El Geo Tracker es un vehículo que combina versatilidad y robustez, diseñado tanto para el asfalto como para terrenos más desafiantes. Con una estética que refleja su naturaleza aventurera, el Tracker destaca por su construcción sólida y su capacidad de adaptación. Disponible en configuraciones de tracción trasera o en las cuatro ruedas, este coche fue concebido para quienes buscan una experiencia de conducción fiable y emocionante. Además, su tamaño compacto lo hace ideal para la ciudad, sin sacrificar su presencia y comodidad en viajes más largos.
El Geo Tracker se ofrecía en distintas variantes de carrocería, incluyendo la versión descapotable y el modelo con techo rígido. Cada una de estas configuraciones proporcionaba una experiencia única, permitiendo a los usuarios elegir según sus preferencias y necesidades. Los detalles como los faldones laterales, las barras de techo y las ruedas de aleación diferenciaban aún más estas variantes.
A lo largo de su producción, el Geo Tracker fue evolucionando con mejoras y actualizaciones anuales. Estas reflejaban tendencias de la industria y demandas del consumidor, ajustando aspectos como la seguridad, la eficiencia del motor y la comodidad interior. Cada año, el Tracker se adaptaba para mantenerse competitivo en un mercado en constante cambio.
Las versiones del Geo Tracker variaban principalmente en el tipo de tracción y en los acabados interiores. Desde la opción más básica hasta la más equipada, cada modelo estaba diseñado para proporcionar un balance óptimo entre coste y rendimiento. Los consumidores podían optar por características adicionales, personalizando su Tracker para reflejar su estilo de vida y preferencias de conducción.
– Motor: 4 cilindros en línea
– Tracción: 4×2 o 4×4 opcional
– Transmisión: Manual de 5 velocidades o automática
– Capacidad: 4 pasajeros
– Consumo: Eficiente en su categoría
Comodidad8,7
Seguridad8,8
Calidad/Precio9,4
Diseño8,9
El precio del Geo Tracker variaba según el modelo y el año de fabricación, ofreciendo una gama que permitía accesibilidad a una amplia base de clientes. Considerado una opción económica dentro de los todo terreno, su valor de reventa se mantenía razonable debido a su durabilidad y demanda constante.
Las fichas técnicas del Geo Tracker detallaban las especificaciones de cada modelo, incluyendo dimensiones, capacidades de carga y remolque, así como los acabados disponibles. Los usuarios podían consultar estas fichas para tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y comparaciones con otros vehículos en su segmento.
El Geo Tracker se ofrecía en una variedad de pinturas y colores, permitiendo a los compradores personalizar su vehículo. Desde colores sólidos hasta tonos metalizados, había opciones para todos los gustos, contribuyendo al atractivo visual y a la expresión personal del propietario.
Las llantas del Geo Tracker no solo eran parte integral de su capacidad todoterreno, sino también un elemento clave en su estética. Disponibles en diferentes diseños y tamaños, las llantas podían ser de aleación ligera o acero, reforzando la imagen resistente del vehículo. Además, las opciones de neumáticos ofrecían variaciones tanto para el uso urbano como para la exploración fuera de carretera, asegurando el rendimiento en cualquier situación.
El Geo Tracker se destacó por ofrecer un interior sencillo pero funcional. Los asientos eran cómodos y pensados para la aventura, con tapicerías resistentes al uso rudo. Entre las características principales, encontramos:
El Geo Tracker contaba con las medidas de seguridad básicas de su tiempo, como cinturones de seguridad y barras de protección en caso de vuelco.
Aunque modesto en tecnología, algunos modelos del Geo Tracker ofrecían radio AM/FM y casetera, con posibilidad de incluir un reproductor de CD como extra.
El Geo Tracker podía personalizarse con varios opcionales exteriores, destacando:
En el interior, los clientes podían optar por:
Los paquetes opcionales del Geo Tracker permitían mejorar la experiencia de conducción y comodidad, incluyendo:
El Geo Tracker ofrecía una serie de opcionales que incluían:
Calcular el seguro del Geo Tracker requiere tener en cuenta factores como la edad del vehículo, el historial del conductor y el uso previsto del coche. Es recomendable comparar cotizaciones para encontrar la mejor cobertura.
La potencia de un Geo Tracker puede variar entre aproximadamente 80 y 140 CV, dependiendo del año y la configuración del motor.
Los motores del Geo Tracker suelen tener una cilindrada que oscila entre 1.6 y 2.0 litros.
El Geo Tracker normalmente ofrece capacidad para cuatro pasajeros, aunque la comodidad puede variar en función del modelo y el año.
La velocidad máxima de un Geo Tracker puede variar, pero generalmente se encuentra en un rango de entre 140 y 160 km/h.
El Geo Tracker ha sido ofrecido con opciones de transmisión manual de 5 velocidades o automática de 3 o 4 velocidades.
El Geo Tracker dispone de versiones con tracción trasera (2WD) o tracción en las cuatro ruedas (4WD).
Sí, con su opción de tracción en las cuatro ruedas (4WD) y sus características robustas, el Geo Tracker es capaz de manejar condiciones todoterreno moderadas.