Año de introducción: | 1986 |
Segmento: | Berlina compacta |
Configuración: | Tracción delantera |
Opciones de motorización: | Gasolina y diésel |
Transmisión: | Manual y automática |
Generaciones: | Primera (1983-1990) y Segunda (1990-1993) |
El Ford Orion de 1986 es un vehículo que destaca por su funcionalidad y diseño clásico. Con una carrocería de tres volúmenes, este modelo ofrecía una alternativa elegante dentro del segmento de las berlinas compactas. Era conocido por su habitabilidad y confort.
Variantes: | GL, Ghia |
Características diferenciadoras: | Nivel de equipamiento y acabados interiores |
Comodidad9,0
Seguridad9,0
Calidad/Precio9,2
Diseño9,2
El interior del Ford Orion de 1986 destaca por su funcionalidad y diseño concebido para la comodidad. Los asientos son robustos y ofrecen una buena sujeción, pensados para garantizar el confort en viajes largos. En cuanto a las tapicerías, se apostó por materiales resistentes, con opciones que variaban según el nivel de acabado del vehículo. Los elementos más notables incluyen:
A pesar de las limitaciones tecnológicas de la época, el Ford Orion de 1986 incorporaba características de seguridad que buscaban proteger tanto a conductor como a pasajeros. Entre estas, se incluían cinturones de seguridad de tres puntos, una innovación importante para la seguridad pasiva del momento. Además, el chasis estaba diseñado para ofrecer una cierta absorción de impactos en caso de colisión. La visibilidad del conductor se veía favorecida por el amplio parabrisas y retrovisores ajustables, que ayudaban en la prevención de accidentes.
En materia de conectividad y audio, el Ford Orion contaba con una radio AM/FM y casetera, un elemento de entretenimiento esencial para la época.
Los opcionales exteriores del Ford Orion de 1986 incluían elementos que elevaban el atractivo y la funcionalidad del vehículo, entre ellos:
Estos añadidos no solo mejoraban la estética sino también el rendimiento y la visibilidad en condiciones adversas.
El habitáculo del Ford Orion se podía personalizar con diferentes opcionales interiores, tales como:
Estos complementos aumentaban el confort y la conveniencia, haciéndolo destacar frente a competidores de la época.
Los paquetes opcionales ofrecidos para el Ford Orion permitían al comprador personalizar su vehículo según sus preferencias y necesidades. Algunos paquetes combinaban mejoras estéticas con mejoras de rendimiento, pudiendo incluir desde volantes deportivos hasta suspensiones mejoradas.
Aparte de los opcionales específicos, el Ford Orion ofrecía una amplia gama de personalizaciones:
Otros opcionales deseables consistían en un techo solar y sistemas de sonido de mayor calidad, así como acabados internos de lujo que incorporaban maderas nobles y detalles cromados. Este enfoque en la personalización permitía a los clientes crear un vehículo que no solo cumplía con sus expectativas de rendimiento, sino que también se adaptaba a su estilo personal y necesidades de confort.
Calcular el seguro de un Ford Orion de 1986 requiere considerar factores como la antigüedad del vehículo, su estado de conservación y su valor en el mercado de vehículos clásicos. Hoy en día, existen aseguradoras especializadas en coches antiguos que pueden ofrecer coberturas adaptadas a las necesidades específicas de estos automóviles.
Entre los coches que compartieron el segmento de mercado con el Ford Orion en su momento de lanzamiento, se incluyen modelos como el Volkswagen Jetta, el Opel Kadett y el Peugeot 305. Todos ellos competían en la categoría de sedanes compactos, ofreciendo alternativas en términos de estilo, rendimiento y precio.
El Ford Orion de 1986 se ofrecía con una variedad de motorizaciones que iban desde los motores gasolina de 1.3 litros hasta los 1.6 litros, y en el caso de los diésel, desde 1.6 hasta 1.8 litros. La potencia podía variar entre los 60 y 105 CV aproximadamente, dependiendo de la versión escogida.
El Ford Orion estaba diseñado como un sedán compacto, ofreciendo capacidad para albergar hasta 5 pasajeros, incluyendo al conductor.
Sí, existían versiones más deportivas del Ford Orion, como el Orion 1.6i Ghia o versiones equipadas con el acabado XR3, que ofrecían un mayor rendimiento y una estética más deportiva.
La velocidad máxima del Ford Orion podía oscilar entre los 160 km/h y los 190 km/h aproximadamente, dependiendo de la motorización y la configuración específica del vehículo.
El Ford Orion solía equiparse con una transmisión manual de 4 o 5 velocidades, aunque también existían versiones con transmisión automática de 3 velocidades.
El Ford Orion de 1986 incorporaba sistemas de seguridad básicos para la época, como cinturones de seguridad y frenos con sistema antibloqueo en algunas versiones. Sin embargo, no contaba con tecnologías de seguridad avanzada que son comunes en los vehículos modernos.
El consumo de combustible del Ford Orion variaba en función del tipo de motor y de la transmisión. De manera general, se podía esperar un consumo medio que podría variar entre los 6 y los 9 litros a los 100 km, siendo los motores diésel más eficientes que los de gasolina.