910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Geo Prizm (1989)

Características y Review del Geo Prizm (1989)

El Geo Prizm de 1989 se posicionó como un vehículo económico, confiable y con un diseño compacto favorable para la movilidad urbana. Fue el resultado de una colaboración entre General Motors y Toyota, conocida como NUMMI. Equipado con un motor de 4 cilindros, ofrecía una conducción suave y eficiencia en el consumo de combustible. Con opciones de transmisión manual de 5 velocidades o automática de 3 o 4 velocidades, respondía a distintas necesidades de conducción. Su suspensión delantera independiente y la trasera semiindependiente proporcionaban un buen equilibrio entre confort y manejo.

Variantes del Geo Prizm (1989)

El Geo Prizm de 1989 se disponía en diferentes variantes de carrocería para satisfacer gustos y necesidades diversas:

  • Sedán: Ideal para el confort familiar y viajes.
  • Hatchback: Para quienes buscan practicidad y espacio adicional.
  • Cada versión añadía detalles distintivos que reforzaban su identidad.

    Año

    1989 marcó el inicio de una era para el Geo Prizm, presentando un vehículo fresco y adecuado para la época. La manufactura compartida con Toyota aseguraba calidad y fiabilidad, mientras que su diseño adaptado al gusto americano prometía una aceptación significativa en el mercado. Estas circunstancias hacían que el Prizm de 1989 fuese una apuesta inteligente en el terreno de los vehículos compactos.

    Versiones del Geo Prizm (1989)

    Para el año de su lanzamiento, el Geo Prizm ofrecía versiones que se adaptaban a distintos presupuestos y preferencias:

  • Base: La opción más accesible, con los elementos esenciales de confort.
  • Lsi: Una versión más equipada, con acabados superiores y mayor comodidad.
  • Esta diversificación permitía que más personas pudiesen acceder a la propiedad de un Geo Prizm.

    Características generales

    El Geo Prizm se destacaba por:

  • Economía de combustible
  • Fiabilidad mecánica
  • Confort de marcha
  • Era un vehículo práctico y funcional que incluía lo esencial sin ostentaciones.

    Nota
    9,4

    Comodidad9,0

    Seguridad9,2

    Calidad/Precio9,7

    Diseño9,6


    Precios del Geo Prizm (1989)

    Los precios del Geo Prizm de 1989 eran competitivos, posicionándolo como una alternativa asequible en el segmento de los compactos. La versión base ofrecía una relación valor-precio muy atractiva, mientras que la versión Lsi, con mayores comodidades y mejor acabado, requería una inversión adicional justificada por sus extras. Este enfoque en la relación calidad-precio hizo que el Geo Prizm fuese una opción popular entre los consumidores conscientes del presupuesto.

    PRECIO
    El precio del Geo Prizm (1989) está entre:
    CONSULTAR

    Fichas técnicas, Acabados y Medidas

    El Geo Prizm presentaba especificaciones técnicas que garantizaban rendimiento y fiabilidad, además de acabados y medidas que optimizaban su habitabilidad y estética funcional.

    Exterior del Geo Prizm (1989)

    Pinturas y colores

    El exterior del Geo Prizm de 1989 se ofrecía en una gama de pinturas y colores que reflejaban las tendencias de la época, con opciones que iban desde tonos sobrios hasta más vivaces. La selección de colores proporcionaba a los compradores la oportunidad de personalizar sus vehículos, haciendo que cada Prizm pudiera tener su carácter único en la carretera.

    Llantas

    Las llantas del Geo Prizm de 1989 estaban diseñadas para ser duraderas y funcionales, con opciones de diseño que complementaban la estética del vehículo. La elección de las llantas era otro elemento que los propietarios podían personalizar para destacar o mantener un perfil más clásico.

    Interior del Geo Prizm (1989)

    Asientos y Tapicerías

    El Geo Prizm de 1989 ofreció un interior que enfatizaba la comodidad y la funcionalidad, reflejando el espíritu práctico de la época. Los asientos presentaban un diseño ergonómico pensado para ofrecer un soporte adecuado durante los viajes largos. Las tapicerías podían ser encontradas en diversas opciones de tela, cuyo patrón y textura variaban según el nivel de equipamiento seleccionado. La durabilidad de los materiales era una característica destacada, asegurando que el aspecto del habitáculo se mantuviera a pesar del uso diario.

    Seguridad

    La seguridad en el Geo Prizm de 1989 se centraba en las características básicas de protección. Contaba con cinturones de seguridad para todos los ocupantes y la carrocería incorporaba zonas de deformación programada para absorber el impacto en caso de colisión.

    Conectividad y Audio

    Si bien la conectividad moderna no era atribuible al Geo Prizm de 1989, el sistema de audio proporcionaba una experiencia aceptable. Estaba equipado con una radio AM/FM que permitía mantenerse al día con las estaciones de radio favoritas y, en algunos modelos, se podía disponer de un reproductor de casetes.

    Opcionales

    Opcionales exteriores

    ¿Quieres llantas de aleación? ¿O quizás un techo solar? El Geo Prizm ofrecía estas opciones para darle un toque chic a tu coche.

    Opcionales interiores

    En el interior, podías sumarle más estilo con elementos como el aire acondicionado o los elevalunas eléctricos. Flipante, ¿verdad?

    Paquetes

    El Geo Prizm presentaba una serie de paquetes de equipamiento que aumentaban su atractivo y funcionalidad. Los compradores podían optar por el paquete de confort que incluía aire acondicionado y sistema de sonido mejorado. Otro paquete popular era el deportivo, que incorporaba detalles distintivos en el exterior e interior. También había disponibles paquetes que realzaban la seguridad con mejoras en las luces y los frenos. Estos paquetes permitían a los clientes personalizar sus vehículos según sus preferencias y necesidades.

    Opcionales

    Además de los paquetes, existía una amplia gama de opcionales independientes para el Geo Prizm. Los clientes podían escoger desde funcionalidades prácticas como control de crucero y espejos eléctricos, hasta detalles estéticos como distintas coloraciones para la carrocería y acabados interiores. Sistemas de seguridad activa y pasiva, aunque limitados para la época, podían ser incorporados para incrementar la protección de los ocupantes. De esta manera, cada conductor podía transformar su Geo Prizm en un vehículo que reflejara sus gustos y necesidades específicas.

    Vídeos y Prueba del Geo Prizm (1989)

      Noticias destacadas

      Calcular seguro del Geo Prizm (1989)

      Calcular el seguro para un Geo Prizm de 1989 requiere considerar factores como el historial del conductor, localización y el uso del vehículo. Las compañías de seguros evalúan también la antigüedad del modelo y potencial riesgo de robo o siniestro. Es clave comparar presupuestos y coberturas entre diferentes aseguradoras para encontrar una póliza que ofrezca una protección adecuada al mejor precio.

      Otros modelos similares al Geo Prizm (1989)

      Preguntas frecuentes

      ¿Qué motorización tenía el Geo Prizm de 1989?

      El Geo Prizm de 1989 venía equipado con motores de cuatro cilindros que podían variar en cilindrada y potencia, generalmente abarcando un rango de 1.6 a 1.8 litros y ofreciendo entre 95 y 130 cv, dependiendo del modelo y configuración específica.

      ¿Cuál era el consumo de combustible del Geo Prizm?

      El consumo de combustible del Geo Prizm de 1989 podía variar según el motor y la transmisión, pero de manera general, se situaba entre los 6 y 8 litros a los 100 km en ciclo combinado, siempre sujeto a las condiciones de manejo y mantenimiento del vehículo.

      ¿Qué tipo de transmisión utilizaba el Geo Prizm?

      El Geo Prizm de 1989 estaba disponible con transmisiones manuales de cinco velocidades o automáticas de tres o cuatro velocidades, dependiendo de la configuración y el modelo elegido.

      ¿Cuántos asientos tenía el Geo Prizm?

      El Geo Prizm de 1989 estaba diseñado como un sedán compacto y comúnmente ofrecía capacidad para cinco pasajeros, incluyendo el conductor.

      ¿Qué características de seguridad incluía el Geo Prizm?

      Las características de seguridad en el Geo Prizm de 1989 eran bastante básicas de acuerdo a los estándares de la época e incluían cinturones de seguridad, frenos de disco delanteros y tambor traseros, y en algunos modelos, bolsas de aire para el conductor.

      ¿Cuál era la velocidad máxima del Geo Prizm?

      La velocidad máxima del Geo Prizm de 1989 podía aproximarse a unos 180 km/h, aunque esta cifra puede variar en función del tipo de motor y la transmisión del vehículo específico.

      ¿Cómo era el diseño interior y exterior del Geo Prizm?

      El diseño del Geo Prizm de 1989 seguía el estilo de la época, con un interior funcional y sin grandes lujos. Externamente, presentaba líneas rectas y un perfil aerodinámico moderado para un sedán de su clase, con algunas variaciones en el acabado y los detalles estéticos entre los distintos modelos.

      TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

      El País
      El Mundo
      elEconomista.es
      Motor.es
      20 Minutos
      Marca motor