El Ford Consul de 1972 se presenta como un vehículo que destila elegancia y robustez. Con su diseño distintivo y la gracia de una época dorada automovilística, este modelo se ha ganado un lugar en la memoria colectiva. Ofrece un equilibrio perfecto entre confort y rendimiento, incorporando un motor capaz de satisfacer las necesidades de la conducción moderna sin sacrificar su esencia clásica. El Consul es un testimonio de la ingeniería y el diseño de Ford, un coche pensado para aquellos que valoran la tradición y el estilo.
En el ’72, el Ford Consul se lanzó al mercado con varias opciones de carrocería para atraer a distintos públicos. Entre las variantes, destacan:
– El sedán clásico de cuatro puertas, para los amantes de la tradición.
– La versión familiar, ideal para los viajes con la familia o amigos.
– Un modelo coupé más deportivo, para quienes buscan un toque de emoción.
El año 1972 fue significativo para el Ford Consul, ya que marcó la consolidación de una serie de mejoras en diseño y mecánica, que lo mantuvieron como un competidor fuerte en el mercado automotriz.
Modelo | Motor | Transmisión |
---|---|---|
Consul 1700 | 1.7 L V4 OHV | Manual de 4 velocidades |
Consul 2000 | 2.0 L V4 OHV | Manual/Automática |
Consul GT | 2.0 L V4 OHV | Manual de 4 velocidades |
El Ford Consul de 1972 se ofrecía en varias versiones para satisfacer las diferentes demandas del mercado. Cada una de estas configuraciones cuenta con especificidades técnicas que las hacen únicas.
El Consul de ’72 ofrece:
– Un interior amplio y cómodo.
– Visibilidad panorámica.
– Una suspensión equilibrada para un manejo suave.
– Sistemas de seguridad confiables.
– Una experiencia de conducción clásica pero satisfactoria.
Comodidad9,2
Seguridad9,1
Calidad/Precio8,9
Diseño9,3
El Ford Consul de 1972 presentaba un rango de precios que se ajustaban tanto a presupuestos moderados como a aquellos dispuestos a pagar extra por el acabado GT. En su momento, ofrecía una excelente relación calidad-precio, posicionándose como una opción atractiva para una amplia gama de clientes que buscaban un vehículo fiable y elegante sin romper la hucha.
Las fichas técnicas del Ford Consul de 1972 revelan una atención al detalle y una calidad de acabados que realzan su carácter. Las medidas proporcionan un espacio confortable tanto en el interior como en el maletero.
La gama de colores del Ford Consul de 1972 abarca desde tonos sobrios y elegantes hasta opciones más atrevidas y vivas. El acabado de la pintura, resistente y de alta calidad, realza las líneas clásicas del vehículo, ofreciendo un aspecto distinguido que ha soportado el paso del tiempo con gracia.
Las llantas del Ford Consul de 1972 no son solo un componente estético, sino que también son fundamentales para la seguridad y el rendimiento del vehículo. Diseñadas para complementar su estética retro, las llantas soportan el peso del coche con firmeza y garantizan una buena adherencia al camino.
El interior del Ford Consul de 1972 ofrecía un ambiente clásico y confortable. Los asientos venían tapizados en materiales de alta calidad, con opciones que incluían tanto cuero como tejidos duraderos. Los pasajeros podían disfrutar de asientos con ajuste manual para alcanzar la posición ideal. La opción de asiento del conductor con ajuste lumbar garantizaba viajes más cómodos. La atención al detalle se reflejaba en los acabados de la tapicería y en los paneles de las puertas que mantenían la estética distintiva de la época.
Aunque los estándares de seguridad de 1972 no son comparables con los actuales, el Ford Consul incluía características para proteger a sus ocupantes. Destacaban estructuras de carrocería con zonas de deformación programada y cinturones de seguridad delanteros. Las opciones de frenos mejorados también formaban parte del paquete de seguridad en aquellos años.
El Ford Consul de 1972 no contaba con las tecnologías de conectividad de hoy, pero ofrecía un sistema de audio competente para la época. Incluía una radio AM/FM y, en algunos modelos, un reproductor de cassettes. Los altavoces estaban diseñados para ofrecer una experiencia auditiva satisfactoria y complementar el viaje con una banda sonora acorde al estilo del vehículo.
Entre los opcionales exteriores, los propietarios podían optar por ruedas con diseños exclusivos, vinilos decorativos y faros antiniebla.
En el interior, existía la posibilidad de añadir accesorios como relojes analógicos adicionales, posavasos y ceniceros extraíbles.
Los paquetes opcionales ofrecían combinaciones de comfort y estética, con mejoras en la tapicería y agregados de conveniencia para una experiencia de conducción más placentera.
Los opcionales incluían elementos como sistemas de sonido avanzados para la época, revestimientos de piso de mayor calidad y detalles cromados para un acabado superior.
Descubre la mejor protección para tu Ford Consul (1972) con nuestro simulador de seguros. Encuentra las mejores coberturas al precio más competitivo del mercado.
El Ford Consul de 1972 ofrecía motores con un rango de potencia que iba desde aproximadamente 55 CV hasta 88 CV, dependiendo de la variante del motor.
El Ford Consul de 1972 estaba equipado con motores de gasolina de cuatro cilindros en línea, con cilindradas que oscilaban entre 1.7 y 2.5 litros.
El Ford Consul de 1972 está diseñado para acomodar hasta cinco pasajeros, incluyendo el conductor, en una configuración de asientos de dos filas.
La velocidad máxima del Ford Consul de 1972 varía según el modelo y las especificaciones del motor, pero en general podía alcanzar una velocidad máxima de entre 145 km/h y 160 km/h.
Sí, el Ford Consul de 1972 estaba disponible en varias variantes de carrocería, incluyendo versiones sedán y estate (familiar).
El Ford Consul de 1972 venía con opciones de transmisión manual de cuatro velocidades y, en algunos modelos, una opción automática de tres velocidades.
Aunque más limitadas en comparación con las tecnologías modernas, las opciones de confort y tecnología para el Ford Consul de 1972 incluían elementos como la radio AM/FM, calefacción, ventanas manuales y asientos de ajuste manual.