El Hindustan Contessa, introducido en 1984, marcó un hito en la industria automovilística de la India. Este vehículo se caracterizó por su diseño robusto y elegante, inspirado en el Vauxhall VX Series de General Motors. Entre sus detalles distintivos se encuentran un amplio interior, elementos de confort relativamente avanzados para la época, y una carrocería que evocaba el lujo británico. Se destacaba además por su adaptación a las condiciones de conducción locales, ofreciendo un balance entre firmeza y comodidad en el manejo.
El Hindustan Contessa estaba disponible principalmente en variantes de carrocería sedán. Se ofrecían diferentes configuraciones de motor y niveles de equipamiento a lo largo de su producción. Los detalles técnicos variaban entre los modelos base y los más equipados.
Durante su lanzamiento en 1984, el Hindustan Contessa irrumpió en el mercado como sinónimo de status. A lo largo de los años, sufrió actualizaciones y mejoras en diseño y mecánica. Sin embargo, su producción finalizó a principios de los 2000, cerrando así un importante capítulo en la historia automotriz india.
La chulería del Hindustan Contessa se presentaba en sus versiones: una inicial con el austero motor BMC serie B y las posteriores más potentes, incluyendo una con motorización a gasolina de Isuzu. Cada modelo tenía su rollo, con diferencias en potencia y respuesta que se notaban en carretera.
Propulsado por un motor 1.5 litros inicialmente, el Contessa evolucionó para ofrecer un 2.0 litros de Isuzu más adelante. Era fuerte en cuanto a chasis, con una suspensión que absorbía bien los baches. Su equipamiento, considerando el contexto y la época, se podía clasificar como generoso.
Comodidad9,1
Seguridad9,0
Calidad/Precio9,0
Diseño9,3
En su lanzamiento, el Contessa era uno de los coches más caros del mercado indio, reflejando su posicionamiento como vehículo de alta gama y estatus.
Las fichas técnicas del Contessa detallan las especificaciones mecánicas y las dimensiones. Los acabados variaban, algunos incluyendo lujosos aditamentos internos para la época.
El Hindustan Contessa ofrecía una paleta de colores clásica y sobria, ajustándose a la estética de lujo y formalidad del coche, con tonalidades que iban del blanco al azul marino.
Las llantas del Hindustan Contessa complementaban su estética distinguida. Equipadas de serie con cubiertas robustas, estaban preparadas para enfrentar las variadas y a veces complicadas carreteras indias. Disponibles en medidas estándar para la época, se podían encontrar opciones con diferentes diseños, añadiendo un toque personalizado al vehículo. No solo eran un componente práctico sino también un elemento más que sumaba al atractivo visual de este clásico.
En los años 80, el Hindustan Contessa se presentaba como un coche de lujo al estilo indio. Sus asientos eran cómodos y acogedores, con tapicerías que buscaban ofrecer una sensación de confort y estatus. Encontrabas en él un espacio que invitaba a viajes largos, con una estética que, aunque hoy nos parezca vintage, en su momento significaba modernidad y refinamiento.
La seguridad del Contessa en aquellos años no se puede comparar con los estándares actuales, pero para su época, incorporaba características considerables. Contaba con cinturones de seguridad robustos y chasis reforzado, orientados a proteger a los ocupantes. No obstante, faltaban sistemas modernos de seguridad activa y pasiva como los airbags o el control de estabilidad, que aún no eran comunes o simplemente no estaban disponibles. La seguridad pasiva era un punto fuerte en la construcción del coche, con una carrocería diseñada para absorber impactos.
El Contessa ofrecía una experiencia de audio básica, con una radio AM/FM y casetera. La conectividad no era una prioridad en esa época.
Para aquellos que buscaban personalizar su Contessa, había opciones como rieles para el techo y distintos tipos de recubrimientos para la carrocería. No faltaban tampoco los detalles cromados para darle un toque de elegancia extra.
Dentro del abanico de opcionales, los interiores podían ser personalizados con diferentes materiales y colores, desde maderas nobles hasta inserciones de cuero que elevaban la sensación de lujo.
Existían paquetes de mejora que incluían mejores sistemas de audio, tapicerías de mayor calidad y detalles de confort como aire acondicionado, que empezaba a ser un elemento diferenciador en aquellos años.
El cliente podía escoger complementos como tapacubos de diseño exclusivo o incluso accesorios de iluminación interior para personalizar su experiencia de conducción.
Calcular el seguro para un Hindustan Contessa del 84 requiere considerar factores como su valor histórico y la disponibilidad de repuestos. Será esencial una evaluación detallada del vehículo y preferencia por compañías que ofrezcan pólizas para coches clásicos.
El Hindustan Contessa venía equipado con motores de diferentes especificaciones a lo largo de su producción, con potencias que iban desde aproximadamente 50 cv (CV) hasta alrededor de 88 CV, dependiendo del modelo y del año de fabricación.
La cilindrada de los motores disponibles para el Hindustan Contessa variaba, comenzando en torno a los 1.500 cc y llegando hasta aproximadamente 2.000 cc en sus variantes más potentes.
El Hindustan Contessa era un sedán que normalmente ofrecía asientos para cinco personas, incluyendo el conductor, con una disposición de asientos típica de 2 delante y 3 detrás.
El Hindustan Contessa estaba equipado con una caja de cambios manual de cuatro o cinco velocidades, dependiendo del modelo y año específico.
La velocidad máxima del Hindustan Contessa variaba según el modelo y la motorización, pero generalmente se situaba en un rango entre los 135 y los 150 km/h.
El Hindustan Contessa se ofrecía principalmente en una única opción de carrocería tipo sedán de cuatro puertas.
El Hindustan Contessa, siendo un vehículo de los años 80, tenía características de seguridad más básicas en comparación con los estándares modernos, y podía incluir elementos como cinturones de seguridad y, en versiones posteriores, frenos asistidos.