910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

FSO Polonez (1992)

Características y Review del FSO Polonez (1992)

El FSO Polonez de 1992 hereda esa vibra de coche robusto y sin pretensiones de las versiones anteriores. Con un diseño que parece resistir el paso del tiempo (o que se quedó anclado en él), este vehículo polaco destacaba por su funcionalidad más que por su estética. La versión de ’92 no es la excepción, ofreciendo un andar firme y una sensación de durabilidad que a más de uno le sacará una sonrisa nostálgica. No es un Ferrari, pero tiene su encanto.

Variantes del FSO Polonez (1992)

El Polonez de ’92 no se quedaba corto en variedad; podías encontrarlo en versión hatchback, wagon, e incluso pickup.

Año

En 1992, el Polonez seguía luchando en un mercado cada vez más competitivo, manteniendo su sello de coche práctico y accesible. Con algunos retoques aquí y allá, trataba de mantenerse relevante.

Versiones del FSO Polonez (1992)

El FSO Polonez de 1992 presentó varias versiones, incluyendo la básica, la MR’89, y la versión Caro, con un intento de modernización en su diseño y equipamiento. Estas mejoras buscaban brindar algo más que un simple medio de transporte en una época de cambios.

Características generales

A nivel mecánico, el Polonez mantenía su fiabilidad con motores de 1.5 a 2.0 litros, y opciones de carburación o inyección. Su suspensión era simple, pero efectiva, y su interior, aunque espartano, cumplía con lo necesario para la época.

Nota
9,2

Comodidad9,4

Seguridad9,1

Calidad/Precio8,9

Diseño9,4


Precios del FSO Polonez (1992)

Uno de los grandes atractivos del Polonez era su precio ajustado. Sin comprometer demasiado la calidad, ofrecía una alternativa económica para quienes buscaban un vehículo nuevo y práctico para el día a día.

PRECIO
El precio del FSO Polonez (1992) está entre:
CONSULTAR

Fichas técnicas, Acabados y Medidas

El Polonez de 1992 ofrecía varias motorizaciones que variaban desde motores modestos hasta los algo más potentes propulsores de 2.0 litros. Las medidas seguían siendo generosas para la categoría, y los acabados, aunque sencillos, eran suficientes y resistentes.

Exterior del FSO Polonez (1992)

Pinturas y colores

La paleta de colores del Polonez ’92 se mantenía en la línea de la sobriedad, con opciones que iban desde el clásico blanco hasta un azul profundo. Los acabados de pintura eran sólidos, pensados para durar.

Llantas

Las llantas del Polonez de 1992 no pretendían deslumbrar. Eran funcionales y robustas, diseñadas para soportar las condiciones de las carreteras de la época, sin sacrificar demasiado la estética.

Interior del FSO Polonez (1992)

Asientos y Tapicerías

El FSO Polonez de 1992 nos lleva de vuelta a una época de diseño sencillo y funcional. Su interior espartano no ofrece grandes lujos, pero cumple con la comodidad básica. Los asientos vienen tapizados en tejidos que han resistido el paso del tiempo, y aunque no cuentan con la ergonomía de vehículos más modernos, ofrecen un soporte aceptable para trayectos urbanos y carreteras.

Seguridad

En el plano de la seguridad, el Polonez de aquellos años no estaba a la vanguardia. Los sistemas que hoy consideramos básicos, como ABS o múltiples airbags, eran ausentes, limitándose a cinturones de seguridad y una estructura diseñada para la época.

Conectividad y Audio

Para el Polonez de 1992, la conectividad y el sistema de audio eran conceptos bastante básicos, centrándose en una radio AM/FM con casetera. Los adelantos actuales como USB o Bluetooth estaban fuera de su alcance, pero su equipo de sonido era suficiente para disfrutar de la música en el día a día.

Opcionales

Opcionales exteriores

El FSO Polonez ofrecía algunas opciones para personalizar su exterior. Podías elegir entre diferentes tonalidades de pintura, y en algunos mercados estaban disponibles accesorios como alerones o faros antiniebla, aunque estos elementos eran más bien escasos comparados con la amplia personalización disponible hoy día.

Opcionales interiores

En cuanto a los opcionales interiores, las posibilidades eran limitadas. Había disponibles diferentes tapizados y algunos adornos plásticos que podían dar un toque distintivo al habitáculo. Sin embargo, la simplicidad marcaba la tónica general, con pocas opciones para aquellos que buscaban un extra de confort o diseño.

Paquetes

El FSO Polonez no era conocido por ofrecer paquetes de mejora o personalización amplios. Las opciones se focalizaban en mejoras prácticas como un mejor equipo de calefacción para climas fríos, protectores de carrocería para un look más robusto, y paquetes de mantenimiento preventivo para alargar la vida útil del vehículo.

Opcionales

Respecto a los opcionales generales, se ofrecía poco más que ruedas de repuesto de diversos tipos y kits de herramientas básicas. Los accesorios modernos como sistemas de navegación o asistencia al conductor eran inconcebibles en esta era para un coche como el Polonez.

Vídeos y Prueba del FSO Polonez (1992)

    Noticias destacadas

    Calcular seguro del FSO Polonez (1992)

    Calcular el seguro del FSO Polonez implica considerar aspectos como su edad y disponibilidad de repuestos. Factores clave incluyen:

  • Valoración histórica del vehículo.
  • Impacto de la siniestralidad en modelos de su época.
  • Disponibilidad y precio de piezas de recambio.
  • Estos detalles enfatizan su singularidad y afectan las tarifas aseguradoras.

    Otros modelos similares al FSO Polonez (1992)

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es la gama de potencia disponible en los motores del FSO Polonez 1992?

    Los FSO Polonez de 1992 ofrecían motores con potencias que variaban aproximadamente entre 65 y 115 cv (CV), dependiendo de la variante del modelo y el tipo de motor instalado.

    ¿Qué opciones de cilindrada se encuentran en el FSO Polonez 1992?

    La cilindrada de los motores del FSO Polonez de 1992 oscilaba entre 1.5 y 2.0 litros, ofreciendo un rango de opciones para diferentes necesidades y preferencias de conducción.

    ¿Cuál es la capacidad de asientos del FSO Polonez 1992?

    El FSO Polonez 1992 típicamente tenía capacidad para cinco ocupantes, incluyendo el conductor, proporcionando un espacio interior razonable para un vehículo de su clase.

    ¿Puede el FSO Polonez 1992 ser considerado un coche rápido para su época?

    La percepción de rapidez es subjetiva, pero los FSO Polonez de 1992 tenían velocidades máximas que podían ir desde alrededor de 150 km/h hasta poco más de 180 km/h, dependiendo de la versión y configuración del motor, lo cual era moderado para los estándares de su tiempo.

    ¿Qué tipo de transmisión utilizaban los modelos FSO Polonez 1992?

    Los modelos del FSO Polonez de 1992 estaban equipados habitualmente con transmisiones manuales de cinco velocidades, aunque también existían versiones con transmisiones automáticas en algunos mercados.

    ¿Era el FSO Polonez 1992 un vehículo eficiente en cuanto a consumo de combustible?

    La eficiencia de combustible del FSO Polonez 1992 variaba según el motor y la transmisión, pero en general, sus consumos podían considerarse promedio para la época, no destacando especialmente por su eficiencia energética.

    ¿Cuáles eran las opciones de carrocería disponibles para el FSO Polonez 1992?

    El FSO Polonez de 1992 estaba disponible en varias opciones de carrocería, incluyendo hatchback de cinco puertas y versiones sedán, así como variantes comerciales y coupé, adaptándose a distintas necesidades de los consumidores.

    TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

    El País
    El Mundo
    elEconomista.es
    Motor.es
    20 Minutos
    Marca motor