El De Tomaso Vallelunga es un vehículo que marcó un hito en la historia automovilística por su diseño y su mecánica innovadora. Fabricado por el constructor italo-argentino Alejandro de Tomaso, este coche fue el primer intento serio de la marca en el segmento de los deportivos. Producido en cantidades limitadas, el Vallelunga destacaba por su chasis central tubular, una novedad para la época, y su carrocería fabricada en fibra de vidrio, lo que le confería un peso pluma sumamente favorable para la competición. Bajo su capó, albergaba un motor Ford de 4 cilindros y 1.5 litros, que se complementaba con una transmisión manual de 5 velocidades, ofreciendo una experiencia de conducción ágil y emocionante.
El De Tomaso Vallelunga se presentó en dos variantes de carrocería: el coupé y el raro spider convertible. Ambos modelos compartían la misma mecánica, pero ofrecían experiencias distintas. El coupé, con una línea más definida y aerodinámica, era ideal para quien buscaba un desempeño deportivo. Por otro lado, el spider brindaba la libertad de un coche descapotable, perfecto para disfrutar del viento en la cara en una carretera abierta.
El De Tomaso Vallelunga comenzó su producción en 1963, siendo un precursor de lo que vendría en la industria automotriz. A lo largo de su breve período de fabricación, que se extendió hasta 1965, solo se produjeron alrededor de 50 unidades, lo que lo convierte en una pieza de colección sumamente codiciada. Su exclusividad y su diseño vanguardista reflejan el espíritu de innovación de la marca en aquellos años, haciendo de cada Vallelunga un testamento del diseño y la ingeniería italiana de los años 60.
El De Tomaso Vallelunga ofrecía principalmente una versión, pero con sus dos configuraciones de carrocería, el coupé y el spider. Ambas versiones compartían el mismo motor y prestaciones, pero se diferenciaban claramente en su propuesta estética y de uso. El coupé es recordado por su diseño cerrado y aerodinámico, mientras que el spider destacaba por su carácter más lúdico y al aire libre.
El De Tomaso Vallelunga estaba equipado con un motor de 1557 cc que entregaba 104 hp, una cifra respetable para su época. La aceleración de 0 a 100 km/h la completaba en aproximadamente 6.5 segundos, y su velocidad máxima era de cerca de 215 km/h. Entre sus características generales se incluyen:
– Tracción trasera
– Suspensión independiente
– Frenos de disco en las cuatro ruedas
– Caja de cambios de cinco velocidades.
Comodidad9,1
Seguridad9,3
Calidad/Precio9,3
Diseño9,1
Dada su limitada producción y su condición de clásico, el precio del De Tomaso Vallelunga puede variar considerablemente. Las unidades en buen estado o restauradas pueden alcanzar precios elevados en subastas y ventas privadas, reflejando su rareza y su valor como pieza de coleccionista. Los aficionados a los autos clásicos y la historia del automovilismo están dispuestos a pagar sumas considerables por poseer uno de estos exclusivos deportivos italianos.
Los acabados del De Tomaso Vallelunga se centraban en la deportividad y la simplicidad, reflejando su orientación hacia la conducción y el rendimiento. Sus dimensiones eran compactas, lo que le permitía una agilidad destacable en carretera. Con una longitud de aproximadamente 3.89 metros y una anchura de 1.57 metros, su tamaño compacto era ideal para las prestaciones deportivas que ofrecía. Su peso ligero, de alrededor de 726 kg, era otra de sus características técnicas más reseñables.
El Vallelunga lucía una gama de colores que realzaban sus líneas deportivas y su estilo italiano. Los colores vibrantes como el rojo, el amarillo y el azul eran populares, aunque también se podían encontrar en tonos más sobrios como el blanco, el negro y el verde. Esta variedad permitía a los propietarios personalizar su vehículo y destacar dentro de la exclusividad ya garantizada por su producción limitada.
Las llantas del De Tomaso Vallelunga eran otro elemento que subrayaba su carácter deportivo y su diseño innovador. Con un estilo típico de los años 60, las llantas de aleación ligera no solo reducían el peso del vehículo, sino que también aportaban un toque de elegancia y deportividad. La selección de neumáticos era igualmente importante, con opciones que mejoraban el agarre y la respuesta del coche en carretera.
El De Tomaso Vallelunga se caracterizaba por un interior que reflejaba pura artesanía italiana con detalles deportivos y elegantes. Los asientos y tapicerías destacan por:
Estos elementos diferenciaban al Vallelunga y proporcionaban una experiencia única al volante.
A pesar de ser un vehículo de los años 60, el De Tomaso Vallelunga incluía características de seguridad relevantes para su época, como una estructura rígida y un diseño orientado a la protección en caso de vuelco. Aunque carecía de los sistemas modernos, su chasis ligero y bajo centro de gravedad mejoraban la estabilidad.
En la época del De Tomaso Vallelunga, la conectividad y el audio no eran como los conocemos hoy. El foco estaba en la experiencia de conducción pura. Sin embargo, opcionalmente podía incluir:
Estas opciones brindaban entretenimiento básico para disfrutar de la música durante el trayecto.
Entre los opcionales exteriores, se podía elegir el color de la carrocería y distintos tipos de llantas de aleación ligera para personalizar el vehículo.
Para el interior, se ofrecía la opción de seleccionar distintos acabados en madera o metal para el salpicadero y paneles de puerta.
Los paquetes opcionales del Vallelunga incluían mejoras en rendimiento y confort, como un sistema de escape deportivo y un kit de suspensión mejorada para una experiencia de conducción más afinada.
Aunque el De Tomaso Vallelunga era un coche enfocado en la deportividad, existían varias opciones para personalizarlo, tanto en el aspecto mecánico como estético. Los compradores podían optar por:
Estos opcionales permitían a cada propietario crear un vehículo que no solo era único en apariencia, sino también en comportamiento en carretera.
Marca: | De Tomaso |
Modelo: | Vallelunga (1963) |
Cobertura: | Personalizable |
Detalles: | Seguros específicos para vehículos clásicos |
Evaluar un seguro para el De Tomaso Vallelunga requiere considerar su valor histórico y condiciones específicas de conservación y uso.
La potencia del De Tomaso Vallelunga oscila entre 104 y 155 CV, dependiendo de la variante específica y las modificaciones realizadas a lo largo de su producción.
El De Tomaso Vallelunga está equipado con un motor Ford de 4 cilindros en línea y 1.5 litros, característico de los modelos de la época.
El rendimiento en velocidad máxima del De Tomaso Vallelunga puede variar, pero generalmente alcanza un rango de entre 200 y 220 km/h.
El De Tomaso Vallelunga suele contar con una transmisión manual de 5 velocidades que transmite su esencia deportiva.
El De Tomaso Vallelunga es un vehículo deportivo biplaza, diseñado con dos asientos.
El Vallelunga se destaca por su ligereza, con un peso que puede oscilar entre 650 y 700 kilogramos en función de la configuración específica.
Sí, el De Tomaso Vallelunga fue producido en una cantidad limitada, con alrededor de 50 unidades fabricadas durante su periodo de producción.