https://totalrenting.es/
Año de producción: | 1987 |
Segmento: | Utilitario |
Motorización: | Variada, desde motores de gasolina de baja cilindrada hasta versiones diésel |
Tracción: | Delantera, con versiones 4×4 disponibles |
Capacidad: | Compacta, ideal para la ciudad |
Diseño: | Funcional y sin pretensiones, con líneas rectas y una estética inconfundible |
El Fiat Panda de 1987 fue diseñado para ser un vehículo económico y versátil. Su ingeniería simple y su estética básica lo hicieron popular en el mercado europeo.
El Fiat Panda (1987) se ofrecía en variantes de carrocería que incluían el clásico modelo de ciudad y la versión todoterreno 4×4. Esta última se distinguía por su mayor altura libre al suelo, protecciones adicionales y una tracción integral que lo hacía apto para aventuras fuera del asfalto.
El Fiat Panda de 1987 mantuvo su esencia de coche urbano, práctico y asequible, consolidándose como un vehículo muy apreciado por su funcionalidad y bajo mantenimiento.
El Fiat Panda del 87 contaba con varias versiones. Estaba el básico, que era un coche sin alardes, pero super práctico. Luego tenías el 4×4, que era un pequeñín valiente fuera del asfalto, y no olvidemos las ediciones especiales como el ‘Marbella’ o el ‘Val d’Isère’, que añadían un toque distintivo. El motor variaba desde pequeños gasolina hasta los más ahorradores diésel.
El Panda del 87 era sencillo pero eficiente. Tenía:
– Espacio para 4 personas.
– Diseño cuadrado, muy de los 80.
– Motores fiables y económicos.
– Un interior espartano pero funcional.
Comodidad9,0
Seguridad9,5
Calidad/Precio9,0
Diseño8,9
El Fiat Panda de 1987 era conocido por su accesible precio, que permitía a muchos conductores entrar en el mundo del automóvil sin un gran desembolso. Dependiendo de la versión y el acabado, el rango de precios variaba, pero siempre se mantuvo como una opción económica. El costo también fluctuaba en función del mercado de segunda mano, siendo un vehículo muy buscado por su durabilidad y bajo costo de mantenimiento.
Las fichas técnicas del Fiat Panda (1987) detallaban sus compactas dimensiones y la simplicidad de sus acabados, enfocados en la funcionalidad más que en el lujo.
La gama de colores del Fiat Panda de 1987 era variada, ofreciendo tonos sólidos que enfatizaban su diseño angular y funcional, muy en línea con la estética de la época.
Las llantas del Fiat Panda (1987) eran sencillas, acordes con el diseño general del coche. Las versiones básicas montaban llantas de acero con tapacubos, mientras que algunas ediciones especiales podían lucir diseños más elaborados o llantas de aleación ligera que le daban un aire más deportivo.
El Fiat Panda de 1987 destacó por su enfoque práctico y sencillo. Sus asientos, aunque básicos, ofrecían una funcionalidad destacada, posibilitando configuraciones versátiles que permitían optimizar el espacio interior. La tapicería era modesta, pero resistente, diseñada para soportar el desgaste diario. Un detalle distintivo eran los asientos delanteros reclinables que podían convertirse en improvisadas camas, reafirmando la filosofía de aprovechamiento máximo del espacio que siempre ha caracterizado al Panda.
A pesar de las limitaciones de la época, el Fiat Panda de 1987 incorporaba características básicas de seguridad, como cinturones de seguridad delanteros y una estructura reforzada en zonas clave. Sin embargo, carecía de los avanzados sistemas de seguridad actuales.
El sistema de audio del Fiat Panda de 1987 era rudimentario, ofreciendo una radio AM/FM y, en algunos casos, un reproductor de casetes como máximo exponente de entretenimiento.
Para el Fiat Panda de 1987, los opcionales exteriores incluían:
Los elementos añadidos buscaban mejorar tanto la estética como la funcionalidad del vehículo.
En el interior, los opcionales se centraban en aumentar la comodidad y la personalización:
Existían paquetes opcionales que permitían a los clientes del Fiat Panda de 1987 personalizar su vehículo acorde a sus necesidades, como paquetes de invierno con calefacción mejorada o de ciudad con espejos retrovisores ajustables desde el interior.
La oferta de opcionales para el Fiat Panda de 1987 era amplia, destacando:
Estas opciones reforzaban el carácter práctico y adaptable del pequeño utilitario italiano.
Para calcular el seguro del Fiat Panda de 1987, será necesario considerar factores como el historial del vehículo, la edad del conductor y la cobertura deseada, entre otros aspectos técnicos.
Los Fiat Panda de 1987 ofrecen motores con potencias que van desde aproximadamente 34 CV hasta unos 48 CV, dependiendo de la versión específica y las modificaciones del motor que se hayan llevado a cabo.
Las variantes del Fiat Panda de 1987 tienen motorizaciones con cilindradas que oscilan entre los 750 cc y los 1000 cc, en función del modelo y las especificaciones del motor en cuestión.
La velocidad máxima del Fiat Panda de 1987 varía según el modelo y la motorización, pero suele estar en un rango que va desde los 135 km/h hasta los 150 km/h.
El Fiat Panda de 1987, como norma general, viene equipado con 4 asientos, aunque su configuración interior permite cierta flexibilidad con los asientos traseros, pudiendo variar la capacidad y el espacio de carga.
El Fiat Panda de 1987 venía mayoritariamente con una caja de cambios manual de 4 o 5 velocidades, aunque existieron versiones con transmisiones automáticas en ciertos mercados.
El Fiat Panda de 1987 se ofrecía primordialmente con tracción delantera, pero también existía una variante conocida como Panda 4×4, que contaba con tracción a las cuatro ruedas.
En 1987, el Fiat Panda se ofrecía principalmente en una carrocería tipo hatchback de dos volúmenes y tres puertas, con diseños y acabados que variaban entre los distintos niveles de equipamiento y ediciones especiales.