desde 2002, el LTI TX integraba elementos de comunicación y entretenimiento congruentes con su época. Los modelos más equipados podían incluir sistemas de audio básicos con radio AM/FM y reproductor de CD. Las opciones de conectividad eran limitadas, enfocándose en la funcionalidad esencial para el trabajo del taxista. Estas características satisfacían las necesidades de los pasajeros, que podían disfrutar de música o noticias durante su viaje, aunque sin las avanzadas interfaces o conectividad Bluetooth que son comunes en los vehículos modernos.
El LTI TX ofrecía una gama de opciones exteriores que reforzaban su naturaleza distintiva. Los compradores podían seleccionar diferentes colores de carrocería, más allá del icónico negro londinense, y llantas de diseño exclusivo.
Para los interiores, existían opciones de tapizado superior y ajustes en los asientos para mejorar el confort. Los taxistas también podían optar por accesorios prácticos para la organización diaria y el almacenamiento de objetos.
Los paquetes opcionales se centraban en mejorar la experiencia tanto del conductor como de los pasajeros. Desde mejoras en la suspensión y el sistema de frenado hasta paquetes de confort interior, que incluían mejor aislamiento acústico y control climático mejorado. Estos paquetes estaban pensados para adaptar el TX a las necesidades individuales de cada taxista y su entorno laboral, aportando personalización a un modelo de trabajo cuya eficiencia y confiabilidad eran esenciales para el día a día.
Además de las opciones exteriores e interiores, los usuarios del LTI TX tenían a su disposición una serie de opcionales enfocados en la funcionalidad. Entre ellos, destacaban sistemas de navegación satelital básicos, cubiertas protectoras de asiento y elementos de seguridad adicionales. Los opcionales se extendían a la personalización de la experiencia de conducción, con ajustes en el volante y en los controles, para ofrecer una ergonomía mejorada. Incluso detalles como luces de lectura para los pasajeros, espejos eléctricos y sensores de aparcamiento se incluían para aquellos que deseaban un nivel extra de confort y utilidad.
¿Listo para calcular el seguro de tu LTI TX? Con solo un par de clics, puedes obtener un presupuesto ajustado a tus necesidades. ¡Es rápido y sencillo!
El LTI TX del año 2002 tiene motores que ofrecen una potencia que va desde los 90 hasta aproximadamente los 100 cv, dependiendo de la variante y el tipo de motor.
La cilindrada de los modelos LTI TX de 2002 varía, pero generalmente se encuentran en el rango de 2.4 a 2.7 litros de acuerdo a las distintas versiones que se comercializaron.
El LTI TX (2002) se diseñó principalmente como un vehículo de transporte de personas, por lo que puede albergar cómodamente de 5 a 6 pasajeros, incluyendo el espacio dedicado al conductor.
La velocidad máxima del LTI TX del año 2002 puede variar dependiendo de la versión del motor, pero en general se encuentra en un rango que va desde los 130 hasta los 145 kilómetros por hora.
Los costes de mantenimiento para el LTI TX (2002) se consideran moderados en comparación con otros vehículos de su clase y época, aunque esto puede variar en función de la disponibilidad de piezas y la frecuencia de uso del vehículo.
Generalmente, el LTI TX del año 2002 utiliza diésel como combustible, aunque esto puede depender de la configuración específica del motor y el mercado para el que fue diseñado.
El LTI TX (2002) incluye características de seguridad estándar para su tiempo, como airbags para el conductor, frenos ABS y cinturones de seguridad en todos los asientos, pero no cuenta con las tecnologías avanzadas de asistencia al conductor que se encuentran en los modelos más recientes.