El Great Wall Safe, introducido en 2002, se consolidó como una oferta robusta y accesible dentro del segmento de los SUV. Inspirado en diseños japoneses, el Safe se equipó con un motor de gasolina de 2.2 litros emparejado a una transmisión manual de cinco velocidades, ofreciendo una experiencia de conducción fiable y sin grandes pretensiones. Su tracción era principalmente trasera, aunque algunos modelos incluían opciones de tracción total.
Las variantes del Great Wall Safe se centraron en ofrecer diferentes configuraciones de tracción, incluyendo modelos de tracción trasera y 4×4. Asimismo, se contemplaron diferencias en términos de equipamiento interno y acabados exteriores, permitiendo al consumidor optar por un vehículo que se ajustara a sus necesidades y preferencias.
Con su lanzamiento en el año 2002, el Great Wall Safe marcó el comienzo de la presencia de la marca en el mercado internacional. A lo largo de su producción, experimentó actualizaciones y mejoras que se reflejaron en su rendimiento y características de seguridad. Además, cambios estéticos sutiles pero significativos ayudaron a mantener la línea fresca y competitiva frente a los constantes cambios en el mercado de vehículos todoterreno.
El Great Wall Safe (2002) no se limitó a una única versión. Fue lanzado en varias ediciones que diferían en términos de accesorios, paquetes de confort y capacidades todoterreno. Desde opciones más espartanas y económicas para aquellos que buscaban funcionalidad pura, hasta versiones más lujosas con interiores mejorados y mayor tecnología aplicada. Cada modelo ofrecía las características esenciales del Safe, garantizando que la identidad base del vehículo se mantuviera intacta a través de sus variantes.
El Great Wall Safe (2002) se distinguió gracias a:
Estas características hicieron que el Safe fuera una elección destacada para los consumidores que deseaban un vehículo robusto a un precio competitivo.
Comodidad9,3
Seguridad9,2
Calidad/Precio9,3
Diseño9,1
Aunque el Great Wall Safe (2002) fue diseñado para ser una opción económica dentro de la categoría de los SUV, su precio variaba según la versión y el nivel de equipamiento. Los modelos base se ofrecían a precios muy atractivos, mientras que las versiones más equipadas y con tracción total tenían un coste adicional significativo. Sin embargo, en general, el Safe se mantuvo como una de las opciones más asequibles en su segmento, ofreciendo una buena relación calidad-precio a sus compradores.
Las fichas técnicas del Great Wall Safe (2002) proporcionaban detalles precisos sobre su motorización, dimensiones y capacidades. Los acabados variaban desde los básicos hasta los más completos, con opciones de personalización para adaptarse a los gustos y necesidades de cada cliente. Por su parte, las medidas eran prácticas y adaptadas para ofrecer comodidad tanto en la ciudad como en terrenos más exigentes.
La gama de pinturas y colores disponibles para el Great Wall Safe (2002) incluía opciones estándares y métalicos que aportaban cierta versatilidad al estilo del vehículo. Los clientes podían elegir entre una paleta que reflejaba tanto tonos sobrios como más llamativos, permitiendo una cierta personalización estética sin alejarse del diseño funcional y robusto característico del modelo.
Las llantas del Great Wall Safe (2002) se presentaban como un fuerte elemento visual y funcional. Ofrecían diseños resistentes adecuados para el manejo tanto en asfalto como en condiciones off-road. Las opciones de tamaño y estilo de llantas permitían a los propietarios del Safe personalizar su apariencia, a la vez que aseguraban la durabilidad y el rendimiento propios de un vehículo orientado a la aventura y la conducción en diversos tipos de terreno.
En el núcleo del Great Wall Safe (2002), encontramos un habitáculo diseñado para brindar confort y funcionalidad. Sus asientos, ergonómicos en su concepción, están recubiertos con tapicerías resistentes, pensadas para soportar el desgaste diario. La capacidad para cinco pasajeros se complementa con un espacio generoso que permite un viaje confortable incluso en trayectos largos. Los materiales escogidos para el revestimiento interno mantienen una estética sobria y una limpieza visual que acentúan la sensación de robustez que caracteriza a la marca.
La seguridad del Great Wall Safe (2002) fue concebida para cumplir con las expectativas de los conductores más precavidos, equipando el vehículo con sistemas de seguridad básicos, pero efectivos, para la época.
Aunque el Great Wall Safe (2002) no destaque por su tecnología de punta en conectividad, ofrece un sistema de audio eficaz, con radio y reproductor de CD, que garantiza entretenimiento durante el viaje.
Los opcionales exteriores para el Great Wall Safe (2002) incluyen variaciones en el acabado de la carrocería y la adición de accesorios que realzan su aspecto todoterreno.
Dentro del espectro de personalización, los opcionales interiores abarcan desde mejoras en la calidad de los materiales hasta la integración de elementos de confort y conveniencia.
Para aquellos deseosos de una experiencia más completa, existen paquetes que combinan opcionales de seguridad, confort y estética, logrando así una versión más sofisticada del Great Wall Safe (2002).
El abanico de opcionales disponibles para este modelo incluye desde mejoras mecánicas y estéticas hasta elementos de confort que mejoran significativamente la experiencia de conducción y viaje. Estos opcionales permiten al conductor adaptar el vehículo a sus necesidades específicas, ya sea para afrontar caminos difíciles o para lograr una mayor comodidad en la conducción urbana.
Calcular el seguro del Great Wall Safe (2002) requiere considerar su durabilidad y confiabilidad. Este vehículo, conocido por su capacidad todoterreno y construcción robusta, podría influir en las primas de seguro dada su resistencia a condiciones adversas. La presencia de elementos de seguridad estándar y la posibilidad de incorporar opcionales adicionales son también aspectos clave en la determinación del costo del seguro, ofreciendo así protección a medida para los conductores del Safe.
Las cilindradas de los motores del Great Wall Safe 2002 varían entre 2.2 litros y 2.8 litros dependiendo de la versión del modelo.
El Great Wall Safe ofrece motores con potencias que oscilan entre los 100 y 150 CV, dependiendo del tipo de motor y la configuración elegida.
El Great Wall Safe 2002 está diseñado típicamente para acomodar hasta 5 pasajeros, incluyendo el conductor.
El modelo Great Wall Safe está disponible con tracción trasera o tracción a las cuatro ruedas, dependiendo de la variante específica.
El Great Wall Safe puede alcanzar una velocidad máxima de aproximadamente 150 a 170 km/h, variando según la configuración del motor y la transmisión.
El Great Wall Safe se ofrece con transmisiones manuales de 5 velocidades o automáticas, dependiendo de la versión específica del modelo.
El Great Wall Safe utiliza gasolina y el consumo puede variar, pero generalmente se encuentra en un rango de 8 a 12 litros cada 100 kilómetros, dependiendo del estilo de conducción, condiciones del camino y mantenimiento del vehículo.