El Geo Tracker Gasolina es un vehículo que resalta por su capacidad todoterreno y tamaño compacto, característico de los SUV de los años 90. Destaca por ser un coche robusto y versátil, apto tanto para el uso diario en ciudad como para escapadas a terrenos menos transitados. Equipado con un motor de gasolina que equilibra rendimiento y consumo, ha sido una opción popular para aquellos que buscan un automóvil práctico y económico. Su diseño sencillo pero funcional continúa atrayendo a adeptos de la conducción al aire libre.
Para los amantes de la nostalgia y las aventuras, el Tracker Gasolina de Geo se lanzó en varios modelos, cada uno con su propia chispa. Desde la versión básica hasta la más equipada, todos vienen con ese toque noventero que mola. Motores desde 1.6 hasta 2.0 litros, tracción en las cuatro o solo dos ruedas, ¡y claro que sí, descapotables para sentir el viento!
El Geo Tracker es todo un clásico:
Comodidad8,7
Seguridad8,8
Calidad/Precio9,4
Diseño8,9
Si estás buscando un Tracker de segunda mano, los precios varían bastante. Todo depende del estado, el año y las extras que traiga el coche. Pero en general, son bastante asequibles, ¡un chollo para los que buscan un todoterreno económico y con historia!
Para el entusiasta de los detalles, las fichas técnicas del Tracker son todo un documento de la era. Con sus medidas compactas, pero suficientes para una conducción cómoda, y acabados que representan la simplicidad funcional de los 90, cada ficha técnica es un viaje al pasado automovilístico.
Aunque no era un desfile de moda, el Geo Tracker ofrecía una gama de pinturas y colores que destacaban su carácter jovial y aventurero. Desde los clásicos rojos y blancos hasta tonos más atrevidos y vivos, cada Tracker tiene su personalidad.
Las llantas del Geo Tracker están pensadas para la durabilidad y la versatilidad. De serie venían con tamaños adecuados para dar estabilidad tanto en asfalto como en rutas más escabrosas. Los entusiastas de la personalización también encuentran en ellas un lienzo en blanco para darle un toque más actual o todavía más off-road.
El Geo Tracker, a lo largo de su producción, incorporó un interior funcional con detalles que buscaron maximizar la comodidad y el placer de la conducción. Sus asientos venían tapizados con materiales resistentes, diseñados para soportar las exigencias de la aventura y el uso diario. Entre sus características más destacables encontramos:
En términos de seguridad, el Geo Tracker ofrecía los elementos esenciales teniendo en cuenta los estándares de su época. Destacaban sus frenos ABS y un robusto diseño de carrocería que buscaba proteger a los ocupantes. Además, incorporaba cinturones de seguridad ajustables y barras de protección en casos de vuelcos para modelos convertibles.
Pese a que la tecnología del Geo Tracker era acorde a su tiempo, los modelos más recientes intentaron incorporar mejoras en conectividad y audio. Se ofrecieron opciones como radios AM/FM con capacidad para cassettes o CDs, y en algunos casos, conexión auxiliar para dispositivos externos. Aunque no destacaba por su sistema de sonido de alta fidelidad, cumplía con las expectativas básicas de entretenimiento para la época, permitiendo disfrutar de música y radio durante el trayecto.
Ruedas de aleación |
Capota rígida desmontable |
Faros antiniebla |
Aire acondicionado |
Dirección asistida |
Levantavidrios eléctricos |
Los paquetes opcionales ofrecidos para el Geo Tracker permitían añadir características adicionales, tales como paquetes de confort y conveniencia, que incluían aire acondicionado y elevalunas eléctricos, e incluso mejoras en el rendimiento off-road para los más aventureros.
Además de paquetes y opciones exteriores e interiores, el Geo Tracker ofrecía una gama de accesorios que permitían personalizar la experiencia de conducción. Se podían adquirir portaequipajes, enganches para remolque y fundas protectoras para la capota. Resaltando la versatilidad del vehículo, los opcionales se convirtieron en un atractivo adicional para aquellos que buscaran adaptar su Tracker a necesidades específicas.
¿Vas a lanzarte a la aventura con tu Geo Tracker? ¡No olvides calcular el seguro! Hacerlo es rapidísimo y simple, y así sales a la carretera con la tranquilidad de que todo está bajo control. ¡A rodar!
El Geo Tracker ofrece un rango de potencia que varía entre los 80 y 140 CV, dependiendo del año de fabricación y del modelo específico.
Los motores de gasolina del Geo Tracker suelen tener una cilindrada que oscila entre 1.6 y 2.0 litros, dependiendo de la versión y el año de producción.
El Geo Tracker típicamente está diseñado para acomodar entre 4 y 5 pasajeros, incluyendo al conductor, aunque el espacio trasero puede ser limitado.
La velocidad máxima de un Geo Tracker puede variar, pero generalmente se sitúa en un rango de entre 150 y 170 km/h.
El Geo Tracker suele estar equipado con transmisiones manuales de 5 velocidades o automáticas de 3 o 4 velocidades, dependiendo del modelo y año específico.
El consumo de combustible de un Geo Tracker Gasolina puede variar, pero generalmente se encuentra en un rango de entre 7 y 10 litros por cada 100 kilómetros, influenciado por el estilo de conducción y las condiciones de la carretera.
Sí, el Geo Tracker Gasolina es conocido por su capacidad todoterreno, gracias a su construcción robusta y sistema de tracción en las cuatro ruedas disponible en algunos modelos.