910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Daihatsu Mira Gino (1999)

Características y Review del Daihatsu Mira Gino (1999)

El Daihatsu Mira Gino de 1999 es un tributo a los coches clásicos, enmarcado en una estructura compacta y funcional. Con su diseño retro, inspirado en los modelos europeos de los años 60, este vehículo se destaca por su gran aprovechamiento del espacio y su eficiencia en consumo de combustible. Equipado con un motor de 660 cc que sigue la normativa kei car japonesa, el Mira Gino ofrece una experiencia de conducción ágil y económica, ideal para la ciudad. Su interior, aunque pequeño, es sorprendentemente cómodo y bien distribuido, brindando una experiencia de conducción única que combina nostalgia y modernidad.

Variantes del Daihatsu Mira Gino (1999)

El Daihatsu Mira Gino (1999) se presentó con diferencias variantes de carrocería:
– Versión estándar de tres puertas.
– Modelo de cinco puertas para quienes buscan mayor accesibilidad y versatilidad.
Cada una de estas variantes estaba equipada con diferentes niveles de acabado y opciones de personalización, ajustándose a las necesidades de cada cliente.

Año

El año 1999 marcó el inicio de la producción del Daihatsu Mira Gino, un vehículo que rápidamente ganó popularidad en Japón. La combinación de su estética retro con la funcionalidad moderna atrajo a un público que buscaba un coche distinto y económico. Con el paso de los años, el Mira Gino mantuvo su esencia, adaptándose a los cambios tecnológicos y de seguridad, pero siempre conservando ese encanto que lo hacía único. A lo largo de su producción, se fueron introduciendo mejoras mecánicas y de confort, manteniendo el modelo vigente y competitivo en el mercado.

Versiones del Daihatsu Mira Gino (1999)

El Daihatsu Mira Gino (1999) ofrecía varias versiones que se adaptaban a las preferencias y necesidades de los consumidores:

Modelo Motorización Transmisión
Mira Gino 660 660 cc Manual/Automática
Mira Gino 1000 1000 cc Manual/Automática

Cada versión del modelo se centraba en ofrecer una experiencia específica, desde un enfoque más económico hasta uno con mejor desempeño.

Características generales

El Daihatsu Mira Gino (1999) se destacaba por su conjunto de especificaciones técnicas orientadas a la eficiencia y funcionalidad:

Dimensiones Consumo Potencia
Compactas Económico Adecuada para su tamaño

Estas características permitían que el vehículo ofreciera un rendimiento óptimo en ambientes urbanos, ajustándose a las restricciones y necesidades de movilidad de la época.

Nota
9,4

Comodidad9,7

Seguridad9,3

Calidad/Precio9,3

Diseño9,4


Precios del Daihatsu Mira Gino (1999)

En su lanzamiento, el Daihatsu Mira Gino (1999) se posicionó como una opción asequible y atractiva. Su precio era competitivo dentro del segmento de los kei cars, lo cual le permitió captar la atención de un público que valoraba tanto el estilo como la economía.

PRECIO
El precio del Daihatsu Mira Gino (1999) está entre:
CONSULTAR

Fichas técnicas, Acabados y Medidas

Las fichas técnicas del Daihatsu Mira Gino (1999) detallaban una serie de acabados y medidas pensados para maximizar el espacio y ofrecer comodidad. Los acabados eran modestos pero bien ejecutados, reflejando la atención al detalle de la marca.

Exterior del Daihatsu Mira Gino (1999)

Pinturas y colores

La gama de pinturas y colores del Daihatsu Mira Gino (1999) se inspiraba en la paleta de los años 60, ofreciendo tonos que reforzaban su diseño retro. Los colores sólidos y los acabados brillantes daban al Mira Gino una presencia distintiva y elegante en la carretera.

Llantas

Las llantas del Daihatsu Mira Gino (1999) constituían un elemento distintivo del diseño general del vehículo. Disponibles en varios estilos, desde opciones básicas de acero hasta diseños de aleación más sofisticados. Las dimensiones y especificaciones de los neumáticos estaban cuidadosamente seleccionadas para complementar el rendimiento del coche y mejorar la experiencia de conducción, asegurando una buena adherencia y durabilidad.

Interior del Daihatsu Mira Gino (1999)

Asientos y Tapicerías

El Daihatsu Mira Gino de 1999 vino con un interior que respiraba un aire retro. Los asientos, cómodos y con suficiente soporte, estaban vestidos con tapicerías que combinaban durabilidad y estilo. A pesar de ser un coche compacto, ofrecía un espacio sorprendente, optimizando cada centímetro para el confort de los pasajeros. El diseño clásico, inspirado en los coches de los años 60, era una verdadera declaración de estilo en la categoría de los kei cars.

Seguridad

Aunque el Daihatsu Mira Gino no estaba a la vanguardia en tecnología de seguridad, integra las características esenciales para su época. Contaba con cinturones de seguridad en todos los asientos, airbags frontales y una estructura que absorbía los impactos de manera eficiente. Además, su tamaño compacto le proporcionaba una maniobrabilidad que podía ser clave para evitar accidentes. La seguridad pasiva y activa estaban alineadas con los estándares de la época.

Conectividad y Audio

En la era pre-digital, el Daihatsu Mira Gino ofrecía un sistema de audio sencillo pero efectivo. Incluía una radio AM/FM y un reproductor de casetes que, en aquellos días, era todo un lujo. Aunque no contaba con las conexiones modernas de hoy en día, proporcionaba la banda sonora para los viajes urbanos o escapadas de fin de semana.

Opcionales

Opcionales exteriores

Llantas de aleación Faros antiniebla Espejos con ajuste eléctrico
Techo solar Variedad de colores Adhesivos decorativos

Opcionales interiores

Volante de cuero Asientos de terciopelo Alfombrillas personalizadas
Molduras interiores cromadas Reloj analógico Portavasos

Paquetes

Para quienes buscaban personalizar su Daihatsu Mira Gino, existían paquetes opcionales que permitían elevar la experiencia de conducción y confort. Desde mejoras estéticas, como kits de carrocería y decoraciones específicas, hasta paquetes de confort con mejor climatización y sistemas de audio superiores. Estos paquetes eran ideales para adaptar el vehículo a las necesidades y gustos personales de cada cliente, proporcionando así una sensación de exclusividad.

Opcionales

En cuanto a opcionales, el Daihatsu Mira Gino ofrecía una gama que permitía a sus usuarios configurar un vehículo a medida. Desde sistemas de aire acondicionado más avanzados, hasta elección de tapicerías de mayor calidad. Los accesorios como reproductores de CD, elevalunas eléctricos y sistemas de alarma, añadían un plus de confort y seguridad. Todo ello, sin olvidar opcionales de rendimiento como suspensiones deportivas y mejoras en la transmisión, para aquellos que querían un toque más dinámico en su conducción.

Vídeos y Prueba del Daihatsu Mira Gino (1999)

    Noticias destacadas

    Calcular seguro del Daihatsu Mira Gino (1999)

    Calcular el seguro de un Daihatsu Mira Gino de 1999 requiere tener en cuenta factores como la antigüedad del vehículo, posibles piezas de repuesto y su valor en el mercado actual. Las compañías de seguros evalúan estos aspectos para ofrecer coberturas que se ajusten a las necesidades específicas de este clásico japonés, garantizando protección ante eventualidades y mantenimiento de su valor a lo largo del tiempo.

    Otros modelos similares al Daihatsu Mira Gino (1999)

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué motorización tiene el Daihatsu Mira Gino de 1999 y cuál es su potencia?

    El Daihatsu Mira Gino de 1999 cuenta con un motor de gasolina de tres cilindros en línea y ofrece una potencia que varía entre 55 y 64 CV, dependiendo de la variante específica del modelo.

    ¿Cuál es la capacidad de los asientos del Daihatsu Mira Gino?

    El Daihatsu Mira Gino está diseñado para acomodar cómodamente hasta cuatro pasajeros.

    ¿Qué tipo de transmisión se puede encontrar en el Daihatsu Mira Gino?

    El Daihatsu Mira Gino viene con transmisión manual de cinco velocidades o una automática de tres velocidades, en función de la configuración elegida.

    ¿Cuál es la velocidad máxima del Daihatsu Mira Gino?

    La velocidad máxima del Daihatsu Mira Gino puede oscilar entre 140 y 160 km/h, dependiendo de la versión y las especificaciones del motor.

    ¿Qué tipo de combustible utiliza el Daihatsu Mira Gino y cuál es su consumo medio?

    El Daihatsu Mira Gino utiliza gasolina y su consumo medio puede estar en el rango de 5 a 7 litros por cada 100 km, variando según el estilo de conducción y las condiciones de la carretera.

    ¿Cómo es la capacidad del maletero en el Daihatsu Mira Gino?

    El maletero del Daihatsu Mira Gino tiene una capacidad relativamente modesta, adecuada para el segmento de coches urbanos pequeños, pudiendo variar ligeramente si los asientos traseros están abatidos o no.

    ¿Qué elementos de seguridad incorpora el Daihatsu Mira Gino?

    El Daihatsu Mira Gino dispone de elementos de seguridad básicos para la época, tales como cinturones de seguridad y airbags frontales, pero carece de los sistemas avanzados de asistencia al conductor disponibles en modelos más nuevos.

    TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

    El País
    El Mundo
    elEconomista.es
    Motor.es
    20 Minutos
    Marca motor