Marca | Jaguar |
Modelo | XJ (1986) |
Producción | 1968 – presente |
Serie | XJ40 |
Lanzamiento | 1986 |
Estilo | Sedán de lujo |
El Jaguar XJ de 1986 marcó una nueva era, siendo parte de la serie XJ40 que se renovaba tras casi dos décadas desde la introducción de la original serie XJ. Esta generación ofreció avances tecnológicos significativos. La introducción de la inyección electrónica de combustible y sistemas de suspensión mejorados son ejemplos de la evolución técnica. 1986 fue también un año en que Jaguar buscó consolidar su posición como un referente de los sedanes de lujo en el mercado automotriz.
La gama del Jaguar XJ de 1986 se diversificó para satisfacer distintas expectativas. Las variantes se dividían principalmente en motorizaciones que abarcaban desde el más accesible 2.9 litros hasta el poderoso 4.0 litros, pasando por opciones intermedias como el 3.6 litros. Cada versión estaba diseñada para proporcionar una experiencia de conducción única, combinando elegancia y potencia, aspectos icónicos de la marca británica.
Motorización | Variada: de 2.9 a 4.0 litros |
Potencia | Desde 165 CV a 235 CV |
Transmisión | Manual de 5 velocidades o Automática de 4 velocidades |
Tracción | Trasera |
Consumo medio | Aproximadamente 11l/100km en ciclo combinado |
Chasis | Autoportante de acero |
Comodidad9,4
Seguridad9,3
Calidad/Precio9,5
Diseño9,6
Pese a ser un vehículo de alta gama, el Jaguar XJ de 1986 ofrecía una gama de precios capaz de acomodarse a diferentes presupuestos sin sacrificar lujo y rendimiento. Desde el modelo de entrada hasta las versiones más equipadas, Jaguar estableció una escala de precios que reflejaba el nivel de exclusividad y las prestaciones de cada vehículo. Además, existía una variedad de opciones y paquetes de personalización que permitían a los compradores adaptar el coche a sus preferencias y necesidades, con un incremento proporcional en el precio final.
La línea Jaguar XJ de 1986 se destacaba por su amplia ficha técnica; cada versión ofrecía un nivel de acabado detallado y medidas que aseguraban un confort superior. Los acabados de madera y cuero eran habituales en el interior, mientras que las dimensiones exteriores proporcionaban una presencia imponente sin comprometer la agilidad.
El Jaguar XJ de 1986 estaba disponible en una amplia paleta de colores, que incluía opciones clásicas y atemporales como el negro, el blanco y el gris, junto con tonalidades más audaces como el rojo o el verde oscuro. Este abanico permitía que el vehículo reflejara la personalidad del propietario, a la vez que mantenía la elegancia característica de Jaguar.
Las llantas del Jaguar XJ de 1986, disponibles en distintos diseños y tamaños, jugaban un papel crucial en la estética del vehículo. Destacaban por su diseño elegante y sofisticado, ofreciendo además opciones de aleación ligera que no solo mejoraban la apariencia, sino que también contribuían al rendimiento y la eficiencia de la conducción del icónico sedan británico.
Vamos a sumergirnos en el interior de un clásico: el Jaguar XJ de 1986, un coche que marcó una época. Imagínate deslizándote en sus asientos de cuero, tan suaves que podrías confundirlos con tu sofá favorito. Y qué decir de la tapicería, que exhibe esa clase de elegancia atemporal que solo Jaguar sabe imprimir en sus vehículos. Los asientos, ajustables y con apoyo suficiente para que incluso el viaje más largo se convierta en un paseo placentero, son simplemente un sueño.
Aunque los clásicos como el Jaguar XJ de 1986 no contaban con la tecnología de seguridad de hoy, su solidez era indiscutible. La estructura del vehículo, el diseño de la suspensión y los frenos eran lo mejor de la época, ofreciendo una conducción estable y segura.
Pese a que era la década de los 80, el Jaguar XJ no se quedaba atrás en cuanto a sistema de audio. Con una radio que capturaba las frecuencias con claridad y altavoces que distribuían el sonido de manera envolvente, proporcionaba una experiencia auditiva de primer nivel para esos años.
Si te decidías por un Jaguar XJ de 1986, podías optar por detalles exteriores que realzaran aún más su distinción. Desde llantas con diseños exclusivos hasta colores de carrocería personalizados, cada elemento estaba pensado para impresionar.
En el interior, la personalización seguía siendo una prioridad. Podías elegir entre distintas tonalidades de madera y diferentes acabados para los paneles y el salpicadero. Todo diseñado para que tu Jaguar fuese único.
Existían paquetes que incluían opciones de lujo y comfort, pensados para aquellos que querían llevar la experiencia Jaguar al siguiente nivel.
Desde sistemas de seguridad mejorados hasta accesorios de comodidad y rendimiento, los opcionales del Jaguar XJ de 1986 estaban diseñados para satisfacer hasta al conductor más exigente.
Calcular el seguro de un Jaguar XJ de 1986 requiere considerar varios factores: el estado del vehículo, su kilometraje y el uso que se le va a dar. Aseguradoras especializadas en coches clásicos podrían ofrecerte pólizas que se ajusten al valor histórico del coche y te proporcionen cobertura ante cualquier eventualidad. Siempre es importante leer con detenimiento las condiciones para garantizar que tu joya sobre ruedas esté bien protegida.
En 1986, el Jaguar XJ venía con una variedad de motorizaciones que incluían opciones de 6 cilindros en línea y 12 cilindros en V, con cilindradas que iban desde aproximadamente 2.9 hasta 5.3 litros, ofreciendo un rango de potencias que podían oscilar entre 165 y 299 CV.
Dependiendo de la motorización y configuración, el Jaguar XJ de 1986 podía alcanzar una velocidad máxima que variaba entre los 190 km/h y los 250 km/h aproximadamente.
El Jaguar XJ de 1986 estaba disponible con opciones de transmisión manual de 5 velocidades o automática de 3 o 4 velocidades.
El Jaguar XJ de 1986 era conocido por su elegante diseño interior y exterior, ofreciendo características de lujo como asientos de cuero, inserciones de madera, aire acondicionado, equipo de sonido de alta fidelidad y elevalunas eléctricos, entre otros.
El Jaguar XJ de 1986 se diseñó habitualmente para acomodar cómodamente a cinco pasajeros, incluyendo al conductor.
El rendimiento de combustible del Jaguar XJ de 1986 variaba según el motor y la transmisión, pero por lo general, estos vehículos no eran reconocidos por su eficiencia en combustible, con consumos que podían oscilar entre los 8 y los 15 litros por cada 100 kilómetros recorridos.
Sí, en 1986 existieron versiones especiales del Jaguar XJ como la versión deportiva XJ-S con mejoras en rendimiento y la edición de lujo Vanden Plas, que ofrecía acabados más exclusivos y mejor equipamiento.